La Asociación de vecinos Ubrique Alto Uno, y los colectivos Adisica y Zarpitas ultiman los preparativos para la celebración mañana de una nueva edición de la ‘Chorizá’, con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, que proporciona el embutido y toda la logística, desde escenarios hasta wc portátiles, y el dispositivo de seguridad. En total, más de 300 kilos de chorizo, que se repartirán a razón de 100 kilos en las barras oficiales de la Plaza 28 de Febrero, la calle Ronda, y la Torre, para disfrutar tras la lectura del pregón y junto a las agrupaciones carnavalescas de la fiesta gastronómica por excelencia.
Junto a estas barras oficiales, el Ayuntamiento ha autorizado la colocación de otras cinco a las puertas de los establecimientos hosteleros de la zona, en Las 4 Esquinas, el San Juan, la Plaza del Ayuntamiento, y la Plaza de la Verdura, donde la Peña Flamenca también contará con una veintena de kilos de chorizo al vino aportados por la Delegación de Festejos.
Para velar por la seguridad de los participantes, se volverá a contar con una ambulancia y su equipo sanitario, situados en la puerta de la antigua ermita del San Juan de Letrán, además de la presencia de un vehículo especial de Bomberos, y la Policía Local, que cortará el tráfico desde primera hora de la mañana en las calles afectadas del casco antiguo y ya desde las 12,00 horas en parte de calle Agua y la calle Real.
La Delegación de Festejos ha habilitado una decena de urinarios portátiles repartidos por todo el casco antiguo, así como escenarios junto a las barras oficiales que lo han solicitado. La Chorizá comenzará a mediodía y se clausurará antes de las 00,00 horas, al menos en lo que respecta a las barras situadas en la calle. Por tercer año consecutivo se ha decidido prohibir cualquier tipo de música para dar todo el protagonismo a las agrupaciones carnavalescas oficiales y callejeras.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos recorrido además las tres barras oficiales de esta Chorizá 2018, comenzando por la calle Ronda, donde estarán situados los integrantes de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica), la plaza 28 de febrero, que como es habitual será el punto de encuentro de la Asociación de Vecinos Ubrique Alto, y la calle Torre, frente a la ermita del San Antonio, donde se ubicará la barra de la asociación Zarpitas.
Miriam Cantos, presidenta de Adisica
Manuel González, presidente de la AAVV Ubrique Alto
Leticia Jaén, integrante de Zarpitas