Mañana comienzan los trabajos de mejora en el Paseo de las Costureras, dentro del Plan Invierte

El delegado municipal de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el inicio de las obras de mejora en el Paseo de las Costureras, en la Barriada ‘Nueva Vega’, desde mañana martes y durante un período de ejecución previsto de 6 semanas. Con un presupuesto de 16.888 euros, los trabajos pretenden dar continuidad al viario urbanizado en uno de los tramos hasta completar toda la calle. Desde el Ayuntamiento se pide comprensión ante las molestias que puedan ocasionar las obras y la máxima colaboración posible de los vecinos.

Se trata de una de las quince actuaciones incluidas en el Plan Invierte, correspondiente a la Diputación Provincial, que se están acometiendo en Ubrique con un presupuesto total de 250 mil euros. El proyecto del Paseo de las Costureras contempla eliminar las zonas de tierra y albero, que se habían convertido en improvisado pipican, para establecer la misma fisonomía urbanizada en el resto de la vía. Así, se prevé hormigón impreso junto a las viviendas, y la colocación de jardineras y bancos, además de una zona central de arboleda, como zona verde y para evitar el tránsito de vehículos en esta calle peatonal.

El Plan Invierte también contempla en el Parque Rafael Alberti la construcción de una grada en la plazoleta superior, ampliando la entrada lateral, y el hormigonado de la zona de los juegos de mesa, con nuevos juegos también en la antigua superficie de petanca. En la actualidad se están desarrollando estas obras.

En cuanto a inversiones en instalaciones deportivas, dentro del Plan Invierte se está abordando el cerramiento frontal con malla del Barbadillo, y la recogida de agua y drenaje de un talud en su interior, el cerramiento de la pista deportiva en construcción en el CEIP Reina Sofía para uso municipal, la ampliación con chapas de la trasera del pabellón para dedicarlo a almacén y conseguir mayor espacio interior para colectivos, y la construcción de aseos junto a las pistas de pádel y tenis, ya prácticamente culminados.

Las otras actuaciones se refieren al arreglo de saneamientos y asfaltado en la calle Pasadilla, y en la Plaza de la Barriada Antonio Vega, la mejora de la red de abastecimiento en La Ladera, que de esta forma podrá ser recepcionada finalmente, el acondicionamiento de aparcamientos en la Nueva Vega, la iluminación del edificio del Depósito de Cornicabra, la insonorización del local municipal que ocupará la Peña Flamencaen el antiguo mercado de abastos, mejoras en el Archivo Municipal y la Escuela de Artesanos, y el adecentamiento de espacios públicos y zonas verdes en la Nueva Vega.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras

Este miércoles realizaremos “Un Viaje Increíble” por Andalucía de la mano del alumnado de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de Música

El próximo miércoles, 21 de febrero, tendrá lugar el Concierto Extraordinario del Día de Andalucía de la Escuela Municipal de Música. Los alumnos y alumnas de la asignatura de Música y Movimiento serán este año los protagonistas de este concierto. La directora de la EMMU, María del Mar Pérez, y el jefe de estudios, Juan Antonio Aibar, han explicado en La Mañana de Radio Ubrique cómo se ha organizado esta nueva actuación en la que se pondrá en escena el cuento musical “Un Viaje Increíble”.

Como viene siendo habitual en las actuaciones de los alumnos de Música y Movimiento, el concierto será interactivo y contará con actuaciones en directo y audiovisuales. En concreto, para este concierto con el que la Escuela de Música celebra el 28 de Febrero, se ha creado un cuento con texto, música y montaje originales. El espectáculo se compone de 3 actuaciones en las que intervienen los alumnos de 5, 6 y 7 años. Con la narración de este cuento, que nos guiará por “un viaje increíble” a lo largo y ancho de la comunidad andaluza, se escenifica la visita de unos seres muy particulares interesados por conocer el folclore musical andaluz. Las piezas que se van a interpretar en este concierto son un acompañamiento al tema “Entre dos aguas” de Paco de Lucía, “Andalucía” de Pink Martini y una nana inspirada en la obra de Manuel de Falla.

La entrada al Concierto Extraordinario del Día de Andalucía de la Escuela Municipal de Música será libre hasta completar aforo. Las puertas de acceso al público, en el IES Francisco Fatou, se abrirán a las 18:15 horas. El espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora.

Festejos destaca el pregón de Alejandro Román y el creciente número de visitantes con motivo de la Chorizá

Gran afluencia de público y ausencia de incidentes fueron las notas predominantes en esta nueva edición de la Chorizá, en la que volvió a constatarse el creciente número de visitantes que recibe la localidad durante esta jornada carnavalesca. Así lo ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ el delegado municipal de Cultura, Festejos, y Turismo, José Manuel Fernández Rivera, agradeciendo además el pregón ofrecido por Alejandro Román ‘El Anillao’ que calificó como “dinámico y espectacular”.

El responsable municipal ha destacado el buen ambiente que pudo vivirse en este nuevo fin de semana de Carnaval, en la cuenta atrás hacia el último, en el que llegarán los actos de la Peña Sevillista, el Pasacalles, y el tradicional ‘Entierro de la Patacabra’.

Según apuntó, la mejor prueba de la afluencia de visitantes pudo verse en los vehículos que copaban la mayor parte de plazas de aparcamientos de la Plaza de Las Palmeras, el Paseo del Prado, o la recta de Hipersol.

Los horarios establecidos para las barras en la calle fueron respetados, y no se registró ningún incidente reseñable, a excepción de la atención a una persona por lipotimia. Fue la única asistencia del equipo sanitario previsto, mientras que los bomberos no debieron actuar. Por todo ello, Fernández Rivera ha alabado el papel de los servicios municipales y la colaboración de los vecinos del casco antiguo, y de las asociaciones Ubrique Alto, Adisica, y Zarpitas en sus respectivas barras oficiales.

La única nota negativa llegó de nuevo con la suciedad y gran cantidad de basuras provocada por las actitudes incívicas de algunas personas, a pesar de que se habían instalado 45 contenedores y una decena de urinarios portátiles. Sin embargo, una vez más, el gran trabajo de los operarios de Basica devolvió su imagen al casco antiguo en apenas unas horas. La única zona que quedaba aún hoy para realizar una limpieza especial era la plaza 28 de Febrero, donde se llevará a cabo mañana,  puesto que era necesaria la retirada de vehículos.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura, Festejos, y Turismo

La Junta Rectora del PMD aborda el calendario de eventos, mejoras en instalaciones, y subvenciones deportivas

El calendario de eventos de 2018, la mejora de instalaciones, o las subvenciones deportivas, protagonizaron la última Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, celebrada el pasado miércoles. Hoy en ‘La Mañana’ hemos repasado junto a Antonio Martel, delegado municipal de Deportes, el desarrollo de esta sesión, en la que se abordaron las novedades en este ámbito durante los últimos tres meses.

Si el año pasado fueron 28 los eventos programados, a falta de que se cierren las últimas citas que dependen de las federaciones, en 2018 el calendario deportivo prevé llegar a la misma cifra. Durante la reunión de junta rectora como es habitual se pusieron sobre la mesa para coordinar el apoyo logístico municipal a los colectivos organizadores.

En el capítulo de instalaciones deportivas, se informó sobre las actuaciones de mantenimiento, y también de culminación de proyectos inconclusos, como es el caso del muro perimetral de la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, la construcción de aseos junto a las pistas de pádel, o la ampliación del Pabellón Polideportivo con una nueva zona de almacén, que han llegado a través del Plan Invierte.

Según ha precisado Antonio Martel, se preguntó a los colectivos las prioridades que observan en la mejora de instalaciones, cuyo resultado se une al inventario sobre la situación de las instalaciones que ha realizado el PMD. Además, para ampliar esta participación, desde el 15 de febrero al 15 de marzo se pone a disposición de los usuarios un cuestionario de calidad sobre las dependencias deportivas.

Una de las grandes novedades se refiere a la instalación desde esta semana de desfibriladores en todos los escenarios deportivos de nuestra localidad, a excepción de las pistas de atletismo, donde también se está estudiando. Así, se ha vuelto a poner en uso el desfibrilador del Pabellón Polideportivo, y se han ubicado nuevas unidades en la piscina municipal, y en la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, dentro del proyecto de ciudad cardioprotegida.

Con respecto a subvenciones deportivas, las líneas ya existentes para colectivos federados, deporte base, deporte local, y eventos deportivos, se ven ampliadas con una quinta modalidad dirigida a deportistas individuales, en concepto de gastos de competición, desplazamientos y alojamiento.

En su informe de gestión, Antonio Martel subrayó la participación en la actualidad de casi 2.500 personas en las distintas actividades que oferta el Patronato Municipal de Deportes. Un total de 1.702 en las distintas escuelas y programas, a los que hay que sumar 721 usuarios de la Piscina Cubierta. Con todo ello, en estos momentos se completa el 83% de la oferta del PMD.

Antonio Martel, delegado municipal de Deportes