Ubrique homenajea esta tarde a sus marroquineros Francisco Rodríguez, José Luis Suárez, y Antonio Morales

‘La Mañana’ de Radio Ubrique se ha sumado al merecido homenaje con motivo del Día del Petaquero, que se celebra hoy a partir de las 20,00 horas en el Convento de Capuchinos, en sus modalidades de trabajador, viajante y empresario.

Desde hace siglos el sector de la piel es el sustento y el orgullo de los ubriqueños, una artesanía industrial de la que depende directa e indirectamente toda la población. Para llegar hasta las cifras actuales de producción y exportaciones la marroquinería ha tenido que saber adaptarse y evolucionar con cada época. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos contado con el testimonio de tres vidas dedicadas a esta actividad, los ejemplos de Francisco Rodríguez Sevillano (trabajador), José Luis Suárez Romero (viajante), y Antonio Morales Marín (empresario), protagonistas en el homenaje con motivo del Día del Petaquero 2018. Tres historias en las que puede verse reflejado el conjunto de los ubriqueños y que muestran la constante adaptación del sector hasta llegar a la actualidad. Todos mantienen en común sus inicios en el trabajo en plena infancia, obligados por las necesidades de ayudar a sus familias.

A sus 83 años, Francisco Rodríguez Sevillano nos recordaba sus comienzos ayudando en una zapatería “enderezando puntillas”, su paso por las corchas junto a su padre carbonero, hasta dar sus primeros pasos en la marroquinería, donde completó nada menos que medio siglo. Se da la circunstancia de que su hermana, Pepa Rodríguez Sevillano, fue homenajeada el año pasado también en la categoría de trabajador.

Un gran aficionado al Sevilla FC, y uno de los socios más antiguos de la Peña Sevillista, que presentó su candidatura para este homenaje del Día del Petaquero. Por motivos de salud, hemos conversado con él sólo unos minutos a través del teléfono, pero ha estado representado en nuestros estudios por Juan Manuel Román, socio fundador de la peña, que además nos ha aportado su visión desde la relación que también mantiene con el sector de la piel.

Aunque el galardón le llega a través de la categoría de ‘viajante’, José Luis Suárez Romero comenzó como petaquero, así que conoce en profundidad un sector de la piel al que se muestra orgulloso de haber pertenecido desde su niñez. En realidad, es uno de los pocos viajantes que sigue en activo y que mantiene aún viva esta actividad. A sus 76 años aún viaja por Andalucía y Extremadura después de cumplir casi cinco décadas en la carretera. No olvida el apoyo de su familia, ni las lágrimas que derramó cada vez que tenía que tenía que separarse de ellos para emprender viajes de hasta dos meses y medio de duración, con comunicaciones que nada tiene que ver con las de hoy en día.

Desde los 23 años viene recorriendo los rincones de España como embajador de Ubrique y de la calidad marroquinera, con especial vinculación a ciudades como Zaragoza, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, o Santander, que le ha reportado infinidad de amistades por toda la geografía nacional. Empezando con ‘Los Amarillos’ y el tren, hasta lograr desplazarse más tarde con coche propio, José Luis nos ha contado un gran número de anécdotas en torno a una labor que, antes de que llegaran los catálogos, se hacía con las maletas a cuestas, cargadas de carteras, monederos, estuches, y toda la variedad de artículos en piel. También en otros países, como Estados Unidos, donde no olvida la imagen de un rotulo luminoso de una tienda de Godoy en plena Quinta Avenida de Nueva York.

Antonio Morales Marín comparte muchas de esas vivencias, ya que además de empresario también recorrió media España a la caza de clientes para las distintas empresas en las que participó. Según nos explica, en el caso de Ubrique no era demasiado complicado porque desde siempre hemos podido presumir de la máxima calidad en los artículos realizados. Durante esa época también viajó por todo el mundo, especialmente Sudamérica, llegando a conocer palmo a palmo países como Venezuela, o consiguiendo grandes contratos en Estados Unidos, en Miami. Algo que reflejan sus pasaportes, sellados en todo el mundo, y que muestran su dedicación a la actividad marroquinera.

La trayectoria empresarial de Antonio Morales le hizo fundar su propia empresa, que ha sobrepasado ya los 40 años de existencia y que llegó a alcanzar los 130 trabajadores en plantilla. Un negocio familiar, que en la actualidad dirige su hija, y en torno al que sigue colaborando prestando su experiencia.

Homenaje del Día del Petaquero 2018

José Manuel Fernández Rivera nos explica en La Mañana las actuaciones que se llevarán a cabo en torno a la Ciudad Romana de Ocuri y nos recuerda la agenda del fin de semana

El homenaje con motivo del Día del Petaquero que tendrá lugar esta tarde en el Convento de Capuchinos, es una de las citas más destacadas de un fin de semana que inundará a Ubrique de romanos con la recreación histórica de la IX Bajada Romana. De estas y del resto de citas programadas para los próximos días hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable de Cultura, Festejos, Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien además nos ha avanzado las próximas actuaciones que se llevarán a cabo en la Ciudad Romana de Ocuri  y la futura apertura de la nueva sala de exposiciones situada en el antiguo edificio del Mercado.

El desarrollo este fin de semana de la Recreación Histórica organizada por la Asociación Cultural Romanos de Ubrique, centra la atención en la ciudad Romana de Ocuri y en su puesta en valor desde diferentes planos, entre ellos el turístico. A la obtención de la certificación que otorga el SITED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino), se pretende sumar la Q de calidad, que ya está gestionando la delegación de Cultura y Turismo, así como la declaración de Ocuri como Bien de Interés Cultural. Un proceso administrativo, el de la Q de calidad que ya está en marcha, tal y como nos indicaba Fernández Rivera.

La restauración de la zona izquierda de la Muralla Ciclópea de Ocuri es una de las actuaciones pendientes de cara al próximo curso, que permitirá la mejora integral de esta estructura tras la actuación acometida en 2014 en la parte derecha. A esto se une la conservación del patrimonio que se realiza a diario, con las tareas de limpieza vegetal y vigilancia que desempeñan los dos guardas de Ocuri, lo que facilita las visitas de los usuarios y de los escolares mediante encuentros concertados.

Ocuri es también desde hace unos años un espacio escénico más del municipio donde, con las salvedades del aforo permitido por razones de protección del patrimonio, se realizan diferentes eventos culturales. Fernández Rivera nos avanzaba un nuevo espectáculo teatral para el mes de julio, al tiempo que agradecía a colectivos como Romanos de Ubrique la contribución a la oferta  cultural de estos equipamientos con las visitas guiadas teatralizadas que realizan a lo largo del año.

Durante el mes de junio el horario de visitas de la Ciudad Romana es de martes a sábado en tres turnos a las 10, 12 y 6 de la tarde, los domingos a las 10 y las 12. Las reservas pueden efectuarse al teléfono 670 241 717

De la nueva sala expositiva situada en el edificio del antiguo Mercado de Abastos en la calle Reyes Católicos, también nos ha informado el titular de Cultura. Su inauguración está prevista para este verano, pendiente de la dotación de la infraestructura expositiva que se realizará mediante el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios deportivos y culturales. El nuevo espacio, localizado en una zona céntrica y de paso,  permitirá albergar hasta tres exposiciones simultáneas, con una capacidad para 100 obras.

Agenda del fin de semana

La agenda cultural, lúdica y deportiva arranca esta tarde con los actos con motivo de la celebración del Orgullo Serrano, al que se suma nuestra localidad, seguido del acto de Reconocimiento con motivo del Día del Petaquero tendrá lugar en el Convento de Capuchinos. El reconocimiento a los trabajadores, emprendedores y viajantes se personaliza en este 2018 en las figuras de los ubriqueños José Luis Suárez Romero, (viajante), Francisco Rodríguez Sevillano, (petaquero) y Antonio Morales Marín (empresario).

También hoy tenemos la presentación del libro de poemas del ubriqueño Fran Barreno “Cuerpo a tu tierra” a las 7 en San Juan de Letrán. Además este viernes arrancan los actos organizados con motivo de la IX Bajada Romana, que se prolongarán durante toda la jornada de mañana sábado. Asimismo, mañana  a las 8 de la tarde el salón de actos del IES Francisco Fatou acogerá la última representación de la obra “La guerra de nunca acabar” a cargo del Taller de Teatro y Expresión Corporal “Tea Tre Ves?”, que se ha desarrollado en la localidad, bajo el patrocinio de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y que desde su estreno el pasado 13 de abril, ha sido vista por más de 700 espectadores.

Mañana el Convento de Capuchinos inaugura las 20 obras que componen la exposición del ubriqueño Antonio Rodríguez Aguera. ¡Y vuelve a amanecer! es el título de la muestra con la que el autor ha querido empezar de nuevo a crear, ofreciendo un proyecto diferente a lo anteriormente realizado, experimentando y evolucionando hacia la abstracción o el expresionismo abstracto, todo ello sin perder su seña de identidad. Las obras son una síntesis (reduciendo a simples líneas las formas y figuras) de trabajos anteriores. Paisajes, bodegones y autoretratos y una manera de expresar que tiene por objeto hacer reaccionar al espectador, invitándolo a detenerse y observar. La muestra que permanecerá durante los meses de junio y julio en el Convento, será inaugurada mañana a las  8 de la tarde en el Convento de la mano de Mª Ángeles Robles, periodista especializada en temas culturales.

En el plano deportivo la agenda del fin de semana nos dejará en Ubrique este sábado y domingo el Campeonato provincial de aficionados de fútbol Sala y Fútbol 7 y hoy viernes la I Gymkana Escolar, que organiza la Asociación Ciclista de Ubrique.

Por último, el próximo domingo Ubrique celebrará la procesión del Corpus Christi organizado por la Parroquia de Ubrique.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación

 

Hoy analizamos la acción de fumar durante la conducción, en Seguridad Vial con Autoescuela Los Remedios

Coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, hoy en colaboración con Autoescuela Los Remediosy de su responsable, Pedro Fernández, hemos recordado lo que dice la normativa en torno a fumar al frente del volante. Además, a petición de algunos oyentes, hemos abordado de nuevo los permisos de conducción de motocicletas y ciclomotores.

Todo ello dentro del espacio de Seguridad Vial que cada viernes les ofrecemos en ‘La Mañana’. Como cada semana, también hemos sorteado una matrícula gratis para un permiso de conducción en Autoescuela Los Remedios entre los oyentes que han respondido correctamente a la pregunta que realizábamos sobre el tema abordado.

Pedro Fernández, responsable de Autoescuela Los Remedios