Este sábado el IES Francisco Fatou acogerá desde las 21,00 horas el II Concierto de Jazz ‘Ciudad de Ubrique’ organizado por la asociación cultural ‘Cineando de Ubrique’ en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, que en esta ocasión protagonizarán los guitarristas y compositores Tito Alcedo y Nono García, presentando los temas de su nuevo disco “Titonete”. Cita cultural, pero también solidaria, puesto que puesto que la recaudación se destinará a la Asociación ‘Vamos Juntos Ubrique’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos ofrecido todos los detalles junto a Antonio Gutiérrez, en representación de Cineando, al productor musical ubriqueño e impulsor de esta iniciativa, Pepe Ortega, y al propio Tito Alcedo, quien ha recordado que regresará a nuestra localidad 30 años después de actuar en el entonces Cine Capitol.
Las entradas, a un precio de 6 euros, se pueden conseguir en la Oficina Municipal de Turismo. Se trata de la segunda cita de estas características tras el primer concierto de Jazz organizado por Cineando hace algo más de un año, con actuación en aquella oportunidad para el dúo conformado por la neoyorquina Teresa Dascoli y el español Juan Carlos Blanco. La intención, según explica Gutiérrez, es dar continuidad a estos conciertos en el futuro en forma de festival, con la participación de varios grupos de Jazz.
Tito Alcedo & Nono García
Guitarristas y compositores de Barbate, Tito Alcedo y Nono García cuentan con el reconocimiento a nivel internacional como maestros y referencias en sus estilos de guitarra, habiendo colaborado con una larga lista de grandes nombres de la música como Carlos Cano, Javier Ruibal, Vaya Con Dios, Chano Domínguez, Martirio y Jorge Pardo, entre otros. Desde su niñez han compartido una larga trayectoria juntos en distintas etapas, si bien la primera grabación conjunta como tal la constituye ‘Titonete’, disco que acaban de lanzar a principios de año, y en cuya gira de presentación se encuentran inmersos.
En ‘Titonete’ muestran sus múltiples querencias en el inmenso campo de la música popular: Jazz, Flamenco, Bossa Nova o Swing Manouche, con las melodías y el toque de algunos de los grandes maestros de este instrumento. Desde el gran guitarrista gitano Django Reinhardt, al referente de los guitarristas de Jazz en España, Félix Santos.
Tito Alcedo, Antonio Gutiérrez, y Pepe Ortega