Los cruceros protagonizan el arranque de una nueva temporada del espacio de viajes, con Jorge Carrasco

Dentro de la nueva programación de verano en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique cada viernes recorreremos de forma virtual el mundo para conocer distintas propuestas de destino turístico. Un espacio que hemos retomado hoy de nuevo gracias a la colaboración de Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique, quien para comenzar nos ha hablado de las travesías en crucero, como una alternativa muy popular para nuestras vacaciones.

Cada semana abordaremos la historia, cultura, tradiciones, gastronomía, espacios de interés y hasta la forma de vida de las distintas localizaciones que protagonicen este espacio de viajes, lo que además puede ayudarnos a decidir el destino de unas posibles vacaciones estivales.

En este primer viernes Jorge Carrasco ha recordado el origen y la evolución histórica de los cruceros hasta nuestros días, en que se han convertido en una alternativa con muchas ventajas. desde recorrer numerosos países en pocos días, hasta los amplios servicios ofrecidos en los navíos.

También nos hemos adentrado en las distintas modalidades de crucero, desde los familiares, hasta los de gran lujo, pasando por los culturales o los de aventuras, así como los tipos de buques utilizados. Entre ellos, cada vez de mayor tamaño y convertidos en auténticas ciudades flotamtes como el ‘Symphony of the Seas’, con más de 300 metros y capacidad para más de 6.000 personas.

Viajes con Jorge Carrasco, Cruceros, 6 de julio

Más de media docena de grupos ubriqueños participan mañana en el ‘Zarpas Festival’, organizado por la asociación Zarpitas

La asociación para la protección animal Zarpitas organiza mañana en la Plaza de Toros de Ubrique a partir de las 21,00 horas el ‘Zarpas Festival’, una cita en la que actuarán seis grupos musicales de la localidad y el grupo de danza del vientre. Las entradas, al precio de dos euros, pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo, y también en los pubs Ambigú del Pino y La Oficina.

La recaudación se destinará a la actividad diaria que desarrolla este colectivo sin ánimo de lucro, y que sólo cuenta con la aportación de sus socios. A pesar de ello impulsan distintas iniciativas para la protección animal, algunas de ellas en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, y tienen como objetivo la puesta en marcha de un refugio para animales en nuestra población.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos acompañaba la presidenta de Zarpitas, Lourdes Vega, quien ha destacado la colaboración desinteresada tanto de los grupos participantes como de los voluntarios que participan en la organización del evento, así como del Ayuntamiento y de varias empresas.

Lourdes Vega, presidenta de la asociación Zarpitas

Antonio Vega y Misión Rescate acogen este fin de semana los ya tradicionales conciertos de verano de la Agrupación Musical Ubriqueña

La Agrupación Musical Ubriqueña ofrecerá hoy y mañana sendos conciertos, convertidos ya en tradición en el inicio del verano. Será en esta ocasión este viernes en la Barriada Antonio Vega y mañana sábado en Misión Rescate a partir de las 22,00 horas. El director de la Agrupación, Antonio Chacón, ha invitado a acudir a ambas citas, en las que se interpretarán temas muy variados, muchos de ellos para animar al baile.

Además, junto a Antonio Chacón hemos repasado la cargada agenda de citas este verano que les llevará en agosto a las Ferias de Villaluenga, Benaocaz y Grazalema, así como el tradicional concierto en la Peña Taurina Hermanos Bohórquez el 24 de agosto.

Antonio Chacón, director de la Agrupación Musical Ubriqueña

Nace una nueva Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique, presidida por Juan García (Dimopel)

Tras el cese de actividad de Empiel, una treintena de empresarios marroquineros han dado los primeros pasos para constituir la nueva Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique, con el objetivo de representar al colectivo ante las distintas Administraciones Públicas y entidades, y defender los intereses del empresariado local. Así lo confirmaba hoy el recién elegido presidente, Juan García, en representación de la empresa Dimopel.

Por el momento, son más de 30 las empresas que integran la asociación, de las cuales por motivos burocráticos es una quincena la que está representada en su junta directiva. Además de las firmas marroquineras forman parte de la nueva asociación tanto la Fundación Centro Tecnológico de la Piel (Movex), como la asociación ByPiel, que gestiona la Escuela de Artesanos de la Piel.

La vicepresidencia de la asociación recae en José Antonio Valle, y la tesorería en Manuela de Piña, en representación ambos de Invercumbre, mientras que responsables de otras destacadas empresas como Artilab ocupan la secretaría, y como vocales representantes de Real Leather Studio, SPS, Avana Piel, Laura Domort, Betangible Leather Goods, y Caché Artesanos, además de Movex y ByPiel.

La primera reunión, después de varios contactos previos, tuvo lugar el 17 de mayo, y sirvió para crear el acta constitucional con el nombramiento de cargos y la aprobación de los estatutos. La documentación fue presentada semanas atrás ante la Junta de Andalucía y se está a la espera de la resolución en estos días. Juan García ha avanzado que en las próximas reuniones debe aún decidirse el régimen de funcionamiento interno y la propia sede de la asociación, que actualmente es de carácter provisional.

Además de otros asuntos, la nueva Asociación de Empresarios de la Piel tiene que abordar en un horizonte inmediato temas muy importantes para el sector, como el programa de ayudas Ubrique Creativa, o la negociación con los sindicatos del próximo Convenio Colectivo de la Piel, cuya vigencia expira el 31 de diciembre de este año, aunque en caso de no ser denunciado por ninguna parte se quedaría prorrogado automáticamente.

Juan García, presidente de la nueva Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique