La Asociación de Vecinos Coto Mulera, en la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, organiza el VI Concurso Local de Migas, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo. Los interesados en participar podrán inscribirse desde este lunes 12 de febrero, a partir de las 00,00 horas, siendo obligatorio hacerlo vía correo electrónico en la cuenta aavvcotomulera46@hotmail.com. Así lo ha recordado hoy en ‘La Mañana’ el secretario de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera 46’, Antonio Ponce, además de otros detalles organizativos sobre esta cita que volverá a congregar a 25 grupos de participantes como máximo. El día 19 se conocerá la lista de inscritos y el 22 de febrero se celebrará su presentación oficial en la ermita de San Pedro.

Nadie duda de que el tope de 25 inscritos se rebasará, dada la gran expectación que sigue suscitando el concurso, y motivo por el cual se ha decidido restringir la inscripción sólo al e-mail, de forma que se tenga constancia exacta del orden de llegada de las solicitudes. La inscripción es totalmente gratuita, y se aceptará sólo una inscripción por correo electrónico, debiendo ser los participantes mayores de 18 años. 

En 2016 se aumentó el cupo de inscritos a 20, y se vio cubierto en tan sólo unas horas. Por ello, la organización decidió el año pasado ampliar a 25 el número de participantes, que de nuevo quedó corto. Sin embargo, las dimensiones del tradicional escenario de las migas -el llano frente a la urbanización Coto Mulera- hace imposible que se continúe incrementando la participación.

El concurso comenzará a las 12,00 de la mañana el sábado 3 de marzo y las migas deberán estar listas a las 15,00 horas. Los voluntarios de la asociación se encargarán de la organización de este evento, para el que también se contará con servicio de barra y ambigú. Todo ello amenizado por el nuevo grupo musical ubriqueño ‘La Movida’, que integran antiguos componentes de la orquesta Boulevar, en lo que será su estreno.

Migas

Los ingredientes de las migas son de libre elección para cada grupo concursante, aunque siempre con una aportación mínima de 2 kilos de pan. Las estreves, perol, gas y fogón así como los enseres de cocina son aportados por los participantes, mientras que la asociación de vecinos facilita la leña, pan, aceite de oliva, tomates, pimientos y cebollas. Como novedad, se aportarán unos ‘bombos de lavadora’ para que la leña esté más recogida en el fuego, y ladrillos refractarios, para que las migas no queden frías antes de ser catadas por el jurado.

Aunque los premios quedan en un segundo plano ante la jornada de convivencia que se disfruta cada año, se contemplan tres premios con distintos peroles y lotes de  un surtido ibérico.

Como ya introdujeran el año pasado, la asociación restringirá el acceso de vehículos al recinto de celebración, estarán prohibidos los perros sueltos, y se limitará la emisión de música a la que ofrezca la propia organización.

Antonio Ponce, secretario de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera 46’