El sector de la piel contará con tres próximas acciones de promoción exterior, en las que colabora Movex

El sector de la piel tendrá una apretada agenda en el último trimestre del año. A la anunciada puesta en marcha de medidas dentro del proyecto ‘Ubrique Creativa’ a través de los Fondos ITI, se suman  varias acciones en materia de promoción exterior que se concentrarán desde finales de septiembre hasta noviembre, impulsadas por Extenda, y las Cámaras de Comercio de Cádiz y Jerez, y que contarán con la colaboración de la Fundación Movex. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su gerente, Javier Gallego, nos ha ofrecido todos los detalles, y nos ha avanzado la próxima renovación de su página web y materiales promocionales, así como las acciones formativas previstas.

La primera de las acciones de promoción internacional llegará a finales del mes de septiembre con la visita a la Feria Premiere Classe 2018 París, del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2018, impulsada por la Cámara de Comercio de Jerez. Un total de 10 empresas marroquineras podrán acudir a este evento, y a otros relacionados con el sector programados en esas fechas en la capital francesa, en un viaje que contará con la subvención de hasta el 80 por ciento.

Hasta el 7 de septiembre está abierto el plazo de solicitudes, si bien contarán con la ayuda las diez primeras empresas que formalicen su inscripción, que puede realizarse en la dirección sede.camara.es/sede/jerez, o bien en el Registro físico de la Cámara de Comercio de Jerez, en la calle Fermín Aranda s/n – Centro Empresarial.

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de la Frontera, han puesto en marcha el programa Plan Internacional de Promoción en el marco del programa operativo «Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO», estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El programa, que persigue servir de apoyo a la internacionalización, ha sido creado con el fin de mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar España como destino de inversión.

En este mismo programa se enmarca la misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con la visita los días 8 y 9 de noviembre a nuestra localidad de entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza. También los días 9 y 10 de octubre tendrá lugar en Ubrique una misión inversa del sector de la piel impulsada por Extenda con compradores de Francia.

Movex cederá sus instalaciones y colaborará con la puesta en contacto y el asesoramiento de las empresas participantes. Para ello contarán ya desde septiembre con una imagen renovada, tanto en lo que se refiere a su web, como a su material promocional, que estará traducido a varios idiomas, y que contribuirá a mostrar la calidad, técnicas, y nuevas tecnologías del sector, y potenciar la imagen de Ubrique.

Javier Gallego también nos ha hablado de las acciones formativas que sigue acogiendo el centro, y de las programadas desde septiembre. Además hemos abordado las últimas novedades sobre el proyecto ‘Ubrique Creativa’ a través de los Fondos ITI.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex

La seguridad alimentaria, hoy en ‘Salud y Verano’, junto al veterinario Francisco Roldán

‘La Mañana’ de Radio Ubrique continúa también en este período estival con el objetivo de promoción de la salud, y por eso dentro de nuestra nueva programación estamos ofreciendo cada martes el encuentro con distintos profesionales dentro del espacio ‘Salud y Verano’, gracias a la colaboración de la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique.

Hoy con protagonismo para la seguridad alimentaria, en una época en laque este aspecto requiere especial atención debido al aumento de las temperaturas. Para ello hemos contado con la participación del veterinario Francisco Roldán, que suele colaborar con charlas informativas en centros educativos y otras entidades, y que nos ha ofrecido diversas recomendaciones para evitar la intoxicación de nuestros alimentos.

En el repaso a los distintos tipos de alimentos según su vida útil o su procesado, Roldán ha apostado por los alimentos autóctonos, que no pierden sus propiedades nutritivas, no se encarecen por su transporte e intermediarios, y contribuyen a la conservación de nuestro medio ambiente. En este punto ha subrayado que, con la actual globalización, los alimentos viajan nada menos que 5.000 kilómetros como promedio.

Para evitar intoxicaciones ha recordado la importancia de la limpieza, tanto de nuestras manos como de los utensilios utilizados, la separación de alimentos crudos y cocinados, y su conservación a una temperatura adecuada, utilizando siempre agua potable y cocinando los alimentos completamente, para lo cual deben alcanzar los 65 grados durante unos 20 minutos.

El etiquetado es fundamental para que conozcamos los datos del fabricante, las condiciones de conservación, su vida útil, posibles alérgenos que contenga, o su valor nutricional.

Salud y Verano con Francisco Roldán, veterinario

La Cámara de Comercio de Cádiz celebrará en noviembre una misión inversa a Ubrique de compradores europeos

La Cámara de Comercio de Cádiz ha convocado la Misión Inversa ‘Made in Ubrique’, que tendrá lugar los días 8 y 9 de Noviembre en nuestra localidad con la visita de entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza. La iniciativa se dirige a empresas marroquineras de la provincia de Cádiz, que aún pueden inscribirse hasta el próximo viernes 3 de agosto. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos ofrecido todos los detalles junto a Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio.

Según ha explicado, se trata de una acción completamente gratuita, en el que podrán participar 10 empresas fabricantes del sector de la piel, llevándose a cabo la admisión por estricto orden de entrada de las solicitudes. Hasta el momento ya se ha cubierto el 70 por ciento de las plazas.

Esta misión inversa vuelve a recuperar las iniciativas de estas características desarrolladas años atrás en Ubrique por la Cámara de Comercio de Cádiz, que también impulsó la visita del sector a Ferias como Mipel o Lineapelle en Italia.

Se retoman a través del Plan Internacional de Promoción, un programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y enmarcado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que contempla un amplio abanico de actividades de promoción internacional, y de sensibilización e información, dirigidas a empresas de distintos sectores económicos de la provincia.

En el caso de la misión inversa ‘Made in Ubrique’, participarán entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza, interesados en contactar con empresas marroquineras especializadas en servicios de fabricación. Igualmente, podrán incorporarse a la delegación medios de comunicación especializados de estos países. El objetivo es fomentar el inicio de relaciones comerciales entre los participantes, y también promocionar la imagen del sector de la piel.

Los días 8 y 9 de noviembre tendrán lugar en Ubrique reuniones bilaterales entre fabricantes y clientes, así como visitas a centros de producción. Las empresas marroquineras interesadas deben cumplimentar la ficha de inscripción y presentarla en el Registro de la Cámara de Comercio de Cádiz en la C/ Antonio Lo?pez, 4, finalizando el plazo este viernes 3 de agosto.

La ansiedad por separación en perros, hoy en nuestro espacio veterinario con Razas

Con la llegada de las vacaciones es muy habitual que tengamos que alejarnos de nuestras mascotas un tiempo, y que esto pueda provocar incluso ansiedad por separación, en la caso de perros y también de gatos. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, dentro del espacio dedicado al cuidado de nuestros animales hemos abordado este tema junto al veterinario Antonio Mesa, del Centro Veterinario Razas. Desde en qué consiste esta patología, hasta las causas, los signos para detectarlo, recomendaciones, o los posibles tratamientos.

La eliminación inadecuada de orina y heces, destructividad, así como los aullidos y llantos, son algunos de los signos de esta ansiedad, si bien no debe confundirse con otros posibles problemas. Antonio Mesa ha informado sobre los tratamientos farmacológicos existentes, y sobre todo de modificación de la conducta. Asimismo ha subrayado que no se debe castigar al animal, ni encerrarlo, ni tampoco pretender acompañarlo con otro perro.

Antonio Mesa, Centro Veterinario Razas

Una media de 200 personas están acudiendo cada día a la piscina de verano

El delegado municipal de Deportes y Juventud, Antonio Martel, ha valorado muy positivamente hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la afluencia que hasta el momento se está registrando a la piscina de verano, con una media diaria de 200 personas, que llegan hasta las 300 en jornadas como la Fiesta del Agua, que este años tendrá lugar el próximo 7 de agosto. Junto al responsable municipal hemos repasado además las actividades que vienen desarrollándose dentro de la Agenda Joven Verano 2018.

La piscina vuelve a contar con zonas más amplias de sombras, algo que se viene impulsando cada año. En el capítulo de mejoras además, acciones para la eliminación de barreras arquitectónicas, y la adecuación de una sala con máquinas expendedoras como servicio de ambigú. Por otra parte, se sigue trabajando en el antiguo edificio del restaurante, anexo a la piscina, que se está restaurando con un futuro uso aún por determinar.

En el ámbito de deportes, como cada verano, la piscina es la gran protagonista. Sin embargo, también en estos días culminaban la liga local de baloncesto y la maratón sub 21 de fútbol sala ‘Ciudad de Ubrique’, que han contado con una gran participación.

Con respecto a Juventud, Antonio Martel, ha repasado las distintas iniciativas que vienen celebrándose dentro de la Agenda Joven Verano 2018. Muchas de las actividades se encuentran en su ecuador, y otras ya finalizadas. Con respecto al Programa ACTIVA-T los cursos de Zumba y Sevillanas están finalizando, mientras que el de Pilates llegará hasta finales de agosto.

Además ha recordado la convocatoria del concurso de ideas de pintura mural y graffiti para la decoración de la Casa de la Juventud. Los interesados en participar deben cumplimentar un formulario de inscripción y entregarlo en dichas instalaciones municipales o bien enviarlo vía mail a:  cijubrique@ayuntamientoubrique.es. El plazo de entrega de los trabajos es del 1 al 21 de septiembre.

Antonio Martel , delegado municipal de Deportes y Juventud

“Viajes Carrefour” nos traslada hasta la medieval ciudad croata de Dubrovnik

Hoy en el espacio de Viajes de La Mañana de Radio Ubrique, nos hemos trasladado hasta la ciudad croata de Dubrovnik, gracias a la colaboración de Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique. 

De esta propuesta pueden disfrutar especialmente los aficionados de la serie “Juego de Tronos”, ya que recorriendo sus palacios, su muralla, los fuertes y monasterios, conoceremos los escenario donde se ha rodado la famosa serie. Sin embargo, es la historia que rezuma por cada calle que pisamos el principal atractivo de esta ciudad medieval.

Rodeada por el Mar Adriático, montañas y una larguísima muralla, Dubrovnik ha sobrevivido a catástrofes naturales, invasiones y guerras y se nos presenta hoy como una verdadera joya, una de las ciudades más hermosas de Europa.

Visitas ineludibles en Dubrovnik son su catedral, su Muralla, un muro de piedra de los 1940 metros de largo y fuertes como el Fuerte Lovrijenac. El Monasterio de los Dominicos, el Palacio del Rectorado, el Museo de Arte moderno, la plaza Luza, la calle Stradun, el Palacio Sponza o la fuente de Onofrio, son lugares de obligada visita al conocer la ciudad. Dubrovnik es un destino ideal sobre todo en primavera y otoño por su clima, aunque agradable e interesante en cualquier época del año. Para disfrutar de una las mejores vistas de la ciudad podemos subir al  al teleférico y conocer otra perspectiva de su conjunto monumental.

Viajes con Jorge Carrasco hoy Dubrovnik