Este lunes abre el Punto Limpio de Ubique que inaugura mañana el Consejero de Medio Ambiente, José Fiscal

El Punto Limpio de Ubrique, impulsado por la Junta de Andalucía y gestionado por Basica, abrirá sus puertas al público el lunes 5 de febrero en horario de mañana y tarde. Mañana miércoles será inaugurado oficialmente por el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, quien además visitará las nuevas instalaciones de la Oficina Central Operativa de Basica en Ubrique, en funcionamiento desde hace poco más de un mes. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos hablado de la puesta en marcha de este nuevo servicio y de la gestión y tratamiento de residuos en general en Ubrique, con el responsable de la empresa pública mancomunada Basuras Sierra de Cádiz, Basica, Javier Jiménez.

Los puntos limpios, son instalaciones acondicionadas para la recepción y acopio de aquellos residuos domésticos, que no deben ser depositados en los contenedores situados en la vía pública. Las instalaciones de Ubrique situadas en una parcela anexa a la actual sede de Basica en el PP1 (carretera de la Diputación s/n parcela ES-1), permitirá la recogida selectiva y la aplicación de la normativa de residuos en aparatos eléctricos y electrónicos, al favorecer la recuperación de materiales. Ubrique se suma a los 22 puntos limpios distribuidos por la provincia de Cádiz, Jiménez destacaba que si bien el de nuestra localidad es de dimensiones más limitadas, ofrecerá un servicio completo con recogida de residuos de aceite usado, baterías, disolventes, pinturas, tintas, radiografías, pilas, termómetros de mercurio, enseres o ropa usada entre otros.

La puesta en marcha de este servicio se completará con una campaña informativa y se complementará con los convenios determinados con diferentes colectivos sociales que trabajan en el marco del reciclaje y la Economía Circular. Es el caso de la ONG Madre Coraje con la que ya existe un convenio comarcal para el tratamiento del aceite usado o con Cáritas para la ropa usada, pendiente de establecer.

También mañana quedará inaugurada oficialmente la sede de Basica, uno de los compromisos alcanzados en 2015 tras la cesión del servicio a la empresa mancomunada, “uno de los hitos cuando nos incorporamos a Ubrique era tener unas instalaciones comarcales”. Situada en una parcela de 2.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento, junto al antiguo Lidl. Consta de dos edificios, el principal dedicado a Oficinas, en pleno rendimiento desde hace un mes y un taller, además de zona de aparcamiento y limpieza de vehículos, espacio de atención al público y vestuario para trabajadores. El traslado se ha realizado de manera paulatina y salvo los talleres están en funcionamiento al completo, esto permitirá liberar el espacio que actualmente ocupan en la Plaza de la Estrella, como centro logístico de los enseres de limpieza viaria, pendiente tan sólo de encontrar unas instalaciones alternativas.

Además, las inversiones de Basica en Ubrique se han completado este año con la adquisición de un nuevo vehículo de limpieza a vapor que estará en breve y se destinará a cubrir las vías principales y los eventos especiales.

Unas 7.300 toneladas de residuos en 2017

En el balance del pasado año, Javier Jiménez ha destacado el incremento del reciclaje en nuestra localidad. En total, durante el año, se recogieron casi 7.300 toneladas de residuos en nuestro municipio, de los que como actuaciones especiales destaca por ejemplo la Crujida de Gamones, la Feria y los Carnavales. 5000 toneladas de orgánico, con un aumento en envases y vidrio con respecto al año pasado. El gerente de Basica ha agradecido la colaboración ciudadana que calificó como imprescindible para un servicio eficiente.

La empresa mancomunada Basica se constituyó en 2012 y empezó a funcionar a principios de 2013, encargándose de la recogida de basuras en Grazalema, Algar, Espera, Puerto Serrano, y Bornos, y la gestión de la tasa de tratamiento en Villamartín, Alcalá de Valle, Villaluenga, Benaocaz, y Prado del Rey, a los que se ha sumó en 2015 Trebujena y Ubrique.

Javier Jiménez, gerente de la empresa pública mancomunada Basuras Sierra de Cádiz, Basica

El Grupo Andalucista reclama mejoras sanitarias, y critica la gestión municipal en la permuta de plazas de la Policía

La moción que presentará en el Pleno municipal ordinario de esta tarde sobre mejoras sanitarias, y la gestión del equipo de gobierno en torno a la permuta de plazas de la Policía Local, han centrado la atención del Grupo Andalucista hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, representado a través de sus ediles José Antonio Bautista y María Jesús Pérez. Además, piden al Ayuntamiento que estudie la posibilidad de rescatar el servicio que se presta a los beneficiarios de la Ley de Dependencia.

La propuesta plenaria del PA reclama la regulación de las bajas entre el personal médico y de enfermería y más tiempo de duración de las consultas, así como información de la Consejería de Salud relativa al Hospital de Villamartín y a la atención de los pacientes. Según precisan, la mejora en el ámbito sanitario constituye un objetivo prioritario para los andalucistas, en torno al que van a seguir luchando.

Desde el PA solicitan que los actuales 5 minutos de las consultas se amplíen hasta 10 “para que los médicos puedan valorar a los pacientes de forma adecuada” y para evitar la desmotivación de los propios profesionales. También piden la regularización de las bajas entre el personal médico y de enfermería para  evitar los atrasos en las citas.

Con respecto a información, la moción a través del Ayuntamiento, reclama una copia del actual convenio con Pascual para conocer los servicios que debe prestar el Hospital de Villamartín, información del protocolo de atención urgente al ciudadano en horario matinal en el Centro de Salud, y datos sobre las demoras en los servicios de traumatología y rehabilitación.

Por su parte, José Antonio Bautista criticó la gestión de la Alcaldía en torno a la permuta de plazas de la Policía Local, proceso en el que denunció una permanente “falta de transparencia”. En su opinión, tras dictarse sentencia, “el problema ahora es mucho más gordo”, “y está generando tensiones y problemas  añadidos en la Jefatura Local”  por lo que exige al gobierno municipal que se ofrezcan soluciones, y que se reúna a los grupos políticos de la Corporación para que les informe al respecto.

José Antonio Bautista y María Jesús Pérez, ediles del Grupo Municipal Andalucista