Organizado por Editorial Treveris, se presentará además el número 1 de la revista ‘Tiempo de Historia’
El reloj del San Antonio, el gran emblema de la fisonomía del casco urbano de Ubrique, será el centro de atención en la charla y visita guiada programadas para este jueves desde las 20,00 horas, protagonizada por la ingeniera industrial ubriqueña Rocío Pulido García, con quien hoy hemos conversado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. El trabajo realizado, según nos anticipa, sólo es el primer paso de sus investigaciones, y parte los datos obtenidos con motivo de un proyecto realizado por ella durante sus estudios universitarios.
Durante el acto, organizado por Editorial Treveris en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, se abordará la historia del célebre reloj que data de 1886 y su mecanismo de funcionamiento y además de presentará el número 1 de nueva la revista Tiempo de Historia, en la que se incluye un artículo de Rocío Pulido sobre los relojes de torre de la provincia de Cádiz.
La jornada se completará a partir de las 21,30 horas con una visita al reloj en la ermita del San Antonio, guiada por la propia Rocío Pulido, en la que se podrán comprobar in situ los datos aportados durante la charla. En realidad, el reloj estaba pensado para ser instalado en la fachada del Ayuntamiento, pero a causa de su deterioro se decidió ubicarlo en otro punto que podía ser visto por todos los ubriqueños, la fachada del San Antonio.
Fabricado en Córdoba por la empresa ‘Pascual de Gregorio y Compañía’, el reloj cuenta con unos 72 engranajes, siendo aun algunas piezas originales, mientras que otras como las cuerdas, la esfera o las agujas se cambiaron más recientemente. Se mantiene el sistema original de cuerda, pero no existen planos, por lo que aún debe indagar qué maquinaria permanece desde su puesta en funcionamiento.
Rocío Pulido García, ingeniera industrial ubriqueña