Este lunes el Ayuntamiento inicia con recursos propios las obras de mejora en el tramo del Caldereto al Carril

Este lunes se inician los trabajos de mejora de la pavimentación del Carril al Caldereto, una actuación que podría ejecutarse en un plazo mínimo de una semana y que permitirá adecentar este tramo mediante tres fases. De esta intervención nos ha hablado hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, Cosa de Todos.

Los trabajos serán costeados por el Ayuntamiento con recursos  propios, contado para ello con personal de obra municipal. Se trata de una mejora demanda por los residentes de la zona y de la que se informaba en el encuentro vecinal mantenido días atrás. La necesidad de la intervención y los trastornos en el tráfico que ocasionaría el corte del acceso al Carril y Caldereto por Pinitos ha obligado a dar celeridad a los trabajos, que serán ejecutados también en horario de tarde y mediante tres fases diferentes. Este lunes se actuará en el tramo más complejo, el de Pinitos-Carril, donde se colocaría una loza nueva, después se continuaría en una segunda fase en el tramo el Rincón- Caldereto y por último Caldereto-Plaza 28 de Febrero, realizando en estos dos últimos mejoras de bacheado. Al termino de los trabajos, la cuadrilla permanecería en la zona para repasar las calles colindantes con actuaciones de mantenimiento urbano.

Isabel Gómez ha explicado en Cosa de Todos los temas abordados en la jornada de ayer con el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del territorio, Ángel Acuña, durante su visita a las obras que se están ejecutando en los taludes del Arroyo de la Garganta de Barrida, desprendidos durante los últimos temporales.

Las mejoras en la estación depuradora de aguas residuales y la próxima actuación en el Puente del Realejo son algunas de las intervenciones que se pondrían en marcha en julio, según indicaban desde Medio Ambiente. En el próximo mes, la depuradora será evaluada por expertos que diagnosticarían el alcance de los trabajos de mejora del colector y también en julio se realizaría la actuación anunciada en otoño sobre el Puente del Realejo, colocando un rejilla de agua que evitaría su acumulo en la base del puente. Una medida paliativa que si bien nos solucionaría el estado del puente, permitiría evitar mayores daños. Sobre inundaciones también se habló en el encuentro, acordando la llegada de un equipo técnico que evaluaría los distintos tramos del río en el núcleo urbano.

La limpieza  que en estos días se está efectuando desde Basica en la Avenida España, así como en distintas plazas públicas del municipio con la recién adquirida hidrolimpiadora, es otro de los aspectos de los que ha dado cuenta la Alcaldesa de Ubrique. Se trata de una limpieza en profundidad que elimina la suciedad acumulada y que se realiza con carácter anual.

En materia de inversiones, Isabel Gómez ha repasado las actuaciones del Plan Invierte, en su gran mayoría ya concluidas y las correspondientes al Plan de Cooperación cuya tramitación se está realizando con la Diputación Provincial de Cádiz. Con los Planes de Cooperación se actuaría en la mejora de la calle Candelaria, la pavimentación en Barrida Ministro Fernández Ordóñez y las escaleras y muro de la calle Málaga, trasera del cuartel de la Guardia Civil.

De las 15 actuaciones incluidas con un presupuesto total de 250 mil euros del Invierte, está a punto de concluir los trabajos de mejora de la red de aguas en La Ladera. Con una inversión de 34 mil euros, los trabajos financiados por el Ayuntamiento con los 20 mil euros del Invierte y los vecinos, que aportan los 14 mil euros restantes, permitirá la recepción de la obra por parte de la EMAUS, la Empresa Mixta de Aguas de Ubrique, recogiendo así la demanda realizada desde hace años por los vecinos. Una intervención cuya posibilidad de  ampliarse a petición de parte de los vecinos de La Ladera, está siendo estudiada por el Gobierno Local.

Dentro del Invierte además encontramos la nueva sala expositiva situada en el edificio del antiguo Mercado de Abastos en la calle Reyes Católicos. Su inauguración está prevista para este verano, pendiente de la dotación de la infraestructura expositiva que se realizará mediante el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios deportivos y culturales. El nuevo espacio, localizado en una zona céntrica y de paso,  permitirá albergar hasta tres exposiciones simultáneas, con una capacidad para 100 obras.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos.

Tito Alcedo & Nono García protagonizan este sábado el II Concierto de Jazz organizado por Cineando a beneficio de Vamos Juntos

Este sábado el IES Francisco Fatou acogerá desde las 21,00 horas el II Concierto de Jazz ‘Ciudad de Ubrique’ organizado por la asociación cultural ‘Cineando de Ubrique’ en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, que en esta ocasión protagonizarán los guitarristas y compositores Tito Alcedo y Nono García, presentando los temas de su nuevo disco “Titonete”. Cita cultural, pero también solidaria, puesto que puesto que la recaudación se destinará a la Asociación ‘Vamos Juntos Ubrique’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos ofrecido todos los detalles junto a Antonio Gutiérrez, en representación de Cineando, al productor musical ubriqueño e impulsor de esta iniciativa, Pepe Ortega, y al propio Tito Alcedo, quien ha recordado que regresará a nuestra localidad 30 años después de actuar en el entonces Cine Capitol.

Las entradas, a un precio de 6 euros, se pueden conseguir en la Oficina Municipal de Turismo. Se trata de la segunda cita de estas características tras el primer concierto de Jazz organizado por Cineando hace algo más de un año, con actuación en aquella oportunidad para el dúo conformado por la neoyorquina Teresa Dascoli y el español Juan Carlos Blanco. La intención, según explica Gutiérrez, es dar continuidad a estos conciertos en el futuro en forma de festival, con la participación de varios grupos de Jazz.

Tito Alcedo & Nono García

Guitarristas y compositores de Barbate, Tito Alcedo y Nono García cuentan con el reconocimiento a nivel internacional como maestros y referencias en sus estilos de guitarra, habiendo colaborado con una larga lista de grandes nombres de la música como Carlos CanoJavier RuibalVaya Con DiosChano DomínguezMartirio y Jorge Pardo, entre otros. Desde su niñez han compartido una larga trayectoria juntos en distintas etapas, si bien la primera grabación conjunta como tal la constituye ‘Titonete’, disco que acaban de lanzar a principios de año, y en cuya gira de presentación se encuentran inmersos.  

En ‘Titonete’ muestran sus múltiples querencias en el inmenso campo de la música popular: Jazz, Flamenco, Bossa Nova o Swing Manouche, con las melodías y el toque  de algunos de los grandes maestros de este instrumento. Desde el gran guitarrista gitano Django Reinhardt, al referente de los guitarristas de Jazz en España, Félix Santos. 

Tito Alcedo, Antonio Gutiérrez, y Pepe Ortega

La barriada Antonio Vega celebra su verbena este sábado

Durante toda la jornada del sábado la barriada Antonio Vega celebrará una convivencia vecinal que concluirá en la noche con una verbena y música en directo. Del asunto nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique, uno de los integrantes de la junta directiva  de la Asociación de Vecinos Antonio Vega, Antonio Romero.

Entre las actividades planteadas encontramos como novedad la celebración del Toro Infantil, que recreará una suelta de toros con carreras de los pequeños a las 12 del mediodía y a las 7 de la tarde, en el trayecto que discurre entre la sede del colectivo y El Algarrobal. El tramo se cortará al tráfico durante dos horas, de 12 a 1 y de 7 a 8 de la tarde.

La velada contará además con una degustación de paella al mediodía, merienda en horario de tarde, con concurso de tartas y la verbena nocturna, con servicio de ambigú y música en directo. Además durante la jornada se hará entrega de los premios a los ganadores de los concursos infantiles y juegos de adultos realizados durante la celebración de las Cruces de Mayo.

Con la actividad del sábado el colectivo vecinal cerrará el curso, sin embargo en periodo veraniego la sede seguirá acogiendo las actividades de zumba o los talleres que se suelen desarrollar en tiempo estival. Según nos indicaba el representante de Antonio Vega, con la verbena se cerrará una temporada que ha sido una de las más activas de los últimos años, con actividades frecuentes de cara al público en fechas concretas, entre otras en Navidad, Carnavales, Romería o Cruces de Mayo.

Antonio Romero, integrante de la junta directiva de la Asociacón de Vecinos Antonio Vega