El nuevo reglamento para el funcionamiento de los servicios sociales municipales que está elaborando el gobierno socialista y los avances alcanzados durante los últimos tres años en Salud, Mayor y Educación han sido los ejes sobre los que han centrado su intervención las responsables municipales, Isabel María Bazán y Virginia Bazán, en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique.

La edil socialista titular en el Ayuntamiento de Ubrique de Asuntos Sociales se ha referido al procedimiento de concesión de ayudas sociales, recordando que se trata de un baremo mantenido en pasadas legislaturas que responde a valoraciones técnicas y no políticas. “Me quedo asombrada cuando escucho ciertas declaraciones mintiendo, no me parece de recibo que mientan a los ciudadanos, con afirmaciones que dejan entrever que las ayudas sociales se dan a la familias por criterios que no están establecidos”.  Asimismo, ha reclamado como acción del gobierno socialista, el nuevo reglamento para el funcionamiento de las Políticas Sociales en el que se está trabajando desde hace dos meses, “no pueden ahora incluirlo como suyo y apropiarse de ideas de otros partidos políticos”. Del mismo modo, emplazaba a tratar el asunto en Junta de Portavoces, en Comisiones Informativas o programando un encuentro con la coordinadora de Política Social.

Por su parte, la edil socialista Virginia Bazán ha argumentado el impulso que durante los últimos 3 años ha experimentado las delegaciones de Salud y del Mayor de la que es responsable, declarando que en anteriores legislaturas quedaban vacías de contenido. En concreto, en Salud “ha sido un reto, hemos hecho un trabajo duro llevando la salud por bandera en la localidad”, “la delegación tenía una partida presupuestaria de 1000 euros y encima no se gastaba, hemos luchado para aumentar esa partida”. En este sentido, ha recordado los contactos establecidos con los colectivos de salud locales a los que se atienden sus demandas, la elaboración del Plan Local de Salud, proyecto pionero en la Sierra, además del programa de actividades que generan salud o la puesta en marcha del CAIT en la localidad. En cuanto al Mayor, Bazán ha explicado como se comienza a trabajar hace tres años para dar respuesta a la población activa de mayores de 65 años que en Ubrique ronda las 1.500 personas.

La dotación de recursos para el municipio en esta y otras materias también ha sido defendida por las ediles socialistas. En el ámbito del Mayor, Virgina Bazán anunciaba la adhesión de Ubrique al Convenio de Colaboración con Diputación, gracias a la participación de la localidad en el Consejo Provincial del Mayor. Las mejoras en el Centro de Salud de Ubrique con la incorporación de un equipo de salud y la próxima licitación de aparato de rayos, así como el uso de retinógrafo y ecógrafo, como equipamientos, completan las acciones en un marco que cuenta con limitaciones en virtud de competencias.

Precisamente, en Educación también han sido señaladas las mejoras en dotaciones e infraestructuras que durante los últimos años han experimentado los centros educativos del municipio. Para Isabel Mª Bazán,”cuando llegamos nos encontramos unos colegios abandonados”,  refiriéndose además a la nueva delegación de Infancia, destacaba que “este equipo de gobierno apuesta por la educación de nuestros menores”. El arreglo de parte de la cubierta del Fernando Gavilán, del elevador del Víctor de la Serna o la pista deportiva del Reina Sofía, han sido algunas de las inversiones indicadas. Según Bazán, “antes cuando había un problema se derivaba a la delegación provincial”, acordando que “hay cosas que hay reclamar y aquí está este gobierno para reclamar, nuestra Alcaldesa ha conseguido un comedor escolar en el Fernando Gavilán y un aula matinal en el Ramón Crossa”.

Isabel María Bazán y Virginia Bazán, integrantes de la ejecutiva local del PSOE y delegadas municipales en el Ayuntamiento de Ubrique.