IU se posiciona sobre los temas del último Pleno y avanza la presentación de dos nuevas mociones

La edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales, ha repasado hoy en el espacio de participación ciudadana ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, algunos de los asuntos abordados durante el Pleno Municipal de mayo, sobre los que ha querido mostrar públicamente su posicionamiento, ya que por motivos personales no pudo estar presente en dicha sesión. Además de responder a las preguntas y sugerencias planteadas por los oyentes, ha anticipado la presentación en los próximos días de dos mociones para el próximo Pleno, que girarán en torno a la creación de un banco de ADN de restos humanos y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, y el respaldo a la candidatura de de García Lorca al premio Nobel de Literatura a título póstumo.

En referencia al último Pleno, Pepi Morales subrayó que hubiera mostrado el voto en contra de IU a la modificación presupuestaria que recoge un convenio de colaboración con el Obispado de Asidonia- Jerez para poder dar continuidad al servicio de mantenimiento del reloj del San Antonio, ya que “la política debe estar desligada de la Iglesia, y viceversa”. También dejó claro el “no rotundo” que su formación habría votado ante el ‘proyecto de ampliación del Complejo Turístico Rural en Cerro Mulera’.

En su opinión, calificarlo como ‘complejo turístico’ es un “eufemismo que no tenía más objetivo que legalizar las instalaciones construidas ilegalmente en suelo no urbanizable e impedir su demolición”, por lo que supone “una amnistía y trato de favor”. En este sentido, considera que se trata de “un fraude de ley” que no debe ser admitido por las Administraciones Públicas.

Para IU se ha desarrollado un proceso “totalmente fraudulento”, puesto que el proyecto fue calificado de forma injustificada como “de utilidad pública o de interés social”, a pesar de que el complejo “sigue siendo de uso exclusivo de sus propietarios”, frente a un supuesto uso turístico. Según explico Pepi Morales, IU pondrá los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal por si los promotores del proyecto, o las Administraciones Públicas, han podido incurrir en delitos urbanísticos, de prevaricación, o por omisión de perseguir delitos.

De cara al Pleno de junio, la portavoz de IU anunció la presentación de una propuesta para la creación de un banco de ADN de restos humanos y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, que también se va a llevar al Pleno de Diputación. La moción pedirá al Ayuntamiento de Ubrique las medidas necesarias para ejecutar un convenio de colaboración con la Junta y la Universidad de Cádiz que permita promover un banco de ADN en la provincia de Cádiz.

Coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, IU también solicitará el respaldo de la Corporación a la petición que están haciendo más de 200 personalidades del mundo de la cultura, la política, la ciencia y las artes, para que se conceda el premio Nobel de Literatura a Federico García Lorca a título póstumo, para lo que se reclaman un cambio en las normas de concesión vigentes.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

En marcha los II Premios Académicos Familias Valle y Piña, que incrementan su bolsa económica hasta los 18.000 euros

Hasta el 15 de julio está abierto ya el plazo de candidaturas en la modalidad de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’,  mientras que en octubre se abrirá para ‘Mejor egresado universitario’.

Hace un año el grupo de empresas Ivercumbre convocaba la primera edición de los Premios Académicos Familias Valle y De Piña, anunciando su intención de dar continuidad a esta iniciativa con un carácter anual. Llegado este mes de junio se ha confirmado con la presentación de las bases de sus II Premios, en los que además incrementan la bolsa económica hasta los 18.000 euros en total. Así nos lo avanzaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Antonio Valle y Manuela de Piña, propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre.

Tal y como apuntaron en su creación, los actuales responsables junto con sus padres desean devolver a través de estos premios el esfuerzo y apoyo mostrado por los ubriqueños a sus empresas durante casi medio siglo ya de trayectoria, desde su fundación en 1975.

Los Premios Invercumbre 2018 mantienen sus dos modalidades al ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ -dotado con un primer premio de 3.000 euros y dos accésit de 1.500 euros-, y al ‘Mejor egresado universitario’ -con un premio de 12.000 euros-. A la primera modalidad pueden concurrir los estudiantes ubriqueños que hayan culminado sus estudios de Bachillerato en este mes de junio, mientras que a la modalidad universitaria podrán presentar sus candidaturas aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos trabajen o hayan trabajado en algún momento en el grupo de empresas Invercumbre.

José Antonio Valle y Manuela de Piña han animado a participar a todos los estudiantes, incluidos aquellos que sin llegar a la máxima nota en sus expedientes académicos hayan participado en distintas actividades sociales, puesto que los Premios volverán a reconocer e incentivar el esfuerzo y la vocación por la formación intelectual y la participación en actividades sociales y solidarias.

Las solicitudes se pueden recoger y entregar en las oficinas de Invercumbre o al Hotel Ocurris.El plazo de para los alumnos de Bachillerato ya se ha iniciado y se extiende hasta el 15 de juliomientras que los egresados universitarios podrán inscribirse durante todo el mes de octubre.

En cuanto a la documentación a aportar, el expediente académico, currículum que recoja las actividades extra- académicas y autorización si es menor de edad. Los universitarios deberán incluir además de los datos personales, información sobre los estudios de postgrado en los que tenga previsto invertir el premio, y en caso de ganar debe justificar el gasto.

El encargado de valorar las candidaturas será de nuevo un jurado especializado, ajeno a la organización, bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales. El fallo de la primera modalidad se desea publicar antes del mes de agosto, mientras que en el premio para los universitarios de postgrado se prevé para diciembre.

El pasado año, en su primera edición, en la categoría de Bachiller, Miguel Ángel Fernández Gutiérrez fue el estudiante ganador de la beca de 3.000 euros, mientras que los dos accésit de 1.000 euros cada uno fueron para Sixto Menacho Ordóñez y Concepción Moreno Pérez, entre las 14 candidaturas presentadas. Por su parte, la joven estudiante ubriqueña Inmaculada Pazos López, hija de antiguos trabajadores del grupo de empresas Invercumbre, fue la seleccionada por el jurado en la categoría de Posgrado, dotada con una beca de 12.000 euros.

José Antonio Valle y Manuela de Piña, propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre

La segunda edición de la “Mini Feria” de La Nueva Vega se celebra este sábado

La Asociación de Vecinos de La Nueva Vega celebrará este sábado la segunda edición de la Mini Feria, una actividad que junto con la degustación gastronómica del Carnaval y las Cruces de Mayo, pretende consolidarse como cita anual de carácter público.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido las novedades previstas con la presidenta del colectivo vecinal, Reme de la Rosa.

La calle Garciago, una vez más, será el escenario que acoja la fiesta, cortándose al tráfico desde el sábado por la mañana para la instalación de las diferentes estructuras. La feria se inaugurará a partir de las 6 de la tarde y cerraría sus puertas, en principio a las 2 de la madrugada.

La Mini Feria ampliará este año el espacio dedicado a las atracciones, incluyendo una pista de cars, que se sumará al toro mecánico, las colchonetas hinchables o los puestos de tiro. Además dispondrá de una zona de puestos de pulseras y de venta de dulces. Como toda feria contará con ornamentación apropiada, compuesta de banderines y farolillos, así como un photocall para los visitantes, todo ello junto con servicio de ambigú y una orquesta que amenizará la velada.

La presidenta de La Nueva Vega, nos explicaba el fin de la recaudación obtenida con la actividad, que como ocurre con el resto de colectivos locales,  está destinado a autofinanciarse y afrontar principalmente, el pago del local social.

la Asociación de Vecinos La Nueva Vega, es un colectivo joven creado hace unos cinco años, formado en la actualidad por 115 socios. La presente junta directiva ha trabajado durante estos dos últimos años, retomando un proyecto que pretende dar respuesta a las demandas vecinales de la zona, también en materia de ocio.

Reme de la Rosa, presidenta de la Asociación de Vecinos La Nueva Vega