La Calzada Romana, la depuradora,  el PGOU y la variante son los temas de cuyas propuestas nos ha hablado hoy en el Espacio de Política Local de La Mañana el presidente del PP de Ubrique, Manuel Toro. El portavoz del Grupo Municipal Popular, ha repasado los asuntos plenarios abordados en la sesión del pasado martes, destacando los planteamientos realizados al gobierno local relativo a estos temas. Igualmente ha querido explicar su posicionamiento al respaldar la aprobación definitiva del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, una obligación legal para todos los municipios andaluces y necesaria para continuar con los trámites del PGOU y que define como de “interés general” para Ubrique.

Manuel Toro ha querido reivindicar los progresos en el PGOU realizados en la anterior legislatura popular con un equipo redactor que “lleva 20 años en Ubrique”.  El trabajo que hizo el PP, junto con el que “está pendiente de informar” del actual gobierno socialista sobre inundaciones, movilidad, variante, disposición de suelo industrial o residencial son asuntos de interés general, que contempla el PGOU y cuya resolución respaldarían. Si bien Toro afirmaba que durante estos tres años han tenido tiempo (gobierno local) para conseguir la dotación económica para la variante, a su entender principal escollo del proyecto.

Una reclamación en inversiones para Ubrique, que también ha elevado a las mejoras pendientes en la depuradora. Según el popular, el canón de mejoras que los ubriqueños pagan en su factura del agua debería ser reinvertido por la Junta de Andalucía en la mejora de infraestructuras en el municipio, sobre todo cuando “Ubrique está incluido (en un Real Decreto de la Junta de Andalucía) dentro de las inversiones a realizar con un millón trescientos mil euros”.

El Grupo Municipal Popular ha demando además información sobre las conclusiones de las catas realizadas hace más de seis meses en un tramo de la Calzada Romana y los planteamientos a seguir. Manuel Toro ha propuesto usar el informe arqueológico para solicitar las líneas de subvenciones estatales vinculadas a la protección del patrimonio.

La instalación en Ubrique de una Oficina de Endesa, es otra de las peticiones realizadas al gobierno local, ya que “los ubriqueños necesitan para hacer su trámites una oficina real y no virtual”. Además después del cambio en el Gobierno de España, reclamaba la solicitud a la actual Subdelegación del Gobierno en Cádiz de la ejecución de las medidas acordadas en pleno para la creación e instalación en Ubrique de una Unidad de Extranjería y Documentación que actuaría a nivel comarcal, tal y como el PP de Ubrique demandó en su día al entonces Subdelegado del Gobierno en Cádiz.

Manuel Toropresidente del PP de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular