Vicente Castaño nos ofrece con “El procedimiento del Pan”, un testimonio gráfico de la vida rural en la década de los 80. Un proyecto divulgativo que se gestó hace décadas  y que llega este viernes al CIHU San Juan de Letrán.

La siembra en noviembre, el segado y recogida del trigo en junio, en una finca de la zona del Castillejo, el trillado para separar el grano, el tratamiento en el molino de la rivera de Gaidovar de Grazalema, para sacar la harina, la elaboración de la masa que se transformará tras su cocción en horno de leña, en una talega de pan.

Todo este proceso es el que se recoge en las 32 imágenes, acompañadas de su correspondiente reseña informativa donde se nos instruye sobre este alimento base, el pan. Una muestra de carácter didáctico cuyos contenidos nos enseñan el origen y tratamiento artesanal que antaño se le daba al pan. Una exposición destinada al público general y a los escolares en particular a los que se invita a participar. Así nos lo ha trasmitido hoy en La Mañana de Radio Ubrique el autor de la muestra, Vicente Castaño, cuya familia participaba de manera improvisada y espontánea como figurantes de este documento gráfico. 

La muestra fotográfica se inaugura este viernes a las ocho en San Juan Letrán y podrá visitarse hasta el 28 de febrero.

Vicente Castaño, autor de la muestra “El procedimiento del Pan”