Las obras de mejora en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez comenzarán el próximo 16 de julio

Las obras de impermeabilización de la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, que supone la primera fase del proyecto, comenzarán el próximo lunes 16 de julio, y se prevé que los trabajos puedan compatibilizarse con la segunda fase, también aprobada ya por la Diputación Provincial, en la que se remodelará su superficie para darle diversos usos. Así lo ha anunciado hoy en el espacio Cosa de Todos en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, además de abordar otros temas y las casi 40 preguntas planteadas por los oyentes.

Anoche tenía lugar una reunión del equipo de gobierno con los vecinos de la Barriada Antonio Vega en la que se informó sobre los trabajos previstos y se trataron los posibles usos. En este sentido, los vecinos manifestaron preferir que se elimine la antigua pista de pádel.

El proyecto contempla mantener las tres plataformas existentes, que se rehabilitarán como pista deportiva, una zona de parque infantil y zona de ocio para mayores, y un tercer área como ‘skate park’, si bien aún debe mantenerse un encuentro con jóvenes para confirmarlo. Además, se aprovechará para mejorar el entorno del bloque 5, junto a la plaza, que será pavimentado y se pintarán las plazas de aparcamiento para optimizar la zona.

Entretanto, continúan los trabajos de asfaltado en la conexión entre Caldereto y Carril, programados en tres tramos y que han debido ralentizarse ante la imposibilidad de que los trabajadores pudiesen desarrollar el turno de tarde por las altas temperaturas. Ya se ha finalizado el tramo entre Pinitos y Carril, y se continúa con el Rincón- Caldereto y Caldereto-Plaza 28 de Febrero. Isabel Gómez ha precisado que durante el verano se acometerá además el alquitranado de un paquete de calles en las localidad, a través de una subvención de 70 mil euros de Diputación.

En relación a encuentros con colectivos, la alcaldesa ubriqueña también ha destacado el acuerdo alcanzado con los vecinos del Camino de la Harana y de los Gamonales para mejorar las vías de acceso a sus fincas. En el caso de que los proyectos requieran licencia de obra el Ayuntamiento subvencionará el 15%, y si no es necesaria, el 10%. En ambos casos el presupuesto ronda los 16.000 euros y se prevé el inminente inicio de los trabajos. En Los Gamonales habrá que esperar algo más por la gran concentración de aves de estas fechas.

Sobre el sector de la piel, ha valorado muy positivamente la mesa sobre el futuro de la industria marroquinera celebrada el pasado jueves en Movex, dentro de los actos del Día del Petaquero, y apostó por repetirla en otro horario para dar mayor participación a los trabajadores, cuya mejora de calidad en empleo debe ser una prioridad. En este ámbito, mostró su satisfacción por los datos del paro de junio, los mejores en la última década en nuestra localidad, si bien matizó que seguirán trabajando para que continúen mejorando esas cifras.

En el plano laboral apuntó que la próxima semana podría cerrarse ya el acuerdo definitivo de todos los grupos políticos en la mejora de distintos aspectos de la Bolsa Municipal de Trabajo, que se pretende volver a reabrirla ya en septiembre, mejor que en agosto porque muchas personas podrían no enterarse.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Francisco Redondo nuevo presidente de Adisica

El pasado 9 de junio, la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, celebraba la III Asamblea General de Socios para entre otros asuntos, abordar de manera extraordinaria la elección de  la nueva Junta Directiva, que estará formada por Francisco Redondo como presidente. Al equipo se suma Mercedes Ruiz, Lucía Salguero, Ana Gómez y Pedro Añón, ejerciendo la hasta ahora presidenta Miriam Canto, la vicepresidencia. Así nos l o ha indicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la que hasta ahora también fuera la presidenta de la Federación Gaditana de Asociaciones de Diabéticos.

Con Canto hemos hablado de la Asamblea y del programa de iniciativas que desde Adisica se llevarán a cabo durante los próximos meses.

Lo más inmediato será este sábado, con la realización del Taller de Nutrición. Elaboración de menús por intercambio de hidratos de carbono, impartido por la Dietista-Nutricionista, Susana Foix Lunaque  de Nutralia y al que seguirá un segundo taller de carácter práctico el próximo 14 de julio. Se trata de talleres teóricos-prácticos, que orientarán a los diabéticos en temas de alimentación, desarrollándose en la sede de la Asociación sita en la calle Patacabra.

La iniciativa cuenta con los fondos que llegan desde la Federación Gaditana de Diabetes , a través del convenio de colaboración que el pasado mes de mayo firmaba el colectivo con la Diputación Provincial de Cádiz, entre la presidenta de la Diputación Irene García y la entonces presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos, Miriam Cantos y que beneficia a otras 68 asociaciones de la provincia.

La participación de cinco usuarios de Adisica en el XVIII Campamento Educativo para niños y niñas con diabetes, que se dará cita del 16 al 22 de agosto en la Granja Escuela Buena Vista de Arcos de la Frontera, ha sido otro de los temas planteados por la vicepresidenta de Adisica. Así como la asistencia del colectivo al Congreso de la Federación Española de Diabetes que se celebrará el 8 de septiembre en Sevilla.

Miriam Cantos, vicepresidente de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica

Antonio Mateos presenta en La Mañana “Los Jueves en Ocuri” que se iniciarán la próxima semana

La próxima semana se inauguran “Los Jueves en Ocuri”, una alternativa cultural más del verano ubriqueño a través de las propuestas que llegan en el entorno de Ocuri. El organizador del ciclo de conciertos es el gerente de la Venta Ocuri, Antonio Mateos, con quien hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

El programa de “Los Jueves en Ocuri” se dará cita por cuarto año consecutivo, ofreciendo  una amplia variedad de actuaciones musicales semanales destinadas a un público general.

Los conciertos se iniciaba hoy con el grupo de cuerda “Classic Latin Club”, pero finalmente quedará aplazado por causas ajenas a la organización.  Las actuaciones se prolongarán hasta mediados del mes de agosto. El cantautor Javier Salmerón, el dúo Wonderwall y el grupo formado por alumnos de la Escuela Municipal de Música Tres en la Carretera, conforman el calendario para el mes de julio. En agosto llegará el grupo local “Pérez, Calvos y Fernández”, antiguos Eskalera y Trending Topic. 

Con Antonio Mateos hemos recordado además las iniciativas que desde el ámbito municipal se desarrollarán en la Ciudad Romana de Ocuri este verano, destacando la convocatoria que se cierra este viernes para participar en el III Concurso fotográfico “Ciudad Romana de Ocuri”, que organiza Cultura y Fomento Creativo y derivará en la creación del calendario de Ocuri 2019. Asimismo, el próximo 14 de julio tendrá lugar en el Yacimiento la representación teatral de la obra  “Dos gemelos” de Plauto.

Antonio Mateo organizador de “Los Jueves en Ocuri”