Nueva jornada del ciclo de programas dedicados al ámbito pediátrico, que le estamos ofreciendo en la Escuela de Salud, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.

Hoy  en nuestra tercera sesión hemos hablado en La Mañana de Radio Ubrique de la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche de vaca. Asimismo, hemos conocido las últimas informaciones en  torno a un tratamiento experimental desarrollado por dos neurólogos españoles que aumenta la supervivencia de pacientes con glioblastoma, el tumor cerebral más común y también más letal.

Sobre la intolerancia a la lactosa, hemos explicando por qué se produce, las dolencias que provoca y como evitarla. La lactosa, se encuentra en la leche de todos los mamíferos, así como en medicamentos y muchos alimentos preparados (batidos, flan, yogur, galletas, dulces, helados, nata, cereales, purés y sopas, pan, pizzas, fiambres y embutidos, mayonesa, kétchup).

Los intolerancia aparece cuando nuestro organismo deja de fabricar la enzima lactasa, una sustancia fabricada en el intestino delgado que ayuda a hacer la digestión. Cuando la enzima lactasa se produce en poca cantidad, no se realiza la digestión de la lactosa en el intestino delgado y pasa entera al intestino grueso. Aquí, los microbios actúan sobre la lactasa para alimentarse de ella, descomponiéndola en gases (hidrógeno, metano, dióxido de carbono) y ácidos grasos, los cuales son los responsables de las molestias abdominales propias de la llamada intolerancia a la lactosa. Para detectarla  se realiza el test de hidrógeno en el aliento, este consiste simplemente en beber un líquido con lactosa y después soplar en una bolsa para recoger el hidrógeno producido por los microbios del intestino grueso al descomponer la lactosa.

 La Alergia a la leche de vaca o alergia a las proteínas de leche de vaca (APLV) es un trastorno que aparece en 1 de cada 100 niños al empezar a tomar leche de vaca, manifestándose por la  aparición de síntomas digestivos, respiratorios y en la piel. Como tratamiento simplemente suprimir la leche de vaca y sus derivados de la alimentación y sustituirla por leche adaptada especial para este trastorno.

Por último, la Escuela de Salud de hoy ha dado paso al Consultorio respondiendo las preguntas de nuestros oyentes y aclarando la diferencia que existe entre endoscopia y colonoscopia.

Escuela de Salud 21 de febrero