Tal y como se había anunciado meses atrás, y después de que disponga ya con una impresora 3D, el Centro Guadalinfo de Ubrique pondrá en marcha en febrero los primeros cursos de robótica e impresión 3D, entre otras iniciativas que su dinamizador, José Luis Aránegas, nos avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.
En realidad, durante este mes de enero a modo de prueba ya se inició un primer curso de diseño e impresión 3D por parte de un grupo de personas mayores habitual en el centro. En febrero la idea es enfocarlo desde una perspectiva empresarial, en torno a los múltiples usos que se le puede dar, para lo cual tendrá lugar una reunión con empresas locales la próxima semana. A partir de ahí se concretarán las fechas de un taller de cara a las próximas semanas.
En cuanto a robótica -uno de los principales ejes formativos del centro para el futuro-, en febrero se creará un Club de Robótica, que incluirá un taller sobre programación desde un punto de vista lúdico, cada jueves por la tarde dirigido a niños de entre 8 y 12 años, y una posible Olimpiada Robótica a nivel provincial, propuesta a Diputación. Estas iniciativas son complementarias con la impresión 3D a través de la cual se pueden crear piezas para cada diseño robótico. En este ámbito también está prevista una actividad conjunta con el CEIP Víctor de la Serna. Se trata de una experiencia en torno a robótica que se celebrará en el propio colegio durante varias sesiones por parte de alumnos de Primaria.
Otros talleres llegarán junto a los colectivos Afemen y Vamos Juntos los lunes y miércoles respectivamente, los martes denominados “Mayores aprendiendo con You Tube”, y los viernes sobre “Archivos y carpetas en la nube”. Como siempre, todos son gratuitos, y abiertos a cualquier persona que esté interesada.
José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique