Manuel Canto regresa a La Mañana con Cuaderno de Campo en edición verano

Este miércoles estrenábamos en la Programación de Verano de La Mañana de Radio Ubrique, una nueva temporada del espacio de educación medioambiental, Cuaderno de Campo. Durante el periodo estival, el naturalista y fotógrafo ubriqueño, Manuel Canto, nos acompañará cada semana ofreciendo contenidos de divulgación sobre la naturaleza, a nivel local y global. Durante esta nueva temporada, recorreremos nuestro entorno con las mejores rutas de senderismo para hacer en verano, además prestaremos especial atención a la ornitología y al canto de las aves. Naturaleza, ciencia, medio ambiente, vida saludable, cultura ligada a la ecología y ocio respetuoso, compondrá este espacio radiofónico cada miércoles a cargo de Manuel Canto.

Hoy hemos hablado del impacto que los plásticos ocasionan en el medio marino, destino final de muchos de ellos. Cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones de toneladas de basura, resultando particularmente perjudiciales los microplásticos. Los efectos contaminantes de este material, derivado químico del petróleo, son dramáticos, como ejemplo del daño Canto señalaba que algunos aperos de pesca de plástico tardan hasta 500 años en desaparecer. La concienciación es fundamental, reduciendo el consumo de plásticos y actuando localmente para solucionar una problemática global, que nos afecta a todos.

La ruta para acceder a la cima de Cerro Coros (a 1328 metros de altitud) entre Grazalema y Zahara y el estornino negro han sido también hoy protagonistas en el primer programa de la temporada, donde además hemos recordado que este viernes concluye el plazo para participar en el III Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocuri”. Los detalles en el audio que reproducimos a continuación.

Cuaderno de Campo 4 de julio 2018

Más de 3.000 usuarios han pasado hasta junio por las instalaciones deportivas municipales de Ubrique

El pasado lunes se celebró la reunión de la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, para abordar la memoria de actividades y la gestión más reciente, que refleja que hasta el mes de junio más de 3.000 personas habían pasado ya por alguna de las instalaciones deportivas municipales, celebrándose un total de 26 eventos en la localidad, además de las ligas regulares y las actividades propias del patronato.

El delegado municipal de Deporte y Juventud, Antonio Martel, se ha referido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique al contenido de dicha Junta Rectora, en la que participaron un total de 13 colectivos deportivos, y que sirvió además para presentar la nueva web del patronato (pmd.es) que pronto estará en funcionamiento. Incluirá información sobre todas las actividades y dependencias deportivas, pudiéndose abonar la tarjeta deportiva o la reserva de instalaciones a través de una pasarela de pago.

La subvenciones aprobadas a los colectivos deportivos en este 2018 también formaron parte del orden del día. Este año a las líneas ya existentes para colectivos federados, deporte base, deporte local, y eventos deportivos, se vieron ampliadas con una quinta modalidad dirigida a deportistas individuales, en concepto de gastos de competición, desplazamientos y alojamiento. En total se han concedido 40 mil euros en subvenciones municipales, a un total de 15 colectivos, a los que se les abonó en torno al 50% de las cantidades solicitadas.

Los datos muestran además 2.039 usuarios activos en las actividades del PMD hasta el mes de junio, de los que 728 corresponden a la Piscina Municipal. De ellos, y a través de la encuesta de satisfacción realizada, se puntua con 33,6 sobre 50 la calidad de los servicios ofrecidos. Durante el verano, aprovechando la menor afluencia y actividad deportiva, Antonio Martel anunció que se llevarán a cabo distintas mejoras en las instalaciones.

En materia de Juventud, hemos recordado las actividades de la Agenda Verano 2018, que ha movilizado la participación ya de unos 500 jóvenes. Más de 210 participan en los distintos talleres que está acogiendo la Casa de la Juventud en este período estival. La cita más próxima llega este sábado con el Día de Ubrique en el Parque Acuático Aquópolis de Sevilla.

Antonio Martel, delegado municipal de Deportes, Juventud y Radio Ubrique 

La Fundación López Mariscal posibilitará que cinco familias ubriqueñas puedan disfrutar de vacaciones gratuitas

La Fundación López Mariscal 2015 pone en marcha una nueva iniciativa de carácter social que dará la posibilidad a cinco familias ubriqueñas de disfrutar de vacaciones gratuitas durante la segunda semana del próximo mes de septiembre. Será a través del programa ‘Vacaciones en Familia’, que nace con el objetivo de brindar esta oportunidad a familias que habitualmente no pueden contar con estos días de ocio y descanso. Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, quien ha precisado que puede inscribirse cualquier personas, si bien va destinado especialmente unidades familiares con menores a su cargo, o personas dependientes.

Desde el 2 al 27 de julio ha quedado abierto el plazo de inscripción en la sede de la Fundación López Mariscal. De entre las solicitudes presentadas se realizará una preselección de las 15 familias con mayor puntuación, aunque el número dependerá de la cifra final de solicitantes. De la baremación se encargará una comisión compuesta por representantes de colectivos sociales como Vamos Juntos, Dame tu mano, y la AFA Por Ellos, además de un técnico del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique, y la notaria del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía y actual notaria de Ubrique, Ana Salguero Calvillo.

Estas familias preseleccionadas entrarán en el sorteo que se llevará a cabo mediante acto público en la sede de la Fundación, el 3 de septiembre, siendo 5 las agraciadas y el resto formarán una lista de reserva. Podrán disfrutar de una semana completa en régimen de todo incluido en un complejo hotelero, que se dará a conocer una vez se realice el sorteo. Se hará coincidir las vacaciones con la semana en la que se celebra la Feria de Ubrique.

Esther Carrasco ha recordado además la celebración mañana jueves del acto de entrega de las Becas de Inglés, gracias al cual 12 estudiantes de 1º de Bachillerato de los institutos de Ubrique disfrutarán de una inmersión cultural y lingüística durante un periodo de tres semanas, desde el próximo 8 de julio. El evento tendrá lugar a las 20,00 horas en la sede de la Fundación, en la calle García Lorca, s/n.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal 2015

Hasta el 6 de julio abierto el plazo de inscripción para el próximo curso en la Escuela Municipal de Música

Hasta el viernes 6 de julio, en horario de 5 a 8 de la tarde, está abierto el plazo de inscripción para el próximo curso 2018-2019 en la Escuela Municipal de Música Maestro Juan Chacón.  Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos hablado de todo ello, con la directora de la Escuela, María del Mar Pérez, quien además nos ha explicado como se prepara el nuevo curso educativo.

El centro abrirá de nuevo sus puertas, tras el periodo estival a principios de septiembre para formalizar las matriculaciones de los alumnos inscritos, del 3 al 13 de septiembre para aquellos alumnos que han reservado plaza durante estos días y a partir del 17 de septiembre para alumnos de nuevo ingreso. De momento, ya se han tramitado 100 solicitudes y se espera alcanzar los 300 alumnos que cursaron estudios en la temporada que se acaba de clausurar.

La formación que se imparte en el centro es  Básica y de iniciación, en concreto, Enseñanzas de Iniciación para niños de 4 a 7 años y Enseñanzas Básicas para cualquier edad, durante cuatro cursos de Lenguaje Musical e Instrumento, junto con Coro (grandes formaciones) y  Banda Académica (en este caso a partir del tercer curso). Una vez completado los cuatro cursos se pueden acceder a la asignatura de Perfeccionamiento, que se enfoca como previo ingreso a conservatorio, pudiendo permanecer no obstante en el centro de manera ilimitada.

En cuanto a los Instrumentos, la Escuela oferta los de Viento Madera (saxofón, clarinete y flauta travesera), Viento Metal (trompeta, trompa, tuba, trombón y bombardino), Cuerda (piano y guitarra) y Percusión (batería, cajón percusión latina y clásica). Además de los Grupos Instrumentales o las asignaturas de Canto, Informática Musical (editar partituras) o Iniciación al Coro.

El próximo curso nos traerá además de las habituales actividades de carácter público (conciertos, clases magistrales y encuentros musicales de alumnos y profesores),  el décimo aniversario de la Banda Académica y la posible oferta de una nueva materia a demanda de los usuarios, Música Moderna con Percusión y Guitarra, asignatura cuya incorporación se está barajando.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música.