José Antonio Bautista propone dotar de contenido la celebración del Día de Andalucía en Ubrique

El portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha explicado hoy en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, las propuestas a cargo de su grupo, que elevarán a pleno esta tarde en sesión ordinaria.

La moción referente a la colocación de la bandera de Andalucía en zonas públicas, es un paso más para dotar de contenido la celebración del 28 de febrero, una jornada festiva, cuyos actos municipales quedan reducidos a la izada institucional de bandera. Por ello, mediante esta moción pretenden impulsar la colocación o sustitución de banderas en aquellas zonas más significativas, tales como la plaza 28 de febrero, cuya renovación se llevó a cabo recientemente a propuesta del colectivo vecinal con motivo de la celebración de la Chorizá o en el Paseo Blas Infante, cuyo parque infantil denuncia, luce “un aspecto desolado”.

Sobre este tema Bautista ha declarado no entender que quede sin transcendencia un día tan importante como es la celebración de la autonomía. Para conmemorar esta jornada y el día de la Mujer, Andalucía por Si, llevó a cabo el pasado viernes un acto homenaje a  Isabel Vilches Chacón, responsable de Prensa Marisa y Mercedes Ríos Moreno, al frente de Librería Fábula, dos negocios emblemáticos, regentados por dos mujeres referentes en el comercio local de la prensa y librería, que se jubilan. El reconocimiento a su trayectoria contó con la presencia de la Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Maribel Peinado.

Otra de las propuestas del GMA es la creación de un reglamento para la concesión de ayudas a personas necesitadas. Bautista ha defendido la creación de una partida presupuestaria especial de ayudas a personas necesitadas, reivindicando su origen durante la pasada legislatura andalucista, si bien considera necesaria la creación de un reglamento que regule las ayudas para evitar que los beneficiarios opten a ellas de manera recurrente.

Para el portavoz andalucista hay “una falta de control por parte de la concejal para cubrir las necesidades económicas de una familia”, refiriéndose en concreto a las ayudas con vales de comidas, “no nos gustan, en este tipo de ayudas Cáritas está haciendo un trabajo muy bueno”. Sobre las ayudas para abonar el agua, Bautista reclama la creación de bonificaciones o reducciones en la cuota, para familias sin recursos, “igual que se hizo en su día con la Bolsa de Trabajo, con una regulación clara, para que así quede claro también al ciudadano, los que pueden acceder a este tipo de ayudas”.

En el repaso al resto de puntos ha aludido a la moción que de manera conjunta presentarán los grupos sobre la equiparación salarial de los cuerpos policiales.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

La Asociación de Vecinos de la Avenida España organiza para el 14 de abril el Concurso de Pintura Rápida Infantil y Juvenil 2018

La Asociación de Vecinos de la Avenida España ha organizado el Concurso de Pintura Rápida Infantil y Juvenil 2018 que tendrá lugar el próximo sábado 14 de abril en el centro de la localidad. De la iniciativa hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la presidenta del colectivo vecinal, Remedios Rubiales.

El concurso pretende promover las artes pictóricas en edades tempranas, dando espacio propio a los más jóvenes de la localidad que sienten inquietudes en este ámbito. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 13 de abril, pudiendo concurrir todos los interesados con edades comprendidas entre los 7 y los 22 años. El concurso establece una bolsa de 15 premios que asciende a 1.085 euros, repartido entre tres categorías diferentes.

A continuación publicamos las bases completas del Concurso.

1. PARTICIPANTES
Se pueden presentar todos los aficionados/as y profesionales comprendidos entre 7 y
22 años. Se establecen cuatro categorías:
1. Infantiles – para niños y niñas comprendidos entre 7 a 12 años
2. Juveniles 1 – para niños y niñas comprendidos entre 13 a 16 años
3. Juveniles 2 – para jóvenes comprendidos entre 17 a 22 años
4. Especiales – para personas con discapacidad, sin límite de edad.
2. INSCRIPCIÓN
La inscripción es libre y gratuita y podrá realizarse a partir del día 12 de marzo de 2018,
hasta el día 13 de abril de 2018.
El día de desarrollo del concurso será el 14 de abril de 2018.
El hecho de participar en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases, la
conformidad con el fallo del jurado, así como la autorización de la reproducción de las
obras en la plataforma social de la Asociación de Vecinos de la Avenida de España
3. INFORMACIÓN SOBRE EL CONCURSO
I. Todos los participantes deberán llevar su material de pintura.
II. Es requisito indispensable que el cuadro se realice íntegramente durante el
periodo de duración del concurso (de 09:00 a 17:00 horas).
III. El sellado de las obras se admitirá de 08:30 a 12:00 horas en el centro de la
Avenida de España.
IV. Las obras podrán presentarse sobre un soporte rígido de tela con bastidor, o
bien, sobre un soporte rígido de madera.
V. La temática de las obras es libre. Y la zona donde se realizarán éstas estarán
limitadas a la Avenida de España: desde la Plaza de la Estrella, hasta el cine
Alcázar.
VI. Se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas.
VII. Las dimensiones mínimas serán las del tamaño internacional nº 20 (Figura:
73×60 – Paisaje: 73×54 – Marina: 73×50).
VIII. Las obras deberán entregarse entre las 13:00 y las 17:00 horas en el centro de
la Avenida de España debidamente firmadas y adjuntando un caballete para su
colocación. Solo se admitirá una obra por participante.
IX. Las obras serán colocadas por riguroso orden de llegada y según el criterio
establecido por la organización.
X. La organización se reserva el derecho de tomar las decisiones oportunas y de
realizar las modificaciones pertinentes en función de los imprevistos o
incidencias ajenas al concurso que puedan surgir.
XI. La organización no se hace responsable del deterioro o desperfectos de las
obras.
XII. Las obras que obtengan premio pasarán a ser propiedad de los
patrocinadores.
XIII. Una vez concluida la entrega de premios, las obras restantes permanecerán
expuestas para su posible venta entre los asistentes.
XIV. Las obras restantes no premiadas y expuestas pueden ser vendidas por una
cantidad similar o superior a la del último premio del concurso, con respecto a la
categoría en la que participe.
4. JURADO
I. El Jurado estará compuesto por un Presidente y dos miembros de reconocida
solvencia cultural y artística.
II. El fallo del jurado será inapelable, realizándose entre las 18:00 y las 19:00 horas,
y teniendo lugar la entrega de premios en el centro de la Avenida de España a
las 19.00
5. RELACIÓN DE PREMIOS
Para la edición de este año se establecen 15 premios, ascendiendo el montante total a la
cantidad de 1.085 euros, la cual queda dividida de la siguiente forma:
Categoría Infantil – de 7 a 12 años
1º premio- Material escolar valorado en 50 €
2º premio – Material escolar valorado en 30 €
3º premio – Material escolar valorado en 20 €
4º premio – Material escolar valorado en 20 €
5º premio – Material escolar valorado en 20 €

Categoría Juvenil 1 – de 13 a 16 años
1º premio – 100 €
2º premio – 95€
3º premio – 75€
4º premio – 50€
5º premio – 50€

Categoría juvenil 2 – de 17 a 22 años
1º premio – 175€
2º premio – 150€
3º premio – 100€
4º premio – 75€
5º premio – 75€

Remedios Rubiales, presidenta de la AAVV Avenida España

Aplazado al sábado 7 de abril el VI Concurso de Migas de la AAVV “Coto Mulera 46”

Explanada donde se celebra el Concurso de Migas en Coto Mulera

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Coto Mulera 46, informaba en la tarde de ayer del aplazamiento del IV Concurso de Migas para el sábado 7 de abril debido a las previsiones de lluvia previstas para este sábado 3 de marzo, jornada programada para el evento. El secretario del colectivo vecinal, Antonio Ponce, nos ha atendido hoy en La Mañana de Radio Ubrique para contarnos la decisión adoptada por la Directiva.

El Concurso que se presentaba el pasado jueves 22 de febrero en el salón de plenos, cubría el cupo de inscritos establecido en las bases a las pocas horas de abrirse el plazo de inscripción, el pasado 12 de febrero. La organización ha informado a los 25 grupos de concursantes del cambio, así como al jurado y a la Oficina de Turismo, ya que para este sábado estaba prevista la visita de una excursión al Coto Mulera con motivo del Concurso de Migas.

El cambio de fecha no modificará las novedades establecidas para esta edición, entre otras  la colaboración Cruzcampo Eventos que se encargará de la infraestructura del concurso.

Antonio Ponce, secretario de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera 46’

Aplazado el “Día de la Bicicleta” al 10 de marzo como posible fecha de celebración

Las condiciones meteorológicas han obligado a la organización del Día de la Bicicleta a postergar la fecha de la celebración, prevista para mañana miércoles 28 de febrero, siendo la primera vez en 35 año que se aplaza. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos dado la noticia con el presidente del colectivo organizador Manuel Sierra, presidente de Mayores Vecinales, quien nos ha indicado el sábado 10 de marzo como posible fecha para el cambio. 

El Día de la Bicicleta es una tradición ubriqueña que congrega en la jornada del Día de Andalucía a familias enteras entorno a la bicicleta como medio de transporte. El año pasado se entregaron 980 dorsales aglutinándose durante el evento alrededor de 2.000 personas. En esta edición volverá a contarse con la colaboración de los patrocinadores (Ayuntamiento, Ciclos Lamela, La Ventolera, Helvetia) y los organizadores de la ruta urbana, la Asociación Ciclista de Ubrique. Es por el interés general que genera la actividad y el respaldo de los colaboradores, por lo que se ha optado por el aplazamiento y no la suspensión como en otras ocasiones. La fecha podría modificarse en función de las previsiones meteorológicas.

Manuel Sierra, presidente de Mayores Vecinales de Ubrique

El Carnaval 2018 se cierra con Pasacalles y Entierro de la Patacabra multitudinarios

Foto: Manolo Canto

Las actuaciones en el CEIP Fernando Gavilán, las actividades de la Peña Sevillista, el Pasacalles con concurso de disfraces y fiesta en la Plaza, y el Entierro de la Patacabra finalmente ayer domingo, se sucedieron este fin de semana para despedir el Carnaval de Ubrique 2018.

Desde las Delegaciones de Festejos y Cultura, su responsable municipal, José Manuel Fernández Rivera, ha valorado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique de forma muy positiva “por la gran afluencia de público y participantes, la colaboración de los colectivos, y la ausencia de incidentes”, a lo que incluso se sumaba una meteorología favorable.

Foto: Manolo Canto

En relación al Pasacalles, con un recorrido a rebosar, sobre todo en la Avenida de España, el número de participantes total fue en esta ocasión de 21 inscritos, con enorme dificultad para el jurado en la elección de los ganadores por la gran calidad e imaginación de los disfraces.

En la categoría A, de 1 a 2 participantes, el premio fue para “El hombre del saco” de José Manuel Richarte Sánchez. En la categoría B, de 3 a 6 componentes, se impusieron los “Mario Cars”, apuntados por José Gabriel Roman Rios, mientras que en la categoría C, de 7 a 14 componentes, los ganadores fueron “Los Titiriteros Carnavaleros”, apuntados por Rocío Carpio Camacho, y ya en la categoría D, a partir de 15 componentes, “Los defensores del Reino”, apuntados por Federico Puerto Martinez.

Foto: Manolo Canto

La lluvia hizo acto de aparición en torno a la 1,30 de la madrugada, por lo que la instalación de sonido debió ser desmontada y finalizó ahí la fiesta de la Plaza del Ayuntamiento. En cualquier caso, con el anticipo dos horas del inicio del Pasacalles, los participantes pudieron compensar ese tiempo y además se contó con mayor número de niños y mayores en este horario más temprano. Por este motivo, desde Festejos se contempla dar continuidad también el próximo año al horario de salida a las 19,00 horas.

Foto: Manolo Canto

El cierre final de esta edición del Carnaval llegó ayer domingo con el tradicional Entierro de la Patacabra y su quema en la Plaza de Las Palmeras, que volvió a contar de nuevo con una gran afluencia de público, quienes además pudieron contemplar tres minutos de fuegos artificiales, lanzados por la misma empresa de la pasada Feria.

Por su parte, en los actos organizados por la Peña Sevillista de Ubrique, el XXIII Premio Carnavalesco al mejor popurrí fue para el cuarteto ‘Que potra tengo’.

En cualquier caso, los aficionados al Carnaval tienen aún una doble cita con distintas agrupaciones del Carnaval de Cádiz en el IES Francisco Fatou. Las entradas  ya están a la venta para la actuación de la comparsa de Tino Tovar (Tic Tac Tic Tac) y la Antología de Antonio Martín el día 11 de marzo, habiéndose entregado ya a los cien primeros compradores una invitación para asistir a la actuación de la comparsa de Faly Mosquera (Los Zincalé) el 2 de marzo, cita para la que la Oficina de Turismo repartirá también el resto de las invitaciones desde mañana.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Juventud organiza próximas jornadas de esquí y barranquismo, y la visita este sábado al Salón Manga de Jerez

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, a través de la Casa de la Juventud, ha organizado sendas jornadas de esquí y barranquismo que se desarrollarán el próximo mes de abril, a las que hay que sumar la visita este sábado a la 21ª edición del Salón Manga de Jerez. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conocido más detalles de estas tres iniciativas junto al delegado municipal de Juventud, Antonio Martel
  
La jornada de esquí tendrá lugar el 7 de abril en Sierra Nevada, en la que se podrá disfrutar del deporte rey del invierno a más de 2.100 metros de altitud. El programa contempla el desplazamiento en autobús, forfait de jornada completa, alquiler de equipo completo de esquí (botas, esquís y bastones) para todo el día, y 2 horas de clases particulares (un monitor por cada 10-12 participantes).
El precio será de 70 euros para los jóvenes de 14 a 16 años con carnet joven, 75 euros desde 17 euros en adelante, y 10 euros más en cada caso si no se cuenta con carnet joven, incluyéndose tanto el material necesario como el seguro de responsabilidad civil.
Otra de las citas llegará el 28 de abril, con una jornada de barranquismo en la Garganta Verde, que prevé el desplazamiento en autobús hasta el sendero de acceso. Tras 45 minutos se descenderán 250 metros de desnivel para llegar al lecho del río donde comenzará el descenso del barranco, encontrándose a partir de entonces zonas de grandes rocas y estrechos pasillos que habrá que superar mediante saltos y rapeles. La distancia será de 4,5 km aproximadamente con una duración de 5 a 6 horas.

Durante la jornada se contará con equipo de monitores, el material necesario y seguro de responsabilidad civil, con un precio de 17,5 euros con carnet joven y 35 sin él, estando la actividad dirigida a jóvenes entre 14 y 30 años.

La inscripción para participar en ambas jornadas podrá realizarse en la Casa de la Juventud de Ubrique de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 956 46 25 21 y del email cijubrique@ayuntamientoubrique.es

Visita al Salón Manga de Jerez

La Delegación de Juventud también ha organizado por segundo año consecutivo la visita al 21º Salón Manga de Jerez que se celebra los próximos días 2, 3 y 4 de marzo. Este sábado fletará un autobús para quienes deseen pasar una jornada en el universo manga, debiendo cada asistente pagar su entrada. Aún quedan cinco plazas libres para acudir.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Deporte, y Radio Ubrique