Mejoras en el saneamiento de la Plaza de Antonio Vega, que casi culminan ya el conjunto de obras del Plan Invierte 2017

A lo largo de este viernes se están acometiendo obras de mejora del saneamiento en la Plaza de la Barriada Antonio Vega, que venía arrastrando un problema endémico de filtraciones por rotura. Se trata de una de las quince actuaciones enmarcadas en el Plan Invierte 2017, del que resta ya sólo el embellecimiento e iluminación del depósito de Cornicabra.

El delegado municipal de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en torno a estos trabajos presupuestados en 10.436 euros, en los que se ha utilizado un nuevo sistema de instalación de una funda de fibra, que evita el coste y los inconvenientes de una obra. Al aplicarse calor y aire a esta envoltura interior, se solidifica y hace las funciones de cualquier tubería.

El próximo y último proyecto del Plan Invierte 2017 será la iluminación y embellecimiento del edificio del Depósito de Cornicabra, para el que ya se están realizando los trabajos previos de replanteo. Se culminará así un programa con quince actuaciones que además ha supuesto obras de mejora en el Paseo de las Costureras, en la Barriada ‘Nueva Vega’, o en el Parque Rafael Alberti la construcción de una grada en la plazoleta superior, ampliando la entrada lateral, y el hormigonado de la zona de los juegos de mesa, con nuevos juegos también en la antigua superficie de petanca.

En cuanto a instalaciones deportivas, el cerramiento frontal con malla del Barbadillo, y la recogida de agua y drenaje de un talud en su interior, el cerramiento de la pista deportiva en construcción en el CEIP Reina Sofía para uso municipal, la ampliación con chapas de la trasera del pabellón para dedicarlo a almacén y conseguir mayor espacio interior para colectivos, y la construcción de aseos junto a las pistas de pádel y tenis.

Las otras actuaciones han contemplado el arreglo de saneamientos y asfaltado en la calle Pasadilla, y en la Plaza de la Barriada Antonio Vega, la mejora de la red de abastecimiento en La Ladera, que de esta forma puede ser recepcionada finalmente, el acondicionamiento de aparcamientos en la Nueva Vega, la iluminación del edificio del Depósito de Cornicabra, la insonorización del local municipal que ocupará la Peña Flamenca en el antiguo mercado de abastos, mejoras en el Archivo Municipal y la Escuela de Artesanos, y el adecentamiento de espacios públicos y zonas verdes en la Nueva Vega.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras

 

El Colectivo de Escritores de Ubrique solicita la donación de libros usados para organizar un mercadillo solidario destinado a ‘Dame tu Mano’

El colectivo de escritores de Ubrique ha organizado un mercadillo solidario de venta libros que tendrá lugar el sábado 30 de junio en la parte peatonal superior de la Avenida de España. Lo recaudado será destinado a la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’, por lo que ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que se donen libros usados, que se venderán junto a obras de los propios autores locales en el mercadillo. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Manuel Ostos, integrante de este colectivo

Los libros pueden depositarse hasta el viernes 29 de junio en la Oficina Municipal de Turismo y en la sede de la asociación Dame tu Mano, en el edificio administrativo de la Piscina Municipal. La intención es repetir esta iniciativa cada año para dedicarla a distintas ONGs locales, y conformar junto a la Feria del Libro en primavera y otro evento en navidad, las principales citas de su programación anual.

Por lo pronto, el pasado 28 de abril ya organizaron su primer evento, una Feria del Libro en el Parque Rafael Alberti que contó con un amplio programación de actividades, desde talleres literarios, a presentaciones y firma de libros, lecturas dramatizadas, stands de librerías y autores, y actividades para los más pequeños.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños

La Plaza de Toros de Ubrique acogerá finalmente mañana sábado la Feria de la Piel

Tras los aplazamientos del 24 de marzo y del 14 de abril a causa de la lluvia, la Plaza de Toros de Ubrique será escenario finalmente mañana sábado a partir de kas 19,00 horas de la corrida de toros de la Feria de la Piel, en la que se lidiarán 6 toros de Núñez de Tarifa, con un cartel compuesto por Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Víctor Janeiro, y Julio Benítez ‘El Cordobés’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con el director general de la empresa Vientobravo, José Antonio Cejudo, quien ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique en las mejoras realizadas en el coso, y de un gran número de empresarios locales para la celebración de la corrida.

A pesar de la posibilidad de que la lluvia pueda hacer acto de presencia este viernes o incluso mañana al mediodía, según las previsiones meteorológicas de AEMET, Cejudo ha explicado que ya no sería ningún inconveniente, puesto que las instalaciones se encuentran en perfecto estado, y por tanto supondría sólo el riego previo del ruedo. “En las dos anteriores ocasiones lo que pasó es que llovió sobre mojado, y la plaza estaba en muy mal estado” precisó, mostrando expectativas de que “si no se cuelga el cartel de no hay billetes para mañana, al menos se llene la mayor parte”.

Aunque la venta de entradas marcha a buen ritmo, después de los aplazamientos anteriores se prevé que los espectadores esperen a última hora para adquirir sus localidades. Además de los puntos de venta anticipada ubicados en Ubrique y los alrededores, las taquillas de la Plaza de Toros están abiertas durante la jornada de hoy viernes de 10 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, mientras que mañana sábado se abrirán de forma ininterrumpida desde las 10 de la mañana hasta el inicio del festejo a las 19,00 horas.

Uno de los grandes alicientes será el encuentro de las dinastías taurinas de Ubrique y Córdoba, y el regreso de Víctor Janeiro a la Plaza de Toros de Ubrique siete años después, en lo que será su primera Feria de la Piel. Como curiosidad, será la tercera tentativa consecutiva para que llegue a nuestra localidad Manuel Díaz ‘El Cordobés’, después de que por diversas circunstancias se suspendiesen tanto el festejo de la Feria en septiembre como su posterior aplazamiento en octubre que había programado la empresa Campo Bravo. También se trata del primer cartel con estos tres diestros, que nunca antes habían coincidido.

Manuel Diaz 'El Cordobés' y Victor Janeiro – Corrida de La Piel 2018

Manuel Diaz 'El Cordobés' y Víctor Janeiro – Corrida de La Piel 2018

Publiée par Grupo Vientobravo S. L. sur dimanche 3 juin 2018

En otro orden de cosas, el responsable del Grupo Vientobravo ha avanzado que en Ubrique tienen previsto también celebrar un festejo popular junto a la Peña del Toro del Gayumbo, así como la sueltas de toros en septiembre, y la corrida de toros de Feria en septiembre, para la que anuncia un rejoneador de los tres primeros del escalafón, y dos toreros con cierto renombre y muy demandados por la afición.

José Antonio Cejudo, director general del Grupo Vientobravo 

Nuevas funciones del Taller de Teatro de Mayores con las obras “El Retablo de las Maravillas” y “¡Duerme, Simón!”

El Taller de Teatro para Personas Mayores, ofrecerá hoy viernes y mañana sábado en el IES Francisco Fatou, doble función de las obras de teatro “El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes y “¡Duerme, Simón!” de Fausto de las Cuevas. Hoy en La Mañana hemos contado con parte del elenco de actrices de la representación. Remedios Lobo, Remedios Vázquez, María Lara y Ana Fernández han compartido con los oyentes de Radio Ubrique su experiencia durante los dos últimos cursos del Taller y nos han contando como afrontan la actuación de esta noche.

El Taller de Teatro para Personas Mayores de Ubrique comenzó a funcionar a principios de 2016, bajo la dirección de Diego Borrego y con el patrocinio de la Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique. Durante este tiempo se han realizado numerosos juegos y ejercicios de expresión corporal y se ha puesto en escena en varias ocasiones el sainete lírico de Enrique Zumel “La Comedia de Ubrique”.

El presente curso cuenta con la participación de unos veinte alumnos, con grandes dosis de entusiasmo por las artes escénicas. Las dos obras se presentan en un mismo espectáculo con una duración total de una hora y diez aproximadamente. Las entradas se pueden adquirir a 2 euros en la Oficina Municipal de Turismo. Las obras están recomendadas para todos los públicos, si bien los menores de 10 años deben ir acompañados de algún adulto.

“¡Duerme Simón!” de Fausto de las Cuevas.
Este sainete ha sido recuperado del Archivo Municipal de Ubrique, junto con otra obra de teatro del mismo autor, gracias al trabajo de investigación realizado por Fernando Sigler Silvera. El autor, Fausto de las Cuevas, fue un maestro y agente cultural que residió en Ubrique de 1927 a 1931 y llevó a escena estas obras en el Salón Moderno en 1928“¡Duerme Simón!” es un divertido sainete en el que un zapatero, devoto de la bota de vino y con malsanas costumbres machistas, pues cuando bebe maltrata a su mujer, acaba recibiendo la visita de un inesperado y extraño personaje que le asegura que con su método conseguirá dejar la bebida para siempre. La obra será representada por los alumnos Víctor Ríos, Remedios Lobo Orozco, Sebastiana Corrales, Pepi “La Chale”,  Manuela Ruiz y el director del taller Diego Borrego

“El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes Saavedra.
Se trata de una adaptación del entremés de Cervantes publicado en 1615, en el que se retoma un cuentecillo folclórico que llevaba siglos conociéndose por Europa. El autor convierte el cuentecillo en una sátira de la sociedad de su época. Dos caraduras (El Chanfalla y La Chirinos) y un secuaz (Rabelín) llegan a un pueblo castellano para estafar a sus habitantes. Los quieren engañar con una argucia singular: les harán una función de teatro de títeres; pero la obra sólo podrá ser vista por aquellos que tengan la sangre limpia de cualquier contaminación morisca o judía. Es decir: no representarán nada. No se verá nada. ¿Pero quién osaría decir que no había obra alguna, si solo los que tienen la sangre limpia pueden verla? La jugarreta de Cervantes es genial: convierte al espectador en un títere a quien su propia estupidez esclaviza. Los alumnos que representarán la obra son: Ana Fernández Rodríguez, María Ruiz Ortega, Mª Paz Benítez Oñate, María Isabel Venegas Bazán, David Gutiérrez Pérez, Remedios Vázquez Carrasco, María Lara Gómez, Isabel Ruiz Menacho, Ángeles Álvarez Gil, Ana Arenas Braza, María Moreno Mateos, Inés Peña Fernández y Juana Camacho Bazán

Remedios Lobo, Remedios Vázquez, María Lara y Ana Fernández, integrantes del Taller de Teatro de Mayores