El PSOE se compromete a seguir consolidando proyectos de futuro, contando con la participación ciudadana

El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Local del PSOE, Jorge Chacón, ha hecho balance de la gestión del equipo de gobierno socialista durante los tres primeros años de legislatura, asegurando que en el tiempo que resta para las próximas elecciones municipales “redoblaremos el esfuerzo si cabe, sin perder un minuto en distracciones, sino manteniendo el objetivo de ejecutar proyectos de futuro para Ubrique”. Así lo ha subrayado durante el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en el turno del Grupo Socialista. En respuesta a otros grupos de la oposición, Jorge Chacón precisó que al gobierno socialista no le importa que los logros de su gestión puedan llegar o no en el último año de la legislatura, si el trabajo se hace poco a poco y fructifica al final.

Sobre la gestión realizada, mostró la satisfacción de la agrupación local porque han cumplido el primer objetivo que se planteaban, “cambiar el rumbo al frente del Ayuntamiento de Ubrique, porque el ciudadano se había quedado al margen de las decisiones políticas”. “Isabel Gómez ha sido capaz de darle su sitio a los ciudadanos, y hemos demostrado con hechos que no era un impulso poselectoral, sino que esa fuerza se sigue manteniendo hoy día”, destacó, apuntando como ejemplo el nivel de participación de los ubriqueños en el impulso de actividades cada semana “en el que algo también tendrá que ver el Ayuntamiento”. En ese contacto con la ciudadanía también explicó que están mostrando claridad, para ofrecer la verdad y no decir lo que quiere escuchar cada persona.

El responsable socialista admitió que no todo se hace bien ahora y que habrá cosas que mejorar, pero rechazó que deficiencias concretas puedan elevarse a causas generales. “Algunos hablan de un Ubrique negro y oscuro, pero yo no vivo en ese pueblo”, y “la realidad es que se ha intervenido en la casi totalidad de la población, o bien está previsto en el año que queda”, dijo. Este programa de actuaciones urgentes considera que ha servido para dar respuesta a “zonas olvidadas durante años, con quejas históricas que no habían sido atendidas”.

Aunque señaló que aún es pronto para hablar de los próximos comicios municipales, reconoció que el objetivo del PSOE es “revalidar la mayoría para seguir consolidando el proyecto de futuro de Ubrique”, y tildó de frivolidad las declaraciones de la oposición “demandando continuos resultados por temas que ellos no abordaron durante 12 años”. Como temas fundamentales aún por culminar en lo que resta de legislatura, se refirió al PGOU, cuya aprobación inicial irá a Pleno en julio, a la Variante o la prevención de inundaciones, entre otros. “En cualquier caso -subrayó- a final de mandato Isabel Gómez estará en disposición de informar a los ciudadanos sobre dónde estaban los temas y dónde estarán entonces, como punto de partida para una nueva gestión”.

Durante su intervención, Chacón ha valorado los últimos acontecimientos en el panorama político nacional, manifestando que desde el PSOE de Ubrique se mantienen expectantes y que, en su opinión, lo importante es que pueda servir para desbloquear temas sociales como las pensiones, la equiparación salarial, o las situaciones de desigualdad, paralizados por el anterior gobierno de Rajoy. En esa línea, mostró su confianza en que se atienda a demandas autonómicas como las planteadas por la Junta de Andalucía, y pidió coherencia y seriedad democrática a aquellos que han hablado incluso de “golpe de estado”.

Jorge Chacón, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Local del PSOE

Adrián Manzano, pasión por la danza

Adrián Manzano Borrego, nos ha acompañado hoy en La Mañana para compartir con los oyentes de Radio Ubrique su experiencia durante su paso por el programa Fama a bailar, después de clasificarse el pasado jueves como tercer finalista.

Tras 91 días, desconectado del exterior y del intenso trabajo realizado en el talent show de baile producido por Movistar+, ha llegado a Ubrique sorprendido, ilusionado y agradecido por la repercusión y el respaldo de sus paisanos.

Adrián Manzano Borrego tiene 23 años, baila desde muy pequeño, ya con 13 años se iniciaba en las calles de Ubrique, mejorando su formación en la academia local de hip hop de Julio Dueñas y a través de vídeos de Youtube. A los 18 años comenzó a estudiar en Sevilla Magisterio, recibiendo además clases de danza, pero al tiempo decidió volcarse en su gran pasión, el baile. Fue  entonces seleccionado por el Centro Andaluz de Danza, donde se formó durante tres años en danza contemporánea, y más tarde por la Compañía de Danza Contemporánea Date Danza en Granada para realizar una gira. Al tiempo impartía clases a niños en una academia de Sevilla y ofrecía alguna que otra master class entre alumnos de Ubrique. En marzo su vida daba un giro total, al ser aceptado para participar en el programa ‘FAMA a bailar’.

Ahora después de esta experiencia de formación y tras unos días de adaptación, retomará su trayectoria profesional, con diferentes proyectos orientados a profundizar en la composición de coreografías. Y es que Adrián no para, hablar con él es reconocer el esfuerzo, la dedicación y el talento, no en vano dedica más de 11 horas diarias a la danza, una pasión que le ha llevado a forjarse una carrera en esta disciplina.

Adrián Manzano y Eli Bueno

La ingeniera ubriqueña Rocío Pulido protagoniza este jueves una charla sobre ‘el Reloj del San Antonio’, con visita guiada

Organizado por Editorial Treveris, se presentará además el número 1 de la revista ‘Tiempo de Historia’

El reloj del San Antonio, el gran emblema de la fisonomía del casco urbano de Ubrique, será el centro de atención en la charla y visita guiada programadas para este jueves desde las 20,00 horas, protagonizada por la ingeniera industrial ubriqueña Rocío Pulido García, con quien hoy hemos conversado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. El trabajo realizado, según nos anticipa, sólo es el primer paso de sus investigaciones, y parte los datos obtenidos con motivo de un proyecto realizado por ella durante sus estudios universitarios.

Durante el acto, organizado por Editorial Treveris en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, se abordará la historia del célebre reloj que data de 1886 y su mecanismo de funcionamiento y además de presentará el número 1 de nueva la revista Tiempo de Historia, en la que se incluye un artículo de Rocío Pulido sobre los relojes de torre de la provincia de Cádiz.

La jornada se completará a partir de las 21,30 horas con una visita al reloj en la ermita del San Antonio, guiada por la propia Rocío Pulido, en la que se podrán comprobar in situ los datos aportados durante la charla. En realidad, el reloj estaba pensado para ser instalado en la fachada del Ayuntamiento, pero a causa de su deterioro se decidió ubicarlo en otro punto que podía ser visto por todos los ubriqueños, la fachada del San Antonio.

 

Fabricado en Córdoba por la empresa ‘Pascual de Gregorio y Compañía’, el reloj cuenta con unos 72 engranajes, siendo aun algunas piezas originales, mientras que otras como las cuerdas, la esfera o las agujas se cambiaron más recientemente. Se mantiene el sistema original de cuerda, pero no existen planos, por lo que aún debe indagar qué maquinaria permanece desde su puesta en funcionamiento.

Rocío Pulido García, ingeniera industrial ubriqueña

La empresa marroquinera ‘Auténtica Piel’, ganadora en los V Premios Provinciales de Andalucía Emprende

‘Auténtica Piel’, empresa marroquinera ubriqueña especializada en la fabricación de cinturones, ha sido una de las ganadoras en la quinta edición de los Premios Provinciales de Andalucía Emprende, cuya entrega tuvo lugar ayer lunes en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Cádiz, con la participación de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos podido trasladar la enhorabuena a Ángeles Sánchez, gerente de la firma, quien mostraba su doble satisfacción su satisfacción como “mujer emprendedora” y en representación del sector de la Piel de Ubrique.

Estos V Premios han recaído en nuestra provincia en las empresas Lesielle, de cosmética adaptativa, dentro de la categoría de ‘Creación’ -para proyectos con menos de tres años de vida-, y en la ubriqueña Auténtica Piel en la categoría de ‘Consolidación’, que distingue a los proyectos de entre tres y siete años. Además de este reconocimiento, ambas empresas pasan a ser finalistas de la fase regional, en la que competirán 16 empresas de las 8 provincias andaluzas, y cuyos premios en las dos categorías se entregarán el próximo 11 de septiembre en el Circuito de Jerez durante la celebración del Día de la Persona Emprendedora 2018 .

Ángeles Sánchez ha destacado la labor de las nueve personas que integran el equipo de ‘Auténtica Piel’ “conformado por gente joven pero con una gran experiencia”, y gracias a los cuales trabajan cada día para seguir ofreciendo la máxima calidad y mejorar el posicionamiento de una empresa con más de 30 años de tradición en el sector.

El mérito es aún mayor si se tiene en cuenta que Cádiz ha sido la provincia con mayor número de candidaturas, contado con un total 68 proyectos participantes, y donde más mujeres emprendedoras han concurrido. Estos premios están promovidos por la Consejería de Conocimiento, a través de Andalucía Emprende, y tienen el objetivo de reconocer a las empresas andaluzas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento y desarrollo de las vinculadas a la red de CADES de Andalucía Emprende.

Como premio reciben un reconocimiento a la mejor empresa de la provincia en 2018; una tablet patrocinada por el Programa Minerva, promovido por Vodafone y por la Junta de Andalucía; y presencia en el Día de la Persona Emprendedora 2018, en el que las 16 empresas finalistas de la fase provincial competirán por alzarse con el galardón regional. Éste consiste en una agenda de negocios internacional, con alojamiento incluido, en cualquier destino que suponga un potencial mercado objetivo para el negocio o donde haya empresas referentes en su sector de actividad, y donde Extenda, que coordina la agenda, disponga de oficinas o “antenas”. También incluye los gastos de desplazamiento de la ciudad de origen del emprendedor hasta la de destino, patrocinados por Unicaja.

Auténtica Piel

Auténtica Piel es una de las pocas empresas ubriqueñas especializada exclusivamente en la fabricación de cinturones de piel. Tiene más de 30 años de experiencia y un gran conocimiento de la industria de su sector. Su experiencia y saber hacer están avalados por la fabricación para grandes firmas y diseñadores de gran prestigio y reconocimiento internacional, así como para su marca propia. Cuentan con tecnología especialmente diseñada para la fabricación de cinturones que, junto la calidad, configuran lo que la empresa considera su “seña de identidad”.

Ángeles Sánchez, gerente de la empresa ‘Auténtica Piel’