Isabel Gómez prevé próximos encuentros municipales con la Plataforma de la A-373, con el objetivo de unir esfuerzos

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha protagonizado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el espacio ‘Cosa de Todos’, representando en su turno de intervención al equipo municipal de gobierno. Además del repaso al conjunto de obras en marcha, o a próximas citas como el cierre del Carnaval, el Día de Andalucía, o el 8-M, ha hecho referencia a la reciente creación de la Plataforma Ciudadana por una carretera digna A-373, sobre la que manifestado su convencimiento de que servirá para “unir esfuerzos y coordinar iniciativas, cada uno en su ámbito de actuación, en una realidad que es la necesidad de mejorar la carretera”.

Además, precisó que no estuvo presente en la primera reunión de la Plataforma porque no fue invitada y porque se trataba de un encuentro de ciudadanos, mostrando su deseo de mantener próximos encuentros con sus representantes, en el que poder explicarles las distintas acciones impulsadas hasta ahora por el Ayuntamiento de Ubrique desde el inicio de la legislatura para demandar ante la Junta la mejora de la carretera.

En este sentido, apuntó las iniciativas coordinadas junto a los alcaldes de Cortes y Gaucín, los contactos institucionales mantenidos con la Delegación Territorial de Fomento que se tradujeron en obras en la Travesía y la carretera de El Bosque, o el reciente encuentro con el consejero, del que se logró el compromiso de estudiar una próxima actuación que englobe a ambas provincias, y en torno al cual está prevista una próxima visita a Ubrique del director general de Carreteras.

Ya en el capítulo de obras, en el repaso a las obras en fase de finalización, informó sobre los trabajos que se están desarrollando en el Parque Rafael Alberti. Tras las mejoras con nuevos juegos en la zona infantil, en la actualidad se está culminando en la parte superior una grada para acoger al público en eventos que se puedan celebrar allí, un circuito vial para los más pequeños, y la ampliación de la entrada lateral para posibilitar el acceso de los vehículos de servicios públicos.

Todo ello se completará con la instalación de aparatos cardiosaludables para los mayores, y próximamente el resembrado de césped para crear una zona verde en el área inferior izquierda.

En el caso de la calle Pasadilla, también correspondiente al Plan Invierte, los trabajos de mejora en el saneamiento y asfaltado ya han concluido, y se prevé la apertura al tráfico en las próximas horas, con lo que se recuperará de nuevo el doble sentido en Ingeniero Juan Romero Carrasco. Esta actuación se enmarca en el proyecto general de puesta en valor de la zona de Curtidores. Endesa ha asegurado que el traslado total de los equipamientos eléctricos tendrá lugar en dos semanas, con lo que podría demolerse ya el centro de transformación.

También se han terminado los trabajos en la Plaza del Petaquero, desde hoy abierta al público, en la que su remodelación integral ha incluido la instalación de juegos infantiles, nuevos bancos y farolas, y la construcción de dos monolitos conmemorativos sobre la figura de los petaqueros, en los que pueden verse las manos femeninas y masculinas en la labor marroquinera, junto a los versos de una lira compuesta por Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, Hijo Predilecto de Ubrique.

Las mejoras ya ejecutadas o previstas en las calles Nardo y trasera de Jazmín, la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, o La Ladera también han sido abordadas, así como el inicio desde el 5 de marzo de las actuaciones correspondientes al Plan de Inclusión.

Se trata de pequeñas obras, y trabajos de limpieza y pintura, que desarrollarán las personas beneficiarias de este plan en un período de contratación de 3 meses.

En otro orden de cosas, Isabel Gómez quiso felicitar al Grupo Invercumbre, como representante del sector de la piel, tras la concesión de la Bandera de Andalucía Cádiz 2018 en la modalidad de acción empresarial. Además, animó a disfrutar del Carnaval en su recta final, y a participar en los actos del Día de Andalucía o del próximo 8 de Marzo. En relación al Día Internacional de la Mujer, y de cara al Pleno ordinario del próximo martes, manifestó su deseo de que la reivindicación por la igualdad de la mujer quede al margen de las disputas políticas, y todos los partidos se unan en todo aquello que comparten en este ámbito.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Invercumbre hace extensible la Bandera de Andalucía Cádiz 2018 a los trabajadores y al sector marroquinero ubriqueño

La Delegación de Gobierno de la Junta en Cádiz hacía públicos ayer los nombre de las personas y entidades galardonadas con las Banderas de Andalucía Cádiz 2018, entre los que se encuentra la empresa marroquinera ubriqueña Invercumbre, en la modalidad de ‘Acción Empresarial’. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con uno de sus responsables, José Antonio Valle, quien ha manifestado su sorpresa y agradecimiento, que a su vez ha querido hacer extensible a todos los trabajadores y, en general, al sector marroquinero de Ubrique.

Este reconocimiento llega además coincidiendo con la convocatoria meses atrás de la primera edición de los Premios Académicos Familia Valle y De Piña, concebidos tal y como destacaban para poder devolver el esfuerzo y apoyo mostrado por los ubriqueños a sus grupos de empresas durante casi medio siglo ya de trayectoria, con la intención de seguir dando continuidad a este proyecto.

Junto al Grupo Invercumbre, el Consejo de Coordinación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz acordaba conceder las siguiente distinciones instituidas con motivo de la celebración del Día de Andalucía en la provincia:

1.- Promoción de Cádiz en el exterior: Paz Padilla.

2.- Acción Cultural: Abraham Mateo.

3.- Reconocimiento deportivo: Amelia Romero.

4.- Trayectoria asociativa: Francisco Mena.

5.- Promoción de la igualdad: El Despertar (Federación de Mujeres del Campo de Gibraltar).

6.- Mérito Educativo: Jaime Martínez.

7.- Salud: Unidad de Nefrología del Hospital Universitario Puerta del Mar.

8.- Inclusión Social: Manos abiertas Hacia el futuro.

9.- Acción Empresarial: Grupo Invercumbre.

10.- Compromiso ambiental: Rancho Cortesano de la Miel.

11.- Innovación e investigación: Proyecto Algas.

12.- Agricultura y Desarrollo Rural: Finca Las Lomas.

13. Reconocimiento especial: Alonso Núñez, ‘Rancapino’.

El Grupo Invercumbre es el resultado de la unión de las familias Piña y Valle en el año 1975. José Luis Piña Jiménez dirigía por aquel entonces una fábrica que antes había sido de su padre, Cristóbal Piña, y entre sus trabajadores un joven marroquinero, Antonio Valle, se perfilaba como un auténtico líder que muy pronto se convertiría en socio propietario del 50%.

En la actualidad, el grupo está dirigido por la tercera y la segunda generación de estas dos familias, y aglutina seis fábricas con una superficie de unos 11.000 metros cuadrados y una plantilla media de 700 trabajadores. Con una facturación anual de algo más de 50 millones de euros, Invercumbre es hoy en día el grupo marroquinero más importante de Ubrique y uno de los más importantes de esta industria en Europa. A lo largo de estos más de 40 años el grupo ha fabricado para las más importantes marca de lujo mundial, ganándose el respeto de los tres principales holdings de este sector: LVMH, Prada y Richemont.

El grupo continúa hoy con su expansión internacional, y afronta un nuevo reto con la construcción de una nueva fábrica donde la tradición, las nuevas tecnologías y un innovador modelo de organización empresarial irán de la mano. Será un centro de producción que aspira a convertirse en referente internacional y marcar un punto de inflexión definitivo en la consolidación de Ubrique como líder mundial de la marroquinería.

José Antonio Valle, grupo de empresas Invercumbre