ESPECIAL SEMANA SANTA 2018 EN LA MAÑANA DE RADIO UBRIQUE

La Mañana de Radio Ubrique ha estado protagonizada de manera íntegra por la Programación Especial Semana Santa 2018, centrándonos en las salidas procesionales del Miércoles Santo, Jueves Santo y Viernes Santo en Ubrique. Para ello, nos hemos marchado en directo hasta los templos religiosos de la localidad, recogiendo el ambiente cofrade que se respira a pocas horas de las estaciones de penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado en la Parroquia Nuestra Señora de la O y los preparativos que se ultiman en la Ermita del Jesús y San Antonio en torno al Nazareno y Santo Cristo Yacente.

Miércoles Santo

En su estación de penitencia a la Iglesia Mayor la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Esperanza y Beato Fray Diego José de Cádiz recorrerá a partir de las 10 de la noche las calles Botica, plaza Trinidad, calles Nevada, Torre, Plaza San Juan, calle Real, plaza del Ayuntamiento y entrada al templo, en un itinerario de algo más de tres horas de duración.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado lucirá túnica blanca con bordados en oro elaborada por Lucas Arcón, el paso decorado con un exorno floral compuesto de monte de clavel portugués en rojo sangre, será acompañado por unos 200 penitentes, batiéndose este año record de solicitud de papeletas de sitio. De mover el paso cargado a hombros al estilo gaditano se ocuparán 36 costaleros, a cargo del capataz Ángel Tamargo. Cerrando el desfile la Agrupación Musical Ubriqueña que sin duda interpretará la marcha compuesta por el músico ubriqueño David Morales Llucia, “Cautivo de Esperanza”. 

Como otras muchas hermandades uno de los cirios del paso llevará el dibujo de un pez azul, en recuerdo del niño Gabriel Cruz.

Sebastián Casillas, como secretario y portavoz de la Hermandad, así como con el hermano mayor el Cautivo, Cristóbal Franco y el capataz, Ángel Tamargo, en conexión en directo desde la Parroquia, nos han ofrecido todos los detalles sobre un recorrido procesional ya consolidado en la Semana Santa de Ubrique desde que diesen sus primeros pasos en 2004. La Hermandad comenzó a trabajar como Agrupación hace 14 años aunque deriva de la antigua hermandad del Cautivo de los años 60. Durante este tiempo siempre han contado con el respaldo de la sociedad ubriqueña, llegando alcanzar en la actualidad los 1000 hermanos.

La salida del Cautivo contará con estrenos austeros. El motivo de la frugalidad en el gasto, no es otro que la reciente adquisición del inmueble situado en la Avenida del Rodezno que se dispondrá como casa hermandad.  El portavoz del Cautivo nos ha explicado que está tendencia del control del gasto se aplicará durante los próximos años, si bien no influirá en la actividad normal de la Hermandad, siguiendo trabajando para que la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, pueda acompañar al Cautivo en el futuro, sino en estación de penitencia, al menos como culto externo. Lo que se tendremos este año es la imagen de Fray Diego José de Cádiz, que podría ser bendecido en mayo, así nos lo ha confirmado el hermano mayor del Cautivo.

Jueves Santo

La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno,Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores, pondrá en la calle cuatro imágenes, con 270 penitentes, 130 costaleros entre las cuatro cuadrillas y unas 40 mantillas con velas.

Los datos nos los ha ofrecido en el Especial Semana Santa de La Mañana, el hermano mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo, quien vive en estos días su primera Semana de Pasión a cargo de la Hermandad.

En la jornada de hoy se ultiman los preparativos en la Ermita del Jesús, templo que alberga a tres imágenes, el Nazareno y la Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores. Mañana desde las diez se podrán visitar hasta las 6 de la tarde. En la Ermita del San Antonio preparará mañana el exorno florar del Santo Entierro. Desde el Jesús, hemos conversado con el consiliario del Nazareno, José Antonio Guerrero, entre otros asuntos  de los exornos florales de los pasos.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá a las 8:30 cargada por la cuadrilla que dirige el capataz Sebastián Zapata, lucirá túnica morada nueva y adornos de claveles rojos e irá acompañado de 120 penitentes y la Agrupación Musical Nuestra Señora del Carmen de Sevilla.

La Virgen de la Estrella ornamentada con astromelia blanca le seguirá a cargo del capataz José Angulo con 60 penitentes y la Banda Municipal de Música de Ubrique. El recorrido será el siguiente calles Jesús Nazareno, Jesús, Toledo, Plaza Trinidad, Botica, la Plaza, calle Agua, plaza Colón, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco, plaza Jardín y entrada al templo.

Entre los estrenos más destacados en las salidas del Jueves y Viernes Santo Naranjo ha destacado los dos faroles nuevos, cuatro ciriales, el Simpecado de la Virgen de la Estrella, la túnica del Nazareno y la saya de la Estrella.

Viernes Santo

La salida procesional del Viernes Santo alberga dudas en lo meteorológico. La probabilidad de precipitaciones anunciadas para esta jornada harían peligrar la procesión por las calles de Ubrique del Santo Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores. Naranjo nos ha explicado el procedimiento que se seguiría en caso de retraso en el horario de salida o suspención definitiva.

El Santo Entierro sale a las 7:30, con posibilidad de retraso,  desde la ermita del San Antonio, recorriendo la calle Torre, Plaza San Juan, Real, Plaza Ayuntamiento, Agua, Plaza Colón, San Sebastián y Magdalena.

Una hora más tarde en torno a las 8:30 tendría lugar la salida desde la iglesia del Jesús, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, Ingeniero Juan Romero Carrasco y calle Magdalena donde se produce el encuentro de ambas imágenes. Juntas discurren por la calle Toledo, plaza Trinidad, Nevada y  Torre entrando el Santo Cristo Yacente a su templo y prosiguiendo la Dolorosa por San Juan, Real, la Plaza y entrada a la Parroquia Nuestra Señora de la O.

El Santo Cristo Yacente lucirá lirio morado, e ira acompañado por 30 penitentes, dirigiendo el paso el capataz, Manuel Gómez y con la música del Trío de Capilla de Sevilla. Isabel Domínguez y su cuadrilla de hermanas costaleras cargarán a Nuestra Señora de los Dolores, con exorno floral formado por astromelia corinta, 60 penitentes y la Agrupación Musical Ubriqueña.

El hermano mayor del Nazareno nos explicaba que la restauración de la imagen del Santo Entierro se llevará a cabo tras la Semana Santa, en principio, deberán desarrollarse trabajos de mejora de la policromía, una intervención en torno a las potencias de la cabeza, así como en una grieta descubierta en los pies de la imagen.

La Hermandad del Nazareno data del siglo XVI, refundada en 1941. En 2005 celebró el V Centenario de su constitución, ese año es reconocida por la Casa Real, otorgándole la denominación de “Real Hermandad”. También en 2005, por primera vez en la historia de Ubrique un grupo de mujeres cargan una imagen de Semana Santa, desde entonces cada Viernes Santo se ocupan de llevar a Nuestra Señora de los Dolores por las calles de Ubrique. El Santo Entierro empezó a salir por primera vez, tras un periodo de inactividad reciente en 2003, dos años más tarde se sumaría a la procesión la imagen de la virgen de los Dolores, siendo cargada por un grupo de mujeres.

Especial Semana Santa 2018 en La Mañana

 

El Grupo Andalucista avanza su posicionamiento en los puntos que se abordarán esta noche en el Pleno de marzo

El Pleno Municipal ordinario de este mes de marzo, que se celebra esta tarde noche, ha sido el protagonista en el contenido abordado hoy dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. El edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha repasado los distintos puntos que integran el orden del día, avanzando el posicionamiento de su formación, ante temas como la fecha de la Feria y Fiestas de Ubrique 2018, el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, o las mociones conjuntas sobre el peaje de la AP-4 y sobre el Sistema Público de Pensiones.

En referencia a la Feria, Bautista ha precisado que está prevista su celebración como siempre desde la medianoche del martes posterior a la festividad de la Virgen de los Remedios, lo que coincidirá del 12 al 15 de septiembre. En su opinión, “no es tan importante la fecha como el contenido de la Feria, y que estén trabajando ya en ello para que no nos encontremos con problemas después”.

Otro de los puntos del orden del día se refiere a la aprobación inicial del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, al que en sucesivas fechas deberán seguirle las correspondientes aprobaciones provisional y definitiva, por lo que animó a colectivos y ciudadanos a presentar las alegaciones que crean oportunas. El documento ha sido elaborado por un grupo de técnicos. dirigido por el arquitecto municipal, por lo que desde el PA anticipan que votarán de forma favorable. José Antonio Bautista ha destacado que se trata de un documento muy interesante, que nos exige la ley y que, en el caso de nuestra localidad, entre otras conclusiones muestra la necesidad de rehabilitación de viviendas, dado el gran número de inmuebles desocupados. Además, se refirió a él como un documento más dentro del planeamiento urbanístico, unido al PGOU,  sobre el que criticó que “sigue atascado y empantanado” por parte del equipo municipal de gobierno. El edil andalucista considera que tres años después del inicio de la legislatura no se ha avanzado en un tema “al que no le están dando la importancia que nosotros creíamos que le iban a dar y que requiere”.

El grupo andalucista suscribe junto al resto de formaciones de la Corporación Municipal sendas mociones para la supresión de manera inmediata y definitiva del peaje en la autopista AP-4 Sevilla-Cádiz, y también sobre el Sistema Público de Pensiones. En este último caso, la propuesta mostrará su apoyo a las reivindicaciones sindicales y las marchas de protesta de los pensionistas, reclamando unas pensiones dignas que garanticen la calidad de vida de nuestros mayores.

Por último, Bautista anticipa que en el Pleno de hoy volverán a reclamar información al equipo de gobierno sobre la regulación de las ayudas sociales que concede el Ayuntamiento. El PA presentó en la pasada sesión plenaria una moción para la creación de un reglamento en este sentido, que PSOE y PP votaron que quedara sobre la mesa hasta conocer los contenidos del reglamento en el que están trabajando los servicios técnicos municipales. También pedirán información sobre la reciente visita a Ubrique del director general de Infraestructuras de la Consejería de Fomento, en torno a la mejora de la A-373.

José Antonio Baustista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista

David Sierra presenta este sábado en Villaluenga ’25 calles’, un poemario homenaje póstumo a José Miguel Calle

El Centro de Interpretación de la Literatura ‘Pedro Pérez Clotet’ en Villaluenga del Rosario será escenario este sábado 31 de marzo a partir de las 20,00 horas de la presentación del poemario ’25 calles’. Un proyecto benéfico, impulsado por el ubriqueño David Sierra, en el que comparte autoría con el poeta villaluenguense José Miguel Calle Ruiz, fallecido hace casi dos años, y que será presentado también en Ubrique en las próximas semanas.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos hemos adentrado en lo que supone una obra de arte, tanto por lo cuidado del contenido, como también de su formato. Tal y como nos apuntaba Sierra, “se trata de un libro de duelo, un homenaje póstumo que no sé si estará a la altura, pero que tenía que hacer”.

En total, se recoge 20 poemas, doce de los cuales pertenecen a José Miguel Calle, y el resto al escritor ubriqueño, que ha trasladado al papel algunas de las conversaciones que mantuvo con su amigo antes de fallecer. Por su parte, el prólogo corre a cargo de Jesús Rodríguez Arias, otro gran amigo y conocedor de la figura de Calle Ruiz.

La presentación se ha fijado para este sábado, posibilitando así la presencia de familiares y amigos. El acto contará con la participación del propio David Sierra y de la artista ubriqueña, Remedios Rubiales, quien ha cedido un cuadro para la portada.

El libro, acompañado por una camiseta con la misma imagen, ha sido realizado de forma artesanal y consta de 48 páginas unidas mediante anilla, cadena y mosquetón, del que por el momento se han editado y confeccionado 180 ejemplares. La recaudación irá dirigida a la Hermandad de Villaluenga del Rosario, de la que formó parte José Miguel Calle.

David Sierra, escritor ubriqueño

Aires de Pasión se despide de La Mañana con Isabel Gómez, Juan Antonio Poley y Sebastián Casillas

El último programa de “Aires de Pasión”que conduce Olegario García, ha rendido homenaje a Juan Antonio Poley, cofrade desde los 10 años con la Borriquita en Sevilla y posteriormente en nuestra localidad.

Con 55 años y más de 30 años a sus espaldas cargando, desde 2010 con la Hermandad del Nazareno y más recientemente a costal con la salida del Domingo de Ramos. Juan Antonio Poley se despedía de esta, realizando su última chicotá con Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén, ya que se retira de las trabajaderas de la Borriquita, después de 5 años. Para Poley ser costalero es “una manera de hacer penitencia también”, formando parte de la manifestación pública de fe. Entre las dificultades de este año ha destacado las adversidades que han tenido todas las cofradías con la carga de los pasos, “ha sido un año en el que hay menos costaleros” y menos días para ensayar a causa de las continuas precipitaciones.

Desde el Cautivo, Sebastián Casillas, le ha asegurado que tiene las puertas abiertas para incorporarse a la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. El portavoz de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, ha expresado las emociones que se viven en esta jornada previa a la salida de su titular, “días que vivirá con la máxima intensidad posible”.

La alcaldesa de Ubrique ha cerrado la tertulia cofrade “Aires de Pasión” de Radio Ubrique, dando la enhorabuena a Olegario García por el Pregón de Semana Santa 2018. Isabel Gómez ha deseado que la meteorología respete el esfuerzo realizado por las hermandades, un trabajo conjunto que ha repercutido en la evolución de la Semana Santa en Ubrique, “no tengo datos objetivos pero mi impresión es que hay una mayor afluencia y muchos visitantes”, gracias al empeño de las hermandades locales. Asimismo ha recordado que el Ayuntamiento está para colaborar en lo que se propongan desde los colectivos cofrades para reforzar la Semana Santa. En el marco de la promoción se sitúa el Concurso de Repostería Típica “Gañotes de Ubrique”,  que se desarrollaba ayer tarde, una de las costumbres gastronómicas propias que se impulsa desde el Ayuntamiento, añadiendo atractivos a la Semana Santa de la localidad.

Por último, Gómez ha explicado el dispositivo especial activado desde Basica para paliar los efectos de la cera en el pavimento, realizándose una limpieza en profundidad en las calles que comprenden los recorridos procesionales.

Aires de Pasión 27 de marzo 2018

Ya se conocen los ganadores en la Campaña del Día del Padre, impulsada por la Delegación Municipal de Comercio

La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con Radio Ubrique, puso en marcha semanas atrás con la llegada del 19 de marzo una nueva campaña para celebrar el Día del Padre. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conocido junto a la delegada municipal de Comercio, Magdalena Burdallo, los nombres de los ganadores en el sorteo que se desarrollaba el pasado martes en la Oficina Municipal de Turismo.  

Los afortunados, que tal y como recogían las bases ganan una taza de diseño, han sido: Francisca Menacho Villa, Francisco, Reyes Flores, Ana del Mar Ordoñez Barroso, Beatriz Franco Agüera, y Carmen Villa Martín. Las tazas son de diseño exclusivo por parte de la artista ubriqueña Estefanía Hernández Guerra.

En total participaron 27 personas, depositando sus tickets de compra correspondientes a regalos del Día del Padre, una cifra superior al año pasado.

La iniciativa, en la misma línea de las celebradas en otras fechas señaladas como San Valentín o Navidades, tendrá su continuación próximamente coincidiendo con el Día de la Madre. De esta manera, se pretende fomentar las compras en los establecimientos locales y premiar la fidelidad de sus clientes.

Magadalena Burdallo, delegada municipal de Comercio, Mujer y Políticas para la Igualdad, y Fomento Creativo

Andrés García nos explica en “La Mañana” la Campaña de ornamentación vegetal de Primavera

Durante estos días, los operarios de Parques y Jardines, se esmeran para completar la Campaña ornamental de Primavera, que como cada año por estas fechas se realiza en Ubrique de cara a la Semana Santa.

Hoy hemos conversado de este asunto con el delegado de Parques y Jardines, Andrés García, quien nos ha informado además, del I Concurso de Vídeos Corto una iniciativa puesta en marcha a través de Medio Ambiente, en colaboración con las delegaciones de Juventud y Fomento Creativo, con motivo del  Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido. 

La ornamentación vegetal se instalará principalmente en estos días en la zona comercial y en los espacios por donde discurren las estaciones de penitencia de las diferentes hermandades Ubriqueñas y estará compuesta de gitanillas, geranios y pescaderas en los floreros colgantes. Se embellecerá por tanto  la Avenida España, los Callejones, la Plaza y especialmente en la Plaza del Jardín.

En esta última localización se reforzará la siembra con 120 plantas adicionales, asimismo, en el Jardín se han reformado las barandas de protección de los alcorques, instalando una estructura de hierro forjado y eliminando las vallas de madera que hace un año se colocaron y que han sufrido importantes desperfectos fruto de actos vandálicos.

También durante estos días se suman a la campaña de Parques y Jardines, trabajadores contratados a través de los planes de incursión, que a modo de refuerzo están eliminando los restos vegetales que se acumulan en las calles del municipio. Las tareas se realizan a mano en el casco urbano y con maquinaria de desbroce en las zonas periféricas.

El concejal de Medio Ambiente se ha referido también a la campaña de poda efectuada a principios de años en nuestra localidad, en espacios como los Callejones (plataneros) o la Avenida de Cortes (olmos) que ha dado como beneficio, evitar las incidencias de caídas de ramas, durante los últimos temporales de lluvia y viento.

En otro plano, Andrés García, nos ha informado del I Concurso de Vídeos Corto, que con motivo el próximo 25 de abril del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, se ha convocado desde el Ayuntamiento de Ubrique. Desde hace algún tiempo se trabaja en el departamento de Medio Ambiente dando forma a la idea de concienciar entre los más jóvenes sobre la contaminación acústica. Para ello, se ha ideado un concurso en un soporte más aceptado entre los jóvenes acorde al uso de las nuevas tecnologías, para expresar su creatividad. Bajo el tema “No seamos cómplices del ruido” que impulsa la Sociedad Española de Acústica, así como cualquier otro que esté relacionado con el Medio Ambiente de Ubrique ( naturaleza, instalaciones, zonas verdes…), se invita a los ubriqueños de 12 a 18 años a participar en la convocatoria, cuyo plazo se abrirá el 16 de abril. El límite para entregar los trabajos concluye el 18 de abril y serán enviados a la dirección de email medioambiente@ayuntamientoubrique.es a través del servicio de envío de archivos wetransfer.com

Los trabajos, que serán originales e inéditos, se realizarán con teléfono móvil, con su propio título y nombres de los participantes. El jurado que fallará el premio el 25 de abril valorará  la originalidad y la calidad artística de la obra, premiando a los dos mejores trabajos con premios de 200 (primer premio) y 100 euros (segundo premio) más diploma, ambos canjeables por material técnico en un comercio de la localidad.

Andrés García, concejal de Parques y Jardines, Medio Ambiente y Cementerio