El fotógrafo ubriqueño Manuel Villanueva Premio Especial Recapacicla 5º Certamen 2018

El fotógrafo ubriqueño Manuel Villanueva, con “Ironía Medioambiental” ha obtenido el Premio Especial en el V Certamen Fotográfico Mayores por el Medio Ambiente-Recapacicla, que convoca la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El también ubriqueño Antonio García Molero, con la fotografía “Sequía” ha sido reconocido con un accésit.

“Ironía Mediambiental”, es una foto denuncia que recoge una estampa habitual hace 30 años si uno paseaba por la cola del Pantano en Ubrique, donde nos encontrábamos con un vertedero. El jurado premiaba el valor de la imagen como documento gráfico, como ejemplo del despertar de la concienciación mediambiental ciudadana y del cambio, ya que hoy en ese mismo espacio encontramos un prado verde. En La Mañana de Radio Ubrique y en el Día Mundial del Medio Ambiente hemos hablado del sentido de la instantánea con el autor Manuel Villanueva, quien además nos contaba como captó la imagen en aquel entonces.

En blanco y negro la fotografía cuenta con tres elementos principales, el vertedero humeante, la tapia en la que a modo de denuncia ambiental se podía leer la pintada “Viva Ubrique que tiene Bellos Paisajes“, y la figura del niño (su sobrino) posando de espaldas con las manos en la cabeza.

Villanueva reconocía que su participación fue fortuita y surgió a través de su visita al Centro de Participación Activa de Ubrique, donde se le informó de la convocatoria, ya que el formato del concurso difiere de sus proyectos fotográficos habituales, de carácter urbano.

En el transcurso del VII Encuentro Andaluz de Mayores por el Medio Ambiente que se celebraba en Andújar el pasado 30 de mayo, se inaugurará la exposición con las imágenes finalistas del V Certamen Fotográfico Mayores por el Medio Ambiente-Recapacicla y se entregaban los premios a los ganadores del concurso. En total se expondrán 24 fotografías, entre las que se incluyen las cuatro obras premiadas, seleccionadas por parte del jurado entre las 190 presentadas.

En esta ocasión, el primer premio de este concurso ha recaído en la obra denominada ‘Cortejo en Fuente de Piedra’, de Guzmán Camacho Parra (Sevilla), mientras que el segundo  ha sido para la imagen ‘Ocupado’ de Juan Rosique Luengo (Sevilla). Igualmente, el jurado del certamen concedía los premios especiales ‘Recapacicla’ y ‘Los Mayores y el reciclaje’ a las fotografías ‘Ironía Medioambiental’, de Manuel Villanueva Melgar (Ubrique), y ‘Jugamos a reciclar’, de Encarnación Gómez Calandria (La Línea de la Concepción). Entre los 16 accésit concedidos destaca la obra de otro ubriqueño, “Sequía” de Antonio García Molero, que participaba en la convocatoria a través del II Taller de Fotografía de Mayores realizado en el Centro de Participación Activa por la delegación del Mayor con el fotógrafo Manuel Canto.

Con todas estas obras se realizará un catálogo digital que será divulgado y usado libremente por los promotores del certamen para que llegue al mayor número de personas posible. La exposición de las obras seleccionadas se mostrará en diversos eventos e instalaciones de las distintas provincias andaluzas.

Manuel Villanueva, fotógrafo ubriqueño

El PP reprocha al gobierno socialista falta de avances en el PGOU, infraestructuras, y demandas vecinales, después de tres años

Las demandas vecinales, los equipamientos públicos cerrados, o el PGOU, han sido algunos de los asuntos abordados hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique por el edil y portavoz del Grupo Municipal Popular y presidente del PP de Ubrique, Manuel Toro, quien considera que después de transcurridos tres años de legislatura, el equipo municipal de gobierno socialista no ha logrado avances en estas materias, a pesar de disponer de mayoría absoluta en la Corporación Municipal.

En su opinión, y según dijo le han trasladado muchos ciudadanos, “se esperaban inversiones sobre proyectos de futuro procedentes de la Junta y Diputación que no están haciendo”. En cualquier caso, aseguró que no le sorprendería que estén dejando para última hora el desarrollo de determinadas actuaciones, “tal y como nos tienen acostumbrados una vez que se aproximan las elecciones municipales, algo que no es serio”, dijo.

Manuel Toro ha agradecido el traslado de peticiones por parte de la ciudadanía “ante la dejadez del equipo municipal de gobierno en torno a muchas zonas de la localidad”. Así, puso de relieve reclamaciones de mejora en el alcantarillado, limpieza, asfaltado, que les han hecho llegar vecinos de las calles Marcos León López y Sol. Desde la calle Jazmín siguen solicitando el acondicionamiento de un muro y la mejora de la iluminación, igual que desde la Barriada 18 de Julio, mientras que la AVV Ubrique Alto demanda la puesta en valor del Calvario, y la llegada de una ambulancia adecuada para las pequeñas dimensiones de sus calles “tal y como presentó a través de una moción el propio grupo municipal socialista”, subrayó el portavoz popular. Otras peticiones que, según apunta, les han hecho llegar en los últimos días los vecinos son la colocación de barandas para la elevada acera de la calle Patacabra, o la mejora de distintas calles de la Barriada Antonio Vega.

En relación a los equipamientos públicos cerrados, volvió a exigir una salida para el camping de Tavinza, “que el PSOE nos reclamaba tres años antes a nosotros”, el Ecomuseo del Hábitat Rural, y el Parque Periurbano, donde recordó las alternativas propuestas por el PP, como la creación de un huerto social, o la puesta en valor del centro de recepción como bar, que a su vez suponga la creación de empleo. Con respecto al Campamento Juvenil ‘Cerro Mulera’, censuró que no se le esté dando la utilidad necesaria para los colectivos locales.

Por último, criticó también al equipo de gobierno por “no haber finalizado ya una propuesta” concreta en torno al PGOU, tres años después del “trabajo serio que realizamos desde el gobierno municipal popular”. Además en relación al PP de Ubrique, avanzó que el próximo sábado 9 de junio mantendrán una jornada de convivencia en el yacimiento arqueológico de Ocuri con militantes y simpatizantes, y la presencia de representantes a nivel provincial, donde seguirán “elaborando los proyectos de futuro para Ubrique de cara a las próximas elecciones municipales”, destacó.

Manuel Toropresidente del PP de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular 

Movex celebra este jueves una jornada técnica gratuita, para empresarios y comerciantes, sobre el nuevo Reglamento de Protección de Datos

El Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía acogerá este jueves 7 de junio a partir de las 11,00 horas una jornada técnica sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, abierta al público en general, y especialmente a empresarios, emprendedores y comerciantes. Aunque la nueva normativa entró en vigor el 25 de mayo de 2016, su aplicación efectiva no se ha producido hasta dos años después, el pasado 25 de mayo, si bien se establece aún un período de adaptación. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos informaba al respecto el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego.

Desde Movex se pretende asesorar en esta materia a las empresas y comercios que lo necesiten, independientemente sean o no del sector de la piel, para lo cual contarán con la colaboración de la empresa Polan Formación. A partir de las 11,00 horas se abordarán contenidos como las novedades del reglamento, la adecuación a las empresas, el principio de accountability, análisis de riesgo y evaluación de impacto, la figura del delegado de protección de datos, o el tratamiento de la hoja de registro de datos.

Posteriormente, en torno a las 12,30 horas, se dará la posibilidad a los asistentes de mantener entrevistas personales de unos 15 minutos de duración con Antonio Miguel Vidal Vacas, gerente de Polan Formación y delegado de protección de datos.

El Reglamento establece que aquellos que tratan datos deben aplicar un conjunto de medidas para cumplir ?y estar en disposición de demostrar que cumplen? con los nuevos principios y derechos que recoge. También contempla que los procesos de análisis de riesgos deben ser realizados de forma objetiva, consciente y verificable por los responsables.

En esta tarea de identificar los riesgos para su posterior gestión, deben ser tenidos en cuenta los riesgos de cumplimiento asociados al marco normativo. Así, la nueva normativa recoge la necesidad de mantener documentados todos los procesos con el objetivo de acreditar la diligencia en el cumplimiento. El análisis que pudiera realizarse al cumplimentar este Listado puede incorporarse a dicha base documental, debiendo cada organización interpretar el resultado obtenido y abordar las posibles deficiencias que hubieran sido detectadas.

Programación del ‘Día del Petaquero’ en Movex

Javier Gallego también ha recordado las citas que acogerá la Fundación Movex enmarcadas en la programación de actos con motivo del Día del Petaquero 2018. El 21 de junio a las 18,00 horas será escenario de una conferencia sobre bolsos, moda y cine, mientras que el 28 de junio a las 13,00 horas se desarrollará una mesa redonda sobre el futuro de la marroquinería en Ubrique. Será justo después de la celebración del Patronato de la Fundación, previsto en esa misma jornada.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex