Manuel Toro agradece la confianza del PP tras su designación como candidato a las Elecciones Municipales de 2019

El Grupo Municipal Popular ha protagonizado hoy martes el turno de intervenciones en el espacio de política local en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. Su portavoz municipal y presidente local del PP, Manuel Toro, ha agradecido su nueva designación como candidato del PP a las Elecciones Municipales de 2019, y “la confianza depositada por el Partido Popular y su presidente en Cádiz, Antonio Sanz”. La confirmación se hacía pública el pasado sábado en un acto a nivel regional celebrado en Aguilar de la Frontera (Córdoba), donde se designó a los candidatos populares en municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes, entre ellos 19 gaditanos, y en concreto Ubrique.

Sería la quinta legislatura ya para Manuel Toro, quien avanzó la inclusión de caras nuevas y jóvenes integrantes en esta próxima candidatura a la Alcaldía de Ubrique. En su opinión, la confirmación de la candidatura con tanta antelación posibilita “ir realizando el trabajo con tiempo, algo que además ya hemos iniciado”. En este sentido, apuntó que vienen reuniéndose con colectivos y asociaciones locales “para escuchar sus demandas y plantearles nuestras líneas de trabajo, y estaremos en la calle para escuchar a los ciudadanos”.

Según explicó, durante el último año han puesto en marcha una campaña de nuevos afiliados que ha supuesto más de un centenar de incorporaciones. De cara a los próximos meses llegará el momento de perfilar el programa electoral del PP para Ubrique, “un programa de futuro y para el desarrollo de Ubrique, ya que hay muchas cosas que mejorar”, aseguró.

De cara a la gestión municipal en este tramo final de legislatura, Toro considera que la culminación del PGOU debe ser prioritaria, puesto que “es vital en el capítulo de comunicaciones, prevención de inundaciones, aparcamientos, desarrollo industrial, y turístico”. Además, anticipó que seguirán presentando propuestas en el Parlamento Andaluz y Diputación para exigir la mejora de carreteras en nuestra zona.

En relación a caminos rurales, se refirió a la pregunta planteada durante el último Pleno municipal al equipo de gobierno sobre la linea de ayudas en este ámbito abierta por la Junta, o también sobre los equipamientos públicos cerrados en nuestro municipio, como el Ecomuseo, el camping de Tavizna, el Parque Periurbano, o el campamento juvenil ‘Cerro Mulera’.

Manuel Toro, presidente local del PP y portavoz del Grupo Municipal Popular

El próximo lunes se abrirá el plazo para la inscripción en el VI Concurso de Migas de la AVV Coto Mulera

La Asociación de Vecinos Coto Mulera, en la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, organiza el VI Concurso Local de Migas, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo. Los interesados en participar podrán inscribirse desde este lunes 12 de febrero, a partir de las 00,00 horas, siendo obligatorio hacerlo vía correo electrónico en la cuenta aavvcotomulera46@hotmail.com. Así lo ha recordado hoy en ‘La Mañana’ el secretario de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera 46’, Antonio Ponce, además de otros detalles organizativos sobre esta cita que volverá a congregar a 25 grupos de participantes como máximo. El día 19 se conocerá la lista de inscritos y el 22 de febrero se celebrará su presentación oficial en la ermita de San Pedro.

Nadie duda de que el tope de 25 inscritos se rebasará, dada la gran expectación que sigue suscitando el concurso, y motivo por el cual se ha decidido restringir la inscripción sólo al e-mail, de forma que se tenga constancia exacta del orden de llegada de las solicitudes. La inscripción es totalmente gratuita, y se aceptará sólo una inscripción por correo electrónico, debiendo ser los participantes mayores de 18 años. 

En 2016 se aumentó el cupo de inscritos a 20, y se vio cubierto en tan sólo unas horas. Por ello, la organización decidió el año pasado ampliar a 25 el número de participantes, que de nuevo quedó corto. Sin embargo, las dimensiones del tradicional escenario de las migas -el llano frente a la urbanización Coto Mulera- hace imposible que se continúe incrementando la participación.

El concurso comenzará a las 12,00 de la mañana el sábado 3 de marzo y las migas deberán estar listas a las 15,00 horas. Los voluntarios de la asociación se encargarán de la organización de este evento, para el que también se contará con servicio de barra y ambigú. Todo ello amenizado por el nuevo grupo musical ubriqueño ‘La Movida’, que integran antiguos componentes de la orquesta Boulevar, en lo que será su estreno.

Migas

Los ingredientes de las migas son de libre elección para cada grupo concursante, aunque siempre con una aportación mínima de 2 kilos de pan. Las estreves, perol, gas y fogón así como los enseres de cocina son aportados por los participantes, mientras que la asociación de vecinos facilita la leña, pan, aceite de oliva, tomates, pimientos y cebollas. Como novedad, se aportarán unos ‘bombos de lavadora’ para que la leña esté más recogida en el fuego, y ladrillos refractarios, para que las migas no queden frías antes de ser catadas por el jurado.

Aunque los premios quedan en un segundo plano ante la jornada de convivencia que se disfruta cada año, se contemplan tres premios con distintos peroles y lotes de  un surtido ibérico.

Como ya introdujeran el año pasado, la asociación restringirá el acceso de vehículos al recinto de celebración, estarán prohibidos los perros sueltos, y se limitará la emisión de música a la que ofrezca la propia organización.

Antonio Ponce, secretario de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera 46’

Adisica estrena este mes el calendario anual de actividades con un Taller de Psicología impartido por Laura LLamas

La educación en diabetes destinada a la población sensible por la enfermedad, siempre ha sido uno de los principales objetivos propuestos por la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica. Con esta intención han organizado un intenso programa de iniciativas que se desarrollarán durante todo el ejercicio 2018 y que se presentaban en Asamblea a los socios el pasado mes de enero, donde se daba cuenta además del informe económico del colectivo.

La presidenta de Adisica, Miriam Cantos, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique del conjunto de actividades programadas, que arrancarán en este mes de febrero, con un taller de psicología, que a modo de terapia de grupo impartirá la psicóloga Laura LLamas, el 24 de febrero y el 3 de marzo en la sede de la calle Patacabra.

La propuesta de actividades contempla además el desarrollo del curso de formación, “Escuela del Paciente” en el mes de marzo, un  taller de oftalmología en abril, actividades deportivas en mayo, una convivencia en junio y la participación de los usuarios en el Campamento Educativo para niños y niñas con diabetes, que se celebra en agosto. Ya en septiembre se volverán a recuperar las jornadas formativas, con una charla sobre nuevas terapias a cargo de un especialista endocrino y talleres de nutrición en octubre.

Noviembre es el mes de la diabetes y por esa razón se concentran el mayor volumen de actividades. A nivel provincial y mediante la Federación Gaditana de Diabéticos llegarán unas Jornadas Provinciales sobre la Diabetes, con Adisica tendremos la toma de glucemia por los pueblos del entorno y en Ubrique la Carrera Solidaria. Por último, cerrarán el año participando en el Belén Viviente de Ubrique.

Precisamente, Adisica ha sido uno de los seis colectivos beneficiados con la recaudación del Belén viviente 2017, alrededor de 1.000 euros que se invertirán en la adquisición de medidores continuos de glucosa para socios, que es el destino de todas las acciones que a modo de captación de fondos realizarán desde la Asociación.

Un proyecto complejo, planteado a largo plazo, por lo costoso de una tecnología que no financia la Seguridad Social y que va aparejado a la implicación social para alcanzar que el gobierno andaluz subvencione, al igual que otras comunidades españolas, estos dispositivos. Los medidores continuos de glucosa contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes, constan de un sensor de una serie de días de duración que se coloca en el cuerpo y un lector con el que no sólo es posible comprobar la glucosa en cualquier momento, sino que además muestra la tendencia que indica si la glucemia va a subir, a bajar o se va a mantener estable.

En paralelo al conjunto de actividades anuales, la sede acogerá cada viernes un taller de costura que permitirá a los socios aprender a darle una segunda oportunidad a nuestra ropa, hacer patrones, montar, diseñar, coser o bordar.

Miriam Cantos, presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos y la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica