IU presenta una moción de apoyo a la huelga feminista del próximo 8 de marzo

El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha presentado una moción para ser debatida en el próximo Pleno municipal ordinario de este mes de febrero, en la que se insta a apoyar la huelga feminista que los sindicatos han convocado a nivel nacional para el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Hoy en Cosa de Todos la edil y portavoz de IU en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, ha avanzado el contenido de la propuesta, a la que espera que se adhieran todos los grupos de la Corporación por unanimidad.

La moción está siendo presentada por IU en municipios, provincias y otras ámbitos institucionales, para exigir el compromiso institucional a esta movilización internacional, en el objetivo de “desmontar el patriarcado y construir  sociedades basadas en la igualdad, justicia, paridad, libertad, diversidad, democracia,…” y bajo el lema “Vivas, libres, unidas, por la igualdad”. La edil explicó que solicitarán al Ayuntamiento que facilite a los trabajadores municipales poder participar en este paro de dos horas previsto para el día 8, y animó a los ubriqueños para que se sumen a esta reivindicación.

En este ámbito, Pepi Morales lamentó que la Mesa Sectorial de la Mujer, reunida días atrás para consensuar el programa de actividades del 8-M, no haya incluido las propuestas realizadas desde IU, como una concentración en el centro de la Avenida de España, la proyección de la película francesa ‘Indefensa’, el cambio en el nombre de la actual calle ‘Pemán’, la feminización del callejero ubriqueño con nombres de mujeres relevantes de nuestra localidad, o la colocación de la bandera feminista en el balcón del Ayuntamiento no sólo un fin de semana, sino todo el mes de marzo.

Desde IU se han repasado además las preguntas y ruegos planteadas al equipo municipal de gobierno durante el Pleno de enero, que abordaron cuestiones como la terminación de la calle Practicante Antonio Ríos, las obras en el antiguo mercado de abastos y en la Avenida Diputación, o la situación del Camping de Tavizna, el Puente del Realejo, y el Ecomuseo del Hábitat Rural.

Pepi Morales también planteó en el Pleno la demanda del IES Las Cumbres de un desfibrilador, preguntó por la participación en Fitur, el resultado de las catas en la Calzada Romana, el presupuesto  de las obras de mejora en la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, la relación de puestos de trabajo en el Ayuntamiento, la visita de la diputada Ana Carrera, el estado del PGOU, o del antiguo vertedero de Las Pedrizas.

Pepi Morales, edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

Incendio de dos contenedores en la esquina en la esquina Pasadilla-Azorín y conato en una vivienda de la calle Real

Doble actuación ayer en nuestra población por parte de los bomberos del Parque Local de Ubrique, al registrarse a mediodía un conato de incendio en la cocina de una vivienda de la calle Real, y al arder por la noche dos contenedores en la esquina entre las calles Pasadilla y Azorín, en la zona de Curtidores. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique les hemos ofrecido toda la información junto al jefe del Parque Local de Bomberos, José Moreno.

Pocos minutos después de las 14,00 horas se producía el aviso sobre una columna de humo que se veía salir del interior de una vivienda, el número 26 de la calle Real. Al personarse en el domicilio, los bomberos pudieron comprobar que se trataba del accidente doméstico provocado por el olvido de una sartén en el fuego. No hubo que lamentar daños personales, ni tampoco materiales, ya que en ningún momento prendió fuego. La actuación se limitó a expulsar la gran humareda provocada en el interior de la cocina y todo el inmueble.

Ya por la noche, en torno a las 21,00 horas, tenía lugar una nueva llamada de emergencia, en este caso desde la zona de Curtidores, donde estaban ardiendo dos contenedores. Se trataba de los contenedores de papel y cartón, y de vidrio situados en la esquina entre las calles Pasadilla y Azorín, que sobre todo en el primer caso, por su características, prendió muy rápidamente y generó gran alarma.

Afortunadamente, la rápida actuación de los bomberos y la ausencia de vehículos próximos, evitó que el fuego se extendiese. Según nos confirmaba José Moreno, el origen del incendio fue el contenedor de papel y cartón, y se desconocen las causas. Desde los bomberos investigan si pudo deberse a una imprudencia, por una cigarro mal apagado o similar, o si el fuego fue provocado de manera intencionada.

Semanas atrás se registró otro incendio de un contenedor de basuras en el Paseo del Prado, que pudo constatarse que se originó por las cenizas de una chimenea mal apagadas. Este no ha sido el caso de ayer, ya que las llamas se iniciaron en el contenedor de papel.

Pepe Moreno, jefe del Parque Local de Bomberos

Ubriqueños promueven la creación de una Plataforma para el arreglo de la carretera A-373

La carretera A-373, que une la Serranía de Ronda con la Sierra de Cádiz, tiene su origen en el término municipal de Villamartín, en la intersección con la A-384 y  finaliza en la A-369, en el término de Algatocín. El mal estado del trayecto Ubrique-Cortes ha obligado a ciudadanos de ambas localidades a plantear movilizaciones para reivindicar el arreglo viario, mediante la constitución de una futura plataforma ciudadana. La primera toma de contacto con todos los interesados, será este domingo en la Venta del Mojón de la Víbora a las seis de la tarde. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos ha hablado de la convocatoria y del proyecto, una de sus promotoras, María del Carmen Domínguez Barranco. 

El movimiento se inició hace unas semanas a través de las redes sociales, derivando en la constitución de un grupo de whatsaapp, donde se han incorporado más de 60 personas, muchas de ellas en representación de colectivos deportivos de Ubrique o de empresarios dedicados al sector de la agroalimentación y la hostelería de Ubrique y Cortes de la Frontera. Entre todos, consensuaron avanzar en ese camino creando una plataforma con el objetivo común de obtener la mejora de la carretera Ubrique-Cortes. Parra ello, se reunirán este domingo, una convocatoria abierta a toda la ciudadanía planteada para determinar las acciones conjuntas a desarrollar y a obtener el respaldo de todos los interesados. Para Domínguez, el camino a seguir debe unir el dialogo con la administraciones implicadas y la puesta en práctica de medidas de carácter reivindicativo.

María del Carmen Domínguez Barranco

El GRM traslada en camilla a una senderista accidentada en la Sierra de Líjar (Algodonales)

Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz del Grupo de Rescate en Montaña (GRM) con sede en Ubrique, intervenían ayer en el rescate de una senderista en la Sierra de Líjar, a dos kilómetros de Algodonales. Se trataba de una mujer de 47 años, de nacionalidad alemana, que sufrió una lesión en la pierna derecha, aparentemente una rotura de tibia y peroné, cuando realizaba el trayecto con su familia. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique conocíamos los detalles de esta nueva actuación del GRM con su jefe y portavoz, Carlos Chacón.   

Un total de siete efectivos se trasladaron hasta el lugar con dos vehículos (L-14 y L-15), pudiendo localizar la ubicación de la accidentada sin problemas. Tras llegar a dicho punto, colocaron a la herida en un camilla, y la transportaron durante un ascenso de 800 metros. Posteriormente, realizaron un trayecto en coche por un carril durante un kilómetro, hasta el punto donde se encontraban los servicios sanitarios.

El servicio se inició a la 15,15 horas de ayer miércoles, con la llamada a la Sala de Emergencias del 085, y finalizó a las 18,50 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Carlos Chacón, jefe y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña 

Magdalena Burdallo presenta en La Mañana de Radio Ubrique los actos programados de cara al 8 de marzo

Visibilizar el papel productivo de las mujeres, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento de la Mujer, con este objetivo se plantea un mes de marzo en Ubrique, en el que estará aún más presente la determinación a favor del cambio social.

La delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, ha presentado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, los actos programados en torno al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, consensuados en el Consejo Local de la Mujer en un encuentro que tuvo lugar el pasado martes. Las iniciativas aglutinadas en su gran mayoría durante el mes de marzo, cuenta por tanto con el acuerdo de los integrantes de este órgano de participación, compuesto por los Grupos Municipales y los colectivos de mujeres de Ubrique.

Los actos arrancarán el 7 de marzo al mediodía con la lectura de un manifiesto y una concentración en las puertas del Ayuntamiento, una actuación que se repetirá en las ocho provincias andaluzas, a través del acuerdo alcanzado entre diputaciones provinciales. Un acto de carácter reivindicativo que irá acompañado de la colocación de la bandera feminista en la Casa Consistorial.

En el plano más formativo, el 15 de marzo se realizará un curso de Danza y Movimiento, impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer y destinado a todas aquellas ubriqueñas que se inscriban en el Ayuntamiento. Será de cinco a siete en el edificio de la Piscina. Además en abril y mediante el Centro de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, tendrá lugar un curso sobre “Como gestionar los duelos por perdidas”. 

Mientras que en el marco cultural se incluyen las propuestas de colectivos como la asociación Cineando en Ubrique, que ha previsto un ciclo de cine dedicado a la Mujer y denominado “Mujeres Libres”, con proyecciones cinematográficas cada viernes, desde el 16 de febrero hasta el 6 de abril. Igualmente las asociaciones de mujeres, ya prepara la vigésima edición del Encuentro Poético, que tendrá lugar en la tarde del 21 de marzo en la Peña Flamenca de Ubrique y contará con Francisco Pozo Poley, como escritor invitado.

Por último, queda por concretar un espectáculo provisto desde la Diputación Provincial de Cádiz, que tendrá lugar el 9 de marzo en el IES Maestro Francisco Fatou

Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Comercio y Fomento Creativo