Este miércoles estrenábamos en la Programación de Verano de La Mañana de Radio Ubrique, una nueva temporada del espacio de educación medioambiental, Cuaderno de Campo. Durante el periodo estival, el naturalista y fotógrafo ubriqueño, Manuel Canto, nos acompañará cada semana ofreciendo contenidos de divulgación sobre la naturaleza, a nivel local y global. Durante esta nueva temporada, recorreremos nuestro entorno con las mejores rutas de senderismo para hacer en verano, además prestaremos especial atención a la ornitología y al canto de las aves. Naturaleza, ciencia, medio ambiente, vida saludable, cultura ligada a la ecología y ocio respetuoso, compondrá este espacio radiofónico cada miércoles a cargo de Manuel Canto.
Hoy hemos hablado del impacto que los plásticos ocasionan en el medio marino, destino final de muchos de ellos. Cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones de toneladas de basura, resultando particularmente perjudiciales los microplásticos. Los efectos contaminantes de este material, derivado químico del petróleo, son dramáticos, como ejemplo del daño Canto señalaba que algunos aperos de pesca de plástico tardan hasta 500 años en desaparecer. La concienciación es fundamental, reduciendo el consumo de plásticos y actuando localmente para solucionar una problemática global, que nos afecta a todos.
La ruta para acceder a la cima de Cerro Coros (a 1328 metros de altitud) entre Grazalema y Zahara y el estornino negro han sido también hoy protagonistas en el primer programa de la temporada, donde además hemos recordado que este viernes concluye el plazo para participar en el III Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocuri”. Los detalles en el audio que reproducimos a continuación.
Cuaderno de Campo 4 de julio 2018