Desde la Asociación de Vecinos Río Ubrique y Garganta Barrida han respaldado la necesidad y urgencia de las obras en el cauce junto al Camino de Fátima, pero se muestran en desacuerdo con las medidas desarrolladas y reprochan a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que no haya contado con los vecinos, quienes conocen mejor que nadie los problemas existentes y han venido realizando informes sobre la situación del río desde hace años.
Así se manifestaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el portavoz de la AVV, Pepe Arroyo, avanzando que han enviado una veintena de escritos a distintos responsables de la Administración Autonómica para trasladar el malestar del colectivo.
También lamentan que no fueran invitados a la visita del delegado territorial de Medio Ambiente y de Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, a las obras que se han ejecutando en los taludes del cauce del río Ubrique junto al Camino de Fátima, donde se había originado un importante socavón tras las lluvias continuadas de este pasado invierno. El impacto de la fuerza del agua en la base del talud había provocado el desprendimiento de parte del camino.
Arroyo ha reconocido la necesidad y urgencia de los trabajos, que garantizan el paso de vecinos hacia sus fincas y de los operarios hasta la estación depuradora, pero asegura que no existe proyecto técnico ni tampoco dirección técnica durante las obras. Se ha actuado en unos 150 metros del río, donde señala que la retroexcavadora ha provocado daños, para ampliar y rectificar del cauce, lo que en su opinión supondrá más problemas cuando vuelvan a aumentar el caudal.
En otro orden de cosas, ha apuntado una próxima visita de integrantes de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del Guadiaro, las últimas novedades en relación al Puente del Realejo, y la presencia de decenas de peces muertos en hasta cuatro puntos del Arroyo de Barriada.
En este sentido precisó que se hace necesaria una actuación de limpieza para evitar problemas de salubridad, después de que además muchos propietarios de fincas y viandantes hayan denunciado un olor insoportable en estas zonas. También ha solicitado civismo y respeto a los bañistas que acuden a este lugar para que no dejen basuras, y repongan el cauce si previamente crean represas para bañarse, evitando afectar a los peces.
Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique y coordinador de Tamal