La Escuela de Salud desarrollará un próximo Ciclo de Pediatría, cuyos temas podrán aportar los propios oyentes

Durante los meses de febrero y marzo la Escuela de Salud desarrollará un ciclo dedicado al ámbito de la Pediatría cada miércoles en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, gracias a la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Los oyentes pueden hacernos llegar los temas que creen más prioritarios y sobre los que les gustaría contar con más información y consejos.

Así lo hemos destacado hoy en nuestro espacio de la Escuela de Salud, en el que comenzábamos con el titular “El balón que detecta el cáncer de esófago sin molestias” dentro de las noticias sanitarias. Como tema principal hemos abordado la segunda parte de “La visita al médico de familia en el Centro de Salud”, mientras que entre las preguntas Antonio Rodríguez ha contestado a “¿Qué contraindicaciones tienen los antibióticos?

Escuela de Salud, 24 enero 2018

En marcha los primeros cursos de maquinista en la Escuela de Artesanos de la Piel

Los primeros cursos de maquinista organizados por la Escuela de Artesanos de la Piel ya son una realidad. Desde el pasado mes de diciembre un total de 20 alumnos participan en sendos cursos que están desarrollándose en dos turnos, de  mañana y tarde, durante seis meses. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con una de sus alumnas, Leticia Benítez, y con el director de la escuela, Juan Enrique Gutiérrez, quien ha confirmado que estos cursos, como ya ocurre con los de pequeña marroquinería, tendrán continuidad en el futuro con nuevas promociones.

Las clases han comenzado en unas dependencias provisionales, en las instalaciones que ocupaba hasta hace poco una fábrica marroquinera en la calle San Ignacio, hasta que culminen las obras de adaptación de la instalación eléctrica por parte del Ayuntamiento en las aulas de  la Escuela. Ante la gran demanda suscitada desde hace más de un año, se decidió comenzarlo ya en unas dependencias que ha cedido el propio presidente de la Asociación La Piel de Ubrique ‘Bypiel’, entidad creada para la gestión de la escuela.

El número es sólo de 20 alumnos porque no se cuenta con más máquinas, pero ya en las instalaciones de la Escuela se podrán organizar más cursos y con mayor aforo. Juan Enrique Gutiérrez ha destacado que se intenta contar con un número similar de hombres y mujeres en cada curso, sea cual sea el puesto de trabajo para el que esté enfocado, y reservar también plazas para personas con discapacidad. Con respecto a pequeña marroquinería, la décima promoción arrancó hace unos días, mientras que la octava promoción se graduará el próximo 8 de febrero.

La asociación La Piel de Ubrique ‘Bypiel’ está conformada actualmente por 25 empresas marroquineras, entre las que se encuentran las principales de nuestra población, y más de 80 socios colaboradores correspondientes a distintos sectores económicos locales. Ayer, su presidente, Manuel Rodríguez, y otros integrantes de la junta directiva, mantuvieron un encuentro con los portavoces de los distintos grupos de la Corporación para analizar la actualidad en torno a la Escuela.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel, y Leticia Benítez, alumna del curso de maquinista

La Hermandad del Nazareno estrena este viernes las XII Jornadas por la Integración y celebrará el 8 de febrero Cabildo de Elecciones

El próximo 14 de febrero, primer día de cuaresma se presentará oficialmente la imagen de la Semana Santa 2018, el cartel una fotografía de Juan Manuel Carrasco Chacón se seleccionaba el pasado 11 de enero en la Comisión de hermandades, constituida como jurado, de la que formaba parte José Manuel Naranjo, mayordomo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y candidato a hermano mayor, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

El cartel de la Semana Santa de Ubrique recoge este año una imagen de Nuestra Señora de la Estrella, que fue seleccionada por unanimidad de los miembros del jurado y será publicada tras la presentación oficial el Miércoles de Ceniza.

Naranjo nos anunciaba además la fecha del Cabildo de Elecciones que celebrará la Hermandad el próximo jueves 8 de febrero, al tiempo que invitaba a la ciudadanía a las XII Jornadas por la integración que se inauguran este viernes a  las nueve en San Pedro.

La primera conferencia correrá a cargo de la ONG  portuense “Aires de Ilusión” y su presidente y fundador, Jaime Peinado López, acompañado de la voluntaria, Rocío Santiago. Asociación creada en 1999, sin ánimo de lucro y de carácter humanitario formada por un colectivo de magos y socios solidarios que llevan la ilusión a los pequeños hospitalizados en los diferentes centros de la provincia, a modo de distracción terapéutica. Con la conferencia “Curando con ilusión”, hablarán de su labor y experiencia en este marco y en el de mayores donde también desarrollan proyectos. Las Jornadas por la Integración pretenden abordar contenidos de corte social, tratando en profundidad asuntos demandados por la ciudadanía. En este contexto se enmarcan la participación de Monseñor Carlos Amigo Vallejo, que acudirá a Ubrique el próximo  viernes 2 de febrero o la conferencia a cargo del delegado del Gobierno, Antonio Sanz, sobre terrorismo y delincuencia organizada.

Tras las Jornadas por la Integración la Hermandad del Nazareno vivirá el cierre del proceso electoral iniciado en agosto del pasado año, con la celebración del Cabildo de Elecciones  el jueves 8 de febrero, donde se votará la candidatura única presentada por José Manuel Naranjo. Para validar la convocatoria se requiere el voto del 15 por ciento del quorum del censo electoral, formado por 900 de los 1.300 hermanos que componen en la actualidad el colectivo cofrade. Según normativa diocesana tienen derecho a voto los mayores de 18 años y dos años de antigüedad en la Hermandad. Tras las elecciones tomarán jura de cargos el viernes 16 de marzo.

Naranjo, lleva seis años en la Junta de Gobierno del Nazareno, su candidatura va acompañada de nuevas incorporaciones y de veteranos conocedores del mundo cofrade, entre ellos,el actual hermano mayor, Olegario García.  Su propuesta de mandato permite mantener cierta estabilidad, al conocer y mantener las líneas de trabajo establecidas a lo largo de las últimas legislaturas.

José Manuel Naranjo, actual mayordomo de la Hermandad del Nazareno y candidato a hermano mayor