Transparencia, implicación y participación ciudadana los fundamentos del gobierno socialista en el Ayuntamiento de Ubrique

Transparencia, implicación y participación ciudadana, en estos tres fundamentos basan las políticas de gobierno el PSOE de Ubrique. De esta manera se han manifestado las dos ediles socialistas en el gobierno municipal Isabel María Bazán y Virginia Bazán, quienes han analizado en el espacio de Política Local de la Mañana de Radio Ubrique, los logros alcanzados en lo que llevamos de legislatura.

Unos logros que forman parte del programa electoral socialista y que en materia de salud consolidan unos objetivos centrados en la ciudadanía y canalizados a través de los colectivos, cuyas relaciones han mejora al trabajar diferentes aspectos organizativos, “escuchar las demandas ciudadanas y darle solución es básico”. Para Virginia Bazán la idea es avanzar en promoción para la salud, la puesta en marcha del Plan Local de Salud, permite este objetivo, “un proyecto cuya memoria de actuaciones en prevención verán la luz en estos primeros meses”.

Las propuestas en salud son dadas a conocer a los colectivos, mediante el Consejo de Salud. En la última convocatoria de este órgano se dio cuenta de la moción presentada en el pleno extraordinario de diciembre por el Grupo Municipal Socialista en la que se invita a la administración a contemplar la homologación de una ambulancia adaptada a las necesidades del casco antiguo de Ubrique, ya que en la actualidad la autoridades competentes, sólo recogen ambulancias por traslado convencional. Una propuesta que pretende resolver una de las necesidades planteadas por las ciudadanía.

En este mismo sentido, se pronunciaba Isabel María Bazán, haciendo balance de una política abierta al ciudadano, “tenemos claro que hay que  impulsar un Ayuntamiento más cercano, la concejalía de Barrio es la que canaliza todas esas aportaciones”.

El trabajo con otras administraciones, saliendo fuera, ha permitido la mejora en servicios como la Ludoteca Municipal, la edil socialista responsable de esta área anunciaba la concesión de una subvención de la Diputación de Cádiz por valor de 2.000 euros para estas instalaciones. “Hemos querido marcar la diferencia buscando la sinergia con todas las administraciones y desde todas las delegaciones municipales”, apostilla Virginia Bazán.

En Política Social, Isabel María Bazán ha destacado además, aspectos como la Mesa de Cooperación que fundó el Partido Socialista hace 20 años y que en la actualidad se mantiene con un presupuesto anual de 30 mil euros, la puesta en valor de los parques infantiles, así como las actuaciones emprendidas en la mejora de los colegios ubriqueños.

Isabel María Bazán y Virginia Bazán, ediles socialistas 

Este viernes a las ocho se inaugura en San Juan Letrán “El procedimiento del Pan” por Vicente Castaño

Vicente Castaño nos ofrece con “El procedimiento del Pan”, un testimonio gráfico de la vida rural en la década de los 80. Un proyecto divulgativo que se gestó hace décadas  y que llega este viernes al CIHU San Juan de Letrán.

La siembra en noviembre, el segado y recogida del trigo en junio, en una finca de la zona del Castillejo, el trillado para separar el grano, el tratamiento en el molino de la rivera de Gaidovar de Grazalema, para sacar la harina, la elaboración de la masa que se transformará tras su cocción en horno de leña, en una talega de pan.

Todo este proceso es el que se recoge en las 32 imágenes, acompañadas de su correspondiente reseña informativa donde se nos instruye sobre este alimento base, el pan. Una muestra de carácter didáctico cuyos contenidos nos enseñan el origen y tratamiento artesanal que antaño se le daba al pan. Una exposición destinada al público general y a los escolares en particular a los que se invita a participar. Así nos lo ha trasmitido hoy en La Mañana de Radio Ubrique el autor de la muestra, Vicente Castaño, cuya familia participaba de manera improvisada y espontánea como figurantes de este documento gráfico. 

La muestra fotográfica se inaugura este viernes a las ocho en San Juan Letrán y podrá visitarse hasta el 28 de febrero.

Vicente Castaño, autor de la muestra “El procedimiento del Pan”

El Economato Social de Cáritas Parroquial asiste a 80 familias en 2017 y realiza 568 atenciones

El balance económico del Economato Social y Solidario que emprendiera hace poco menos de dos años Cáritas Parroquial, para asistir a la ciudadanía ubriqueña, nos habla de la evolución de la necesidad en nuestra localidad. Las cifras, que sustentan las valoraciones, nos las ha ofrecido hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el párroco de Ubrique, Roberto Romero, con quien hemos además recordado las celebraciones prevista con motivo de la festividad del Patrón de Ubrique, San Sebastián este sábado 20 de enero.

En 2017 el Economato ha asistido a 80 familias, una cantidad inferior a las 107 familias que se atendían en 2016 (de abril a diciembre), también inferior es el número de familias que en situación de necesidad se han incorporado por primera vez al sistema de ayuda establecido por Cáritas, 24 frente a las 46 que en los tres últimos trimestres de 2016 acudían por vez primera a este servicio. En total han sido 238 personas en 568 atenciones, las llevadas a cabo durante este año.

Para el párroco de Ubrique estas cifras, nos indican que podemos hacer más con respecto a la atención de los usuarios, “diversificando en los productos y mejorando nuestra atención”. Romero ha querido además, destacar la labor silenciosa pero necesaria del conjunto de voluntarios que trabajan para que el Economato funcione, así como a los ubriqueños que con su solidaridad, colaboran con las campañas que desde Cáritas se ponen en marcha.

Una de las campañas más importantes es la de Navidad, que se ha cerrado recientemente, Romero ha agradecido las aportaciones recibidas a través del Ensayo Solidario, los centros educativos, Sagrado Corazón y Fernando Gavilán, la Asociación de Mirasierra, la Asociación de la Prensa Deportiva o los niños de catequesis que han colaborado durante esta campaña. Además ha hecho balance del buen resultado obtenido con el Mercadillo Solidario de Ropa donada instalado en la Avenida España.

Por otro lado, el párroco de Ubrique nos ha explicado los actos y cultos que se celebrarán esta semana, con motivo de la festividad de San Antón Abad este 17 de enero y de San Sebastián, patrón de Ubrique el próximo  20 de enero

El jueves se inicia el Triduo religioso en honor a San Sebastián, que culminará con la Función Solemne del domingo, llevándose a cabo entonces una procesión claustral con las reliquias del Santo en posesión de la Parroquia de Ubrique. Igualmente, este sábado a las doce en el patio del San Antonio se procederá a la bendición de los animales de compañía y demás mascotas que los fieles deseen, en honor a San Antón Abad, patrón de los animales.

Roberto Romero, párroco de Ubrique