A lo largo de esta semana siete educadores procedentes de Alemania, Bélgica, y República Checa, visitan el Centro de Educación Permanente “Siete Villas” en el marco del proyecto educativo de carácter europeo ‘Erasmus Plus’, que tiene como objetivo el intercambio de conocimientos sobre la alfabetización digital y la puesta en común sobre la pedagogía en esta materia. Se trata de una etapa más dentro de las distintas jornadas de trabajo que vienen desarrollando desde la puesta en marcha en septiembre del pasado año. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos podido conversar con algunos de ellos –Ian (República Checa), Natalie (Bélgica), y Cristina (Alemania)– y con el director del CEP, José Enrique Iglesias.

Además de presentar desde cada país sus propuestas para la enseñanza de conocimientos digitales, durante su estancia se ha programado también la visita al Museo de la Piel o una ruta de senderismo por la sierra. Mañana realizarán una presentación del proyecto a nivel provincial, y el jueves la presentación oficial ante el Ayuntamiento de Ubrique en la Ermita de San Pedro, y un taller dentro del proyecto de ‘audioguía’.

Ésta es la propuesta del CEP ‘Siete Villas’, una experiencia piloto desarrollada por la mayor parte de sus alumnos a través de asignaturas como Inglés, Patrimonio, o TIC, en la que han podido poner en práctica y ampliar los conocimientos digitales adquiridos. Los educadores checos, alemanes, y belgas, pondrán estos días también su aportación con la traducción de los audios a sus respectivos idiomas. Todos ellos han destacado la iniciativa como nueva metodología en este ámbito, que a su vez contribuye a dar a conocer la localidad.

Ian, Natalie y Cristina nos han hablado del trabajo que realizan en sus respectivos países, a través de centros de distintas características, pero todos con el nexo en común de la alfabetización digital, y su gran utilidad como herramienta para la integración. Sus propuestas se centran, por ejemplo, en aplicaciones de telefonía móvil para la gestión de servicios sociales, o la formación de profesores mediante las TIC.

Proyecto de audioguía

En uno de los pasillos de la planta baja del edificio del Centro de Adultos se puede visitar una ruta audioguiada creada con imágenes de diferentes atractivos turísticos de nuestra localidad, acompañados por una placa con un código QR que permite desde nuestro teléfono móvil conocer información sobre cada uno de estos enclaves. Es una muestra del proyecto de audioguía, que recoge en la actualidad siete referencias turísticas, entre las que se encuentra el San Antonio, el Calvario, o el Rodezno.

Desde el Ayuntamiento, que ya barajaba contar con un proyecto de estas características, se ha mostrado interés en ponerlo en práctica para la promoción turística en nuestro municipio. Radio Ubrique está colaborando en este sentido, con la grabación de estos audios en formato profesional.

José Enrique Iglesias, director del CEP “Siete Villas”, y educadores europeos