El concierto de zarzuela de “Ocurris Populi” inicia los actos del III Festival “Música en los Barrios” de la Escuela Municipal de Música

Un programa íntegro de zarzuela será interpretado este domingo por el Coro Polifónico “Ocurris Populi”, en el concierto que dentro del III Festival “Música en los Barrios” ofrecerá el grupo vocal de la Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón” en el IES Francisco Fatou. Un repertorio de gran dificultad técnica e interpretativa, en el que llevan inmerso desde enero los 26 integrantes del grupo que dirige Juan Antonio Aibar.

Con Aibar como responsable de los grupos vocales del centro, su directora María del Mar Pérez y la delegada municipal de la Escuela Municipal de Música, Isabel María Bazán, hemos conocido el programa de actividades previstas para las próximas semanas, centrándonos en el concierto que protagonizará este domingo el  Coro. Asimismo, nos hemos acercado a “Ocurris Populi” desde la perspectiva de dos de sus integrantes, la joven Eva Moreno y la veterana, María Jesús Ruiz, quienes han compartido con nosotros su experiencia de participación en esta formación vocal.

La idea de abrir el repertorio interpretativo del Coro Polifónico responde al programa formativo del centro, entendiendo la adquisición de conocimientos musicales de canto de sus alumnos como el fin último y no el mero concierto que demostrará esa formación. Un trabajo complejo desde diferentes planos, que ha requerido una preparación extra, más intensa durante estas últimas semanas. Aibar se ha ocupado de la selección del repertorio y su adaptación, trabajando piezas  cuya interpretación serán inéditas.

El concierto de una hora de duración sin descanso, recoge una selección de diferentes zarzuelas, una antología de ocho piezas, que serán previamente presentadas por la directora de la EMU, María del Mar Pérez.

Se iniciará el concierto con la Serenata de la “Canción del Olvido”, le seguirá la Habanera “Don Gil de Alcalá”, Romanza de Ascención de “La del Manojo de Rosas”, Ronda de Enamorados de “la del Soto del Parral”, Marzucas de las Sombrillas de “Luisa Fernanda”, Noche Hermosa de “Katiuska”, Pasacalle de los Nardos de “Las Leandras” e Intermedio de la “Leyenda del Beso”. El resultado de esos seis meses intensos de trabajo lo podremos ver este domingo a partir de la 19 horas.

La responsable municipal de la EMU ha manifestado su satisfacción por el trabajo desempeñado por la dirección del centro, así como la AMPA y los usuarios del servicio, entre ellos los alumnos del Coro. Como muestra de agradecimiento al esfuerzo realizado por estos últimos, se le hará entrega durante el concierto de unas carpetas para partituras elaboradas en piel, gracias a la colaboración de la Escuela de Artesanos. Así nos lo trasladaba Isabel María Bazán, quien además ha recordado las recientes inversiones en mejora de infraestructuras realizadas en la sede de la Escuela Municipal de Música.

El Concierto de Zarzuela del “Ocurris Populi”, será la primera cita musical que ofrecerá a los ubriqueños la EMU con motivo del fin de curso que llega enmarcado en el III Festival “Música en los Barrios”. En dicho Festival podremos disfrutar de un amplio y variado programa de actuaciones, tales como la ya tradicional ruta musical, el concierto final de curso (con la Banda Académica y el Coro de Voces Blancas), la presentación del disco “Diez años de coro” y las audiciones final de curso de las especialidades instrumentales.

Isabel María Bazán concejala de EMM, María del Mar Pérez y Juan Antonio Aibar, directora y jefe de estudios del centro y las alumnos e integrantes del “Ocurris Populi”, María Jesús Ruiz y Eva Moreno

Hiperactividad, Autismo, y Síndrome de Asperger, hoy en el Ciclo de enfermedades infantiles de la Escuela de Salud

Gracias como siempre a la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, la Escuela de Salud en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha continuado hoy con el Ciclo de enfermedades más frecuentes en los niños. Penúltima sesión en la que hemos abordado trastornos en el comportamiento como la hiperactividad, el autismo, y el síndrome de Asperger, mientras que en el apartado de preguntas nos ha explicado qué es una embolia pulmonar.

Niño hiperactivo

Es muy frecuente que a cualquier niño que es muy juguetón o inquieto se le etiquete de “hiperactivo”, y ello puede confundir con el llamado Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividadel cual es un problema psicológico que precisa un tratamiento complejo por parte de padres, maestros y médicos. Algunos aspectos que caracterizan al niño hiperactivo son, por ejemplo, el ser descuidado, olvidadizo, no prestar atención a lo que se le dice o hacer lo contrario, no estar un momento sentado o quieto en la silla, ser infatigable, no pensar lo que hace y actuar impulsivamente, responder antes de que se termine de hacer la pregunta, no tener paciencia para hacer las tareas, no poder esperar que le toque su turno, enfadarse a menudo y no importarle los castigos, querer salirse siempre con la suya por lo que tiene dificultad para jugar en grupo, obtener malas notas en la escuela a pesar de tener inteligencia normal, mala relación con los maestros y compañeros de clase…

Estas manifestaciones están presentes con intensidad variable dependiendo del mayor o menor grado del trastorno. En general, de cada 30 niños uno es hiperactivo. En los niños es 4 veces más frecuente que en las niñas. Se trata de un problema de salud, el cual se acentúa si la educación que se le proporciona en el ámbito familiar es deficiente.

Hay varios factores que parecen favorecer su aparición:

– herencia: en gran número de casos los padres también fueron hiperactivos. Está en estudio si existen mínimas alteraciones en el funcionamiento cerebral debido a anomalías en la fabricación de neurotransmisores que, entre otras acciones, regulan el comportamiento humano.

– ambiente: se está estudiando la influencia del plomo en el aire, así como los colorantes, edulcorantes y azúcares en los alimentos.

– problemas durante el embarazo o el parto, así como antecedentes de consumo de sustancias tóxicas durante el embarazo (tabaco, alcohol).

Una vez que los padres o maestros detectan una conducta sospechosa del síndrome TDAH, se ponen el contacto con el psicopedagogo y el neurólogo para estudiar el caso. Además del estudio de la conducta y de las circunstancias socioambientales,  se efectúan diferentes test, análisis y exploraciones para conocer posibles causas y la intensidad del trastorno.

Con un diagnóstico precoz y tratamiento adecuados, los niños hiperactivos de adultos suelen ser personas creativas, dinámicas, se interesan por todo, alto sentido del humor, muy amigos de sus amigos, y no temen asumir riesgos. Sin diagnóstico temprano, o con tratamiento incorrecto, las consecuencias pueden ser muy negativas para padres, maestros y, sobre todo, para el niño.

El autismo

El autismo es un trastorno del comportamiento infantil que suele aparecer antes de los 3 años, y se caracteriza por aislamiento socio-familiar, movimientos extraños, y muy poco interés en la mayoría de las cosas que le rodean. El comportamiento del niño autista puede expresarse de muchas formas diferentes y con diferente intensidad, variando mucho de un niño autista a otro, lo cual ha dado lugar a diferenciar varios tipos de autismo que se engloban para el nombre de Espectro Autista (EA) o Trastornos del Espectro Autista (TEA).

El autismo aparece en 1 de cada 100 niños y es 5 veces más frecuente en niños que en niñas. Muchas celebridades mundiales han sido autistas en su infancia. Aunque se atribuye a  diversos factores la aparición de este trastorno, se desconoce la causa concreta. Nada tiene de cierto la antigua creencia de que es debido a una incorrecta crianza.

El niño autista destaca sobremanera de los demás por su retraimiento, falta de comunicación y es muy obsesivo para ciertas actividades.  Cuando los padres o los maestros detectan este comportamiento extraño, se ponen en contacto con el psicopedagogo para que estudie el caso y es quien hace el diagnóstico definitivo. No existen medicamentos para tratar el autismo. Aunque algunos síntomas pueden durar toda la vida, el comportamiento va mejorando conforme el niño se hace mayor.

Síndrome de Asperger

Por su parte, el Síndrome de Asperger es una variedad leve del trastorno autista. Es característico que en este síndromeno haya problemas de lenguaje, aunque pueden existir otras manifestaciones del espectro autista.

Escuela de Salud, 13 junio 2018 

La IV Carrera Solidaria ‘Dame tu mano’ podría adelantar este sábado su inicio a las 7 de la tarde

Aunque se da casi por seguro este cambio de horario, se confirmará esta tarde durante la reunión de seguridad prevista

Debido a la coincidencia con la procesión de San Antonio de Padua a su paso por el casco antiguo, se prevé adelantar media hora el inicio de la IV Carrera Solidaria ‘Ubrique Dame tu mano’. Así lo ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Ana Cristina Olmedo, psicóloga e integrante de la asociación, precisando que será no obstante esta tarde, tras la reunión de seguridad prevista, cuando pueda confirmarse, por lo que ha solicitado a los participantes que estén atentos a las comunicaciones que se realicen desde la organización en las próximas horas.

En estas últimas horas la asociación ha hecho un llamamiento a la colaboración de voluntarios, ya que necesitan 30 personas para los cortes de calles en la carrera solidaria del sábado. Hasta el momento ya ha habido una respuesta positiva, pero siguen precisando de más voluntarios para cubrir este aspecto logístico.

Además, informan que este viernes se podrán recoger las camisetas de esta IV Carrera Solidaria en su sede, en la oficina número 2 de la Piscina Cubierta, en horario ininterrumpido de 9 de la mañana a 21,00 horas.

El número de inscritos en la prueba es ahora mismo de 1.745 participantes, lo que supone un récord absoluto en todas sus ediciones. La cifra podría superar finalmente los 1.800 inscritos ya que se han reservado para el mismo sábado 100 dorsales. Las personas interesadas podrán inscribirse desde las 16,30 horas en la salida.

La IV Carrera Solidaria partirá de nuevo desde el Pabellón Polideportivo Municipal con llegada a la Plaza de Toros, que acogerá una fiesta posterior con actuaciones de música y baile. Será un recorrido con una distancia total de unos 8 kilómetros, desde el pabellón hacia la Avenida de España, Los Callejones, Juan de la Rosa, entrada al casco antiguo por calle Torre, Concejo, Caldereto, en dirección a la Fuente de San Francisco, rotonda de la Patacabra, bajada hacia el Puente de Los Cuatro Ojos, regresando por el carril hacia la Piscina, y subida finalmente hacia la Plaza de Toros.

Ana Cristina Olmedo, psicóloga integrante de la Asociación ‘Ubrique Dame tu mano’

Hoy festividad de San Antonio arranca el triduo que dará paso el sábado a la salida procesional de la imagen de San Antonio

Hoy miércoles 13 de junio se celebra la festividad de San Antonio, dándose inicio a los cultos en honor al Santo en la ermita de San Antonio. El triduo se prolongará hasta el viernes, teniendo lugar el sábado la salida procesional de la imagen por las calles de Ubrique. Esta será la quinta procesión que asumirá la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua, con cuyos integrantes hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique.  

Manuel Gómez y José Manuel Ríos, presidente y tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio, respectivamente, nos han hablado de los preparativos previos en los que están inmersos.

La salida de San Antonio, será tras el acto religioso previsto a las 20:30 horas, alrededor de las 21:15 de la noche. El recorrido de la procesión llevará a la imagen por la calle Torre, San Juan, calle Real, calle Agua, Plaza Colón, calle Los Solanos, Trinidad y de nuevo Torre donde regresará a su templo unas dos horas más tarde. Durante el trayecto le acompañará la Agrupación Musical Ubriqueña que ofrecerá entre su repertorio la  marcha compuesta y estrenada el pasado año por el ubriqueño David Morales LLucia, titulada “San Antonio”.

El exorno floral estará compuesto por 200 varas de gladiolos blancos que  se disponen a modo de ofrenda floral y se podrán adquirir durante los días del Triduo en honor a San Antonio, en concreto mañana jueves y el viernes. Los cultos religiosos arrancan esta tarde a las 20:30 horas, culminando el viernes. El sábado, el altar se situará en el patio del San Antonio, desde donde se realizarán los oficios que darán paso a la salida del Santo.

La talla de San Antonio de Padua, cuya policromía se restauró el pasado año, corresponde al imaginero sevillano Francisco de Guiza y llegó a nuestra localidad por fuentes desconocidas en 1965. Mide un metro es de madera maciza, pesa 85 kilos y viene representado con la figura del niño Jesús. El sábado la cargarán a costal en el paso que se estrenaba en 2016, un total de 16 costaleros, dirigidos por el capataz Manuel Gómez. En el paso se instalará además las reliquias del santo donadas por el religioso ubriqueño Luis Piñero a la Parroquia de Ubrique.

La Agrupación Parroquial de San Antonio nace en 2013, cuenta con 250 hermanos.

Manuel Gómez y José Manuel Ríos, presidente y tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio.