Mañana sábado arrancan los primeros actos oficiales del Carnaval de Ubrique con la celebración de las dos primeras fiestas gastronómicas, la Tortillá en la barriada del Algarrobal a partir de las dos de la tarde y la Jamoná en la Plaza Antonio Vega a partir de la una. En estas dos localizaciones, casi de manera simultánea, podremos escuchar por primera vez parte del repertorio de las Agrupaciones del Carnaval 2018. Dos citas de las que hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con sus organizadores.

Con Irineo León, presidente de la AAVV El Algarrobal, hemos aludido al origen de la degustación, al tiempo que conocíamos los datos de la fiesta. Al igual que en pasadas ediciones serán 180 tortillas las que se servirán entre los aficionados, en el momento en el que suban al escenario los grupos para ofrecer sus coplas, ofertando además “montaitos” a un euro. Para cubrir las necesidades de los asistentes se instalarán cinco sanitarios, distribuidos en diferentes puntos de la plaza. Para preparar la fiesta, desde Basica se han realizado tareas de limpieza en la misma plaza y aledaños, limpiando con los vecinos el exceso de vegetación del Nacimiento. La Tortillá concluirá en torno a 5 de la tarde.

Irineo León, presidente de la AAVV El Algarrobal

 

 

FOTO: ubriquetv

Al igual que en la Tortillá, alrededor de una decena de personas voluntarias se dispondrán en la Jamoná para atender al público. La portavoz de la AAVV Antonio Vega, Antonia Gil, nos adelantaba que este año servirán con atuendo carnavalero, 1800 bocadillos con jamón, correspondientes a unas 8 o 9 patas. Este espacio contará además con dos sanitarios portátiles.

Con la portavoz del colectivo vecinal hemos conocido además las novedades que se plantean este año para el Premio, Aguja de Oro al mejor tipo de carnaval, que promueve la asociación.

Antonia Gil, portavoz de la AAVV Antonio Vega