La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que participaba como secretaria local del PSOE en el espacio “Cosa de Todos”, cuyo turno correspondía al Grupo Municipal Socialista, ha dado cuenta de la última sesión plenaria celebrada el pasado martes en la que se aprobaba la modificación puntual del texto de las normas subsidiarias de planeamiento, en repuesta a una petición formulada por la empresa Artilab 2.014.

Según explicaba “en Ubrique no contamos con suelo industrial, se gestionó en su día en los 90 y se agotó”, por lo que cuando se pone sobre la mesa la propuesta con la necesidad de 4.000 metros cuadrados que no existen en el casco urbano y que según las valoraciones económicas iniciales podrían generar empleo para entre 250 o 300 personas, se toma la decisión política de avanzar en el proyecto. La modificación de 20 mil metros cuadrados de finca situada en la zona de Las Cumbres, permitirá construir en 4.600 metros cuadrados, aumentando la edificabilidad de la zona (planta baja más dos plantas). La parcela calificada como suelo hotelero, seguirá conservando está categoría al compatibilizar ambos uso, industrial y hotelero. La recalificación cuyo trámite se cursaba en pleno con la abstención del resto de grupos, permitirá la construcción de un edificio singular que dará cabida a esta nueva empresa marroquinera.

La Alcaldesa ha querido aclarar que la propuesta se ha considerado desde el principio, con los grupos municipales a través de Juntas de Portavoces y Comisiones Informativas, asegurando que al menos diez días antes del Pleno contaban con todos los expedientes sobre el proceso administrativo llevado a cabo. Desde el Grupo Municipal Socialista no se entiende la falta de respaldo del resto de Grupos Municipales, en un asunto en el que debe existir consenso generalizado, lamentando que se hagan “réditos electoralistas con temas que a Ubrique le interesa que vayamos juntos”.

En este punto, Gómez ha querido explicar la forma de gobernar socialista, marcada por una línea de trabajo integradora con el resto de grupos municipales y abierta a la ciudadanía,”desde que entramos a gobernar sabíamos que teníamos que hacer un esfuerzo en trasladar a los ciudadanos, que aún pudiendo tratar los temas de forma unilateral (al contar con mayoría de gobierno), no podíamos llevar cierto temas sin contar con la oposición”, destacando que los temas económicos, los de salud o las conexiones con Ubrique, son asuntos de interés local, sobre los que debe existir un consenso generalizado de toda la corporación.

En “Cosa de Todos” hemos conocido además, los datos de la aplicación móvil municipal para avisos de incidencias “Mejora Ubrique”,  que ha registrado un total de 136 incidencias en algo más de una semana, desde que se hizo pública el pasado 24 de enero. La capacidad de respuesta con la solución a la petición ciudadana ha sido del 35 por ciento, estando el 42 por ciento en proceso de tramitación. En este tiempo se han realizado 158 descargas de la aplicación.  Desde el Grupo Municipal Socialista, se valora de manera positiva la aceptación de está plataforma de comunicación en la gestión pública, por parte de los ubriqueños.

En el capítulo de Obras, La Alacaldesa de Ubrique nos avanzaba que este lunes se iniciarán los trabajos de mejora  de la adherencia  en la calle Ronda. Se tratará de manera experimental la calle Ronda con una sustancia antiadherente, que podría solucionar los problemas de deslizamiento que afectan a esta vía del casco antiguo y cuya solución reclaman los vecinos. Se trata de una actuación que se realiza con fondos municipales a través de la empresa inglesa Let’s Play. La intervención consiste en fijar al pavimento dos bandas de rodadura de 50 centímetros con un tipo de resina que se solidifica con el pavimento ya existente, gracias a la aplicación de calor. Los trabajos se van a hacer de forma intensiva durante dos días, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, aunque se va a permitir  a los vecinos que accedan con sus vehículos a la zona en la tarde- noche del lunes al martes.

También el lunes se iniciarán, a través del Plan Invierte, los trabajos de ampliación del acceso lateral al Parque Rafael Alberti por la calle pintor José Fernández Guerrero y la construcción de un graderío, concluyendo así las diversas actuaciones que mediante el Invierte se han desarrollado en esta zona de esparcimiento.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique y secretaria local del PSOE