La AVV Río Ubrique reprocha a Medio Ambiente que no contara con su opinión sobre las obras en el cauce junto al Camino de Fátima

Desde la Asociación de Vecinos Río Ubrique y Garganta Barrida han respaldado la necesidad y urgencia de las obras en el cauce junto al Camino de Fátima, pero se muestran en desacuerdo con las medidas desarrolladas y reprochan a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que no haya contado con los vecinos, quienes conocen mejor que nadie los problemas existentes y han venido realizando informes sobre la situación del río desde hace años.

Así se manifestaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el portavoz de la AVV, Pepe Arroyo, avanzando que han enviado una veintena de escritos a distintos responsables de la Administración Autonómica para trasladar el malestar del colectivo.

También lamentan que no fueran invitados a la visita del delegado territorial de Medio Ambiente y de Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, a las obras que se han ejecutando en los taludes del cauce del río Ubrique junto al Camino de Fátima, donde se había originado un importante socavón tras las lluvias continuadas de este pasado invierno. El impacto de la fuerza del agua en la base del talud había provocado el desprendimiento de parte del camino.

Arroyo ha reconocido la necesidad y urgencia de los trabajos, que garantizan el paso de vecinos hacia sus fincas y de los operarios hasta la estación depuradora, pero asegura que no existe proyecto técnico ni tampoco dirección técnica durante las obras. Se ha actuado en unos 150 metros del río, donde señala que la retroexcavadora ha provocado daños, para ampliar y rectificar del cauce, lo que en su opinión supondrá más problemas cuando vuelvan a aumentar el caudal.

En otro orden de cosas, ha apuntado una próxima visita de integrantes de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del Guadiaro, las últimas novedades en relación al Puente del Realejo, y la presencia de decenas de peces muertos en hasta cuatro puntos del Arroyo de Barriada.

En este sentido precisó que se hace necesaria una actuación de limpieza para evitar problemas de salubridad, después de que además muchos propietarios de fincas y viandantes hayan denunciado un olor insoportable en estas zonas. También ha solicitado civismo y respeto a los bañistas que acuden a este lugar para que no dejen basuras, y repongan el cauce si previamente crean represas para bañarse, evitando afectar a los peces.

Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique y coordinador de Tamal

Manuel Toro informa de las propuestas planteadas por el Grupo Municipal Popular en Pleno

La Calzada Romana, la depuradora,  el PGOU y la variante son los temas de cuyas propuestas nos ha hablado hoy en el Espacio de Política Local de La Mañana el presidente del PP de Ubrique, Manuel Toro. El portavoz del Grupo Municipal Popular, ha repasado los asuntos plenarios abordados en la sesión del pasado martes, destacando los planteamientos realizados al gobierno local relativo a estos temas. Igualmente ha querido explicar su posicionamiento al respaldar la aprobación definitiva del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, una obligación legal para todos los municipios andaluces y necesaria para continuar con los trámites del PGOU y que define como de “interés general” para Ubrique.

Manuel Toro ha querido reivindicar los progresos en el PGOU realizados en la anterior legislatura popular con un equipo redactor que “lleva 20 años en Ubrique”.  El trabajo que hizo el PP, junto con el que “está pendiente de informar” del actual gobierno socialista sobre inundaciones, movilidad, variante, disposición de suelo industrial o residencial son asuntos de interés general, que contempla el PGOU y cuya resolución respaldarían. Si bien Toro afirmaba que durante estos tres años han tenido tiempo (gobierno local) para conseguir la dotación económica para la variante, a su entender principal escollo del proyecto.

Una reclamación en inversiones para Ubrique, que también ha elevado a las mejoras pendientes en la depuradora. Según el popular, el canón de mejoras que los ubriqueños pagan en su factura del agua debería ser reinvertido por la Junta de Andalucía en la mejora de infraestructuras en el municipio, sobre todo cuando “Ubrique está incluido (en un Real Decreto de la Junta de Andalucía) dentro de las inversiones a realizar con un millón trescientos mil euros”.

El Grupo Municipal Popular ha demando además información sobre las conclusiones de las catas realizadas hace más de seis meses en un tramo de la Calzada Romana y los planteamientos a seguir. Manuel Toro ha propuesto usar el informe arqueológico para solicitar las líneas de subvenciones estatales vinculadas a la protección del patrimonio.

La instalación en Ubrique de una Oficina de Endesa, es otra de las peticiones realizadas al gobierno local, ya que “los ubriqueños necesitan para hacer su trámites una oficina real y no virtual”. Además después del cambio en el Gobierno de España, reclamaba la solicitud a la actual Subdelegación del Gobierno en Cádiz de la ejecución de las medidas acordadas en pleno para la creación e instalación en Ubrique de una Unidad de Extranjería y Documentación que actuaría a nivel comarcal, tal y como el PP de Ubrique demandó en su día al entonces Subdelegado del Gobierno en Cádiz.

Manuel Toropresidente del PP de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular

Discubriq y la Delegación Municipal de Cultura organizan el I Concurso de pintura Ciudad de Ubrique sobre la discapacidad

Desde el 8 al 19 de octubre se abrirá el plazo de presentación de obras en torno al I Concurso de pintura Ciudad de Ubrique sobre la discapacidad, una iniciativa de la Asociación de Personas con Discapacidad de Ubrique (Discubriq), que cuenta con el apoyo de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su presidente, Manuel Piñero, nos ha avanzado esta cita para todas aquellas personas que quieran ir planificando ya sus trabajos.

El concurso nace con el doble objetivo de fomentar la pintura, que cuenta con un gran número de aficionados y profesionales en nuestra localidad, y a su vez servir como instrumento para hacer visibles las reivindicaciones del colectivo de personas con discapacidad. Según recogen las bases, el tema principal y obligatorio será la discapacidad, debiéndose recoger cualquier manifestación de dicho tema, siendo la edad mínima para poder participar de 16 años. Los participantes optarán a un único premio de 1.000 € y una placa para la obra ganadora, aportados por la Delegación Municipal de Cultura.

Los cuadros deberán ser originales y no copiados, con unas medidas de 65 x 54 cm. (15 F), utilizando las técnicas de óleo o acrílico. Se presentarán sin firmar, con el título y nombre en un sobre cerrado por detrás del lienzo, en la sede de Discubriq, en calle San Antonio nº 10, de 11,00 a 13,00 horas, entre el 8 y el 19 de octubre de 2018. Discubriq organizará una exposición con los cuadros presentados en el CHIU San Juan de Letrán desde el 1 al 30 de noviembre.

Manuel Piñero, presidente de Discubriq