Festejos última los preparativos de las primeras fiestas gastronómicas del Carnaval de Ubrique

Desde ayer se están realizando las tareas de dotación de infraestructura en la barriada del Algarrobal y Antonio Vega, los dos puntos que acogerán mañana sábado las primeras fiestas gastronómicas del Carnaval de Ubrique, Tortillá y Jamoná.

El responsable de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, nos contaba que ayer empezaban a instalarse los siete sanitarios que se distribuirán por las localizaciones donde se producen mayor congregación de aficionados. Algarrobal e inmediaciones contará con cuatro, más uno para discapacitados, Jamoná dispondrá de dos servicios portátiles. Desde Basica se ha adecentado la zona y se prepara además el dispositivo posterior de limpieza, dotando de contenedores los espacios donde se celebrarán las fiestas gastronómicas.

Fernández Rivera nos ha explicado que el Carnaval de Ubrique, cuyo programa se publicaba ayer en redes, contará con seis fiestas gastronómicas oficiales, entre ellas la Chorizá cuyo plazo de presentación de solicitudes para explotar una barra se cerrará la próxima semana. Además, durante el mes de febrero se podrá visitar en el Convento de Capuchinos la exposición de las obras presentadas al concurso de pintura del cartel anunciador del Carnaval de Ubrique 2018.

Desde Festejos se ultiman los acuerdos para ofrecer un nuevo espectáculo de carnaval en Ubrique a principios de marzo con agrupaciones de primer orden del Carnaval de Cádiz.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos, Cultura, Turismo y Comunicación

El 15 de febrero arrancan las Ligas Deportivas Escolares 2018 del PMD hasta el mes de junio

Un año más el Patronato Municipal de Deportes pone en marcha las Ligas Deportivas Escolares, que tienen como objetivo acercar el deporte y sus valores a los distintos centros educativos de la localidad. Comenzarán el próximo 15 de febrero, con un total de 9 jornadas en el calendario hasta el 19 de junio. Todos los colegios ubriqueños se han adherido en esta edición , que contempla las modalidades de voleibol, balonmano, orientación, mini bastek, fútbol 7, y waterpolo.

El delegado municipal de Deportes, Antonio Martel, nos ofrecía hoy en ‘La Mañana’ todos los detalles en torno a estas Ligas Deportivas Escolares, destinadas a alumnos de entre 3º y 6º de Educación Primaria. Los 6 colegios ubriqueños -Ramón Crossa, Reina Sofía, Víctor de la Serna, Fernando Gavilán, Benafélix, y Sagrado Corazón- tomarán parte en este programa. Los alumnos interesados en participar pueden inscribirse a través en los propios centros escolares.

En materia de actividades deportivas impulsadas desde el Ayuntamiento, Martel también ha confirmado la ampliación de las plazas sanitarias-terapeúticas para personas que demandan ejercicios de rehabilitación en la Piscina Cubierta. Se da respuesta así al gran número de solicitantes en las listas de reservas, a través de un actividad que tendrá lugar los martes y jueves a partir de las 19,00 horas.

Antonio Martel, delegado municipal de Deportes

Tortillá en Algarrobal y Jamoná en Antonio Vega dan mañana la bienvenida a Carnaval de Ubrique 2018

Mañana sábado arrancan los primeros actos oficiales del Carnaval de Ubrique con la celebración de las dos primeras fiestas gastronómicas, la Tortillá en la barriada del Algarrobal a partir de las dos de la tarde y la Jamoná en la Plaza Antonio Vega a partir de la una. En estas dos localizaciones, casi de manera simultánea, podremos escuchar por primera vez parte del repertorio de las Agrupaciones del Carnaval 2018. Dos citas de las que hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con sus organizadores.

Con Irineo León, presidente de la AAVV El Algarrobal, hemos aludido al origen de la degustación, al tiempo que conocíamos los datos de la fiesta. Al igual que en pasadas ediciones serán 180 tortillas las que se servirán entre los aficionados, en el momento en el que suban al escenario los grupos para ofrecer sus coplas, ofertando además “montaitos” a un euro. Para cubrir las necesidades de los asistentes se instalarán cinco sanitarios, distribuidos en diferentes puntos de la plaza. Para preparar la fiesta, desde Basica se han realizado tareas de limpieza en la misma plaza y aledaños, limpiando con los vecinos el exceso de vegetación del Nacimiento. La Tortillá concluirá en torno a 5 de la tarde.

Irineo León, presidente de la AAVV El Algarrobal

 

 

FOTO: ubriquetv

Al igual que en la Tortillá, alrededor de una decena de personas voluntarias se dispondrán en la Jamoná para atender al público. La portavoz de la AAVV Antonio Vega, Antonia Gil, nos adelantaba que este año servirán con atuendo carnavalero, 1800 bocadillos con jamón, correspondientes a unas 8 o 9 patas. Este espacio contará además con dos sanitarios portátiles.

Con la portavoz del colectivo vecinal hemos conocido además las novedades que se plantean este año para el Premio, Aguja de Oro al mejor tipo de carnaval, que promueve la asociación.

Antonia Gil, portavoz de la AAVV Antonio Vega