
Tarde de Juegos 2016
Con el objetivo de enseñar el valor de la cooperación, entre lo próximo y lo ajeno, nace la Tarde de Juegos que se organiza desde hace 14 años, en el seno del proyecto educativo “Ubrique Blanco de Paz”. Este jueves las diversas instalaciones del IES Francisco Fatou, volverán a ser el escenario que congregue alrededor de 3.500 personas, entre participantes y voluntarios, en una jornada de ocio y también de educación en valores. Así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, Ana García, coordinadora de la “Tarde de Juegos”.
XIV Tarde de Juegos pretende “vivenciar y difundir actitudes de cooperación que ofrezcan un modo alternativo de sociedad. El espíritu de equipo, la solidaridad y la colaboración es el verdadero sentido de los distintos talleres. En ello, se implica a toda la comunidad educativa y diferentes colectivos locales, considerando que la convivencia entre docentes, familias y colectivos ubriqueños es una herramienta fundamental para la colaboración mutua, haciendo crecer a los alumnos como personas”.
Los diversos talleres se desarrollará de 17:00 a 20:00 horas y han sido coordinados por los distintos centros educativos, asociaciones e instituciones de Ubrique. Asociaciones como Adisica, Romanos de Ubrique o la Plataforma de Mujeres de la Huelga del 8 M, son algunos de los colectivos que participarán en la planificación de actividades con la colocación de stand, junto con las academias de inglés de Ubrique, o empresas como, Actysport. Además contribuyen organizando actuaciones en el salón de actos, la Academia de Miriam Córdoba a las 17:00 horas, la Academia de Patricia Caro a las 17:30 horas, el taller de teatro y expresión corporal Tea Tre Ves?” a las 18:00 horas y el gimnasio de Julio Dueñas de 19:00 a 20:00 horas.
García ha señalado la importante colaboración de los panaderos de Ubrique que ofrecen el pan que se entrega a los pequeños a modo de merienda, (pan con aceite y un zumo). Aunque el tiempo puede ser un impedimento, el desarrollo de la actividad sigue en marcha, con la implicación de toda la comunidad ubriqueña.
El coste de la entrada, de carácter simbólico, (2 euros para menores con derecho a la merienda y 1 euros para adultos), junto con la cesta solidaria que se sorteará el día de la actividad, contribuyen a recaudar una cifra nada desdeñable. El pasado año fueron 5.000 euros lo obtenido con las iniciativas, que se ofrecieron a ONG que actúan en el marco de la cooperación. Este año la cantidad será repartida entre dos colectivos que trabajan en proyectos educativos en el continente africano,la ONG El Mundo y África Trabajan y la ONG Dubabu.
La ayuda destinada a El Mundo y África Trabajan, permitirá la compra de material educativo para la alfabetización de adultos, principalmente de la mujer en la aldea By-bandem (Yebassi), mientras que a través de Dubabu, se colaborará en la construcción de un pozo de agua en el recinto del centro de secundaria que la asociación Dubabu ha construido en Bantogdo (Burkina Faso). Desde Dubabu se está visitando estos días los centros educativos de Ubrique para dar a conocer su proyecto.
“Ubrique Blanco de Paz”, nace con la disposición de los nueve centros educativos que existen en el municipio, (CEIP Ramón Crossa, CEIP Reina Sofía, CEIP Víctor Serna, CEIP Benafélix, CEIP Fernando Gavilán, CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús, IES Ntra. Sra. de los Remedios, IES Las Cumbres y IES Francisco Fatou), con el objeto, entre otros, de propiciar el cambio de actitudes y valores en la sociedad a través del entorno educativo. Durante este tiempo se ha consolidado gracias al compromiso del sector educativo, perfeccionando el trabajo que se desarrolla en las cinco comisiones que la conforman. Aunque la más conocida y popular sea la Tarde de Juegos, también forman parte del proyecto la revista “La Voz de Ubrique”, la representación teatral que cada año se destina a los alumnos de primaria, la agenda común que comparten todos los colegios o la Escuela de Familia.
Ana García, coordinadora de la XIV “Tarde de Juegos”.