Manuel Ángel Chacón destaca la puesta en valor de más de 300 aparcamientos durante 2017

Participación hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique del equipo municipal de gobierno, representado en esta ocasión  por el primer teniente de alcaldesa y concejal de Obras y Urbanismo, Manuel Ángel Chacón, quien ha hecho un “balance satisfactorio” de 2017, destacando la consecución de soluciones para demandas históricas como la calle Practicante Antonio Ríos, Curtidores, o Las Palmeras, y la puesta en valor de más de 300 plazas de aparcamiento.

Chacón considera el pasado ejercicio como un año de transición, en el que han “cerrado heridas históricas pendientes desde años atrás”, como es el caso del cumplimiento de la sentencia judicial que condenaba al Ayuntamiento a restaurar la finca de una familia junto al Antonio Barbadillo con un coste superior a los 80.000 euros, la rehabilitación de la calle Practicante Antonio Ríos, la urbanización de la calle Curtidores, la pavimentación de la Plaza de Las Palmeras, o la mejora de la calle Nardo.

Según subrayó, se trataba de demandas ciudadanas que venían desde años atrás y que el actual equipo de gobierno ha atendido durante este 2017, al igual que la restauración de los parques infantiles de la localidad, con un proyecto especial en el Parque Rafael Alberti que aún se está culminando. En este objetivo apuntó también la rehabilitación de la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, cuyo proyecto está ya redactado a falta de que en las próximas semanas se libere desde Diputación la partida presupuestada para que comiencen las obras.

El asfaltado y pintado de la Plaza de Las Palmeras ha permitido señalizar unas 200 plazas de aparcamiento, de las más de 400 plazas de su capacidad. El delegado municipal señaló que esta actuación, junto a la construcción de los dos niveles de estacionamiento junto al Jardín, y la urbanización y pintado de otro centenar de plazas en dos bolsa del Plan Parcial I, suman más de 300 plazas de aparcamiento puestas en valor durante el pasado año.

De cara a este 2018, Manuel Ángel Chacón avanzó la puesta en marcha del nuevo sistema municipal de gestión de incidencias a través de una app que será presentada el próximo 24 de enero en el Consejo de Barrio, y que viene siendo utilizada ya desde hace 4 meses a nivel interno por los servicios municipales. El despegue definitivo del PGOU es el objetivo principal que se marca el gobierno municipal en este año, en el que en próximas fechas se anuncia la aprobación del Plan Municipal de Vivienda y el inicio de los distintos proyectos restantes del Plan invierte.

Proyecto piloto ‘antideslizamientos’ en calle Ronda

Además, Chacón ha anunciado la aplicación en la calle Ronda de un proyecto piloto para evitar el deslizamiento de los vehículos. Una empresa inglesa colocará en los próximos días dos bandas de rodadura de 100 metros de longitud, con el ancho estándar de los ejes de los coches, que de funcionar será instalado en otras zonas como la calle Obispo Panal.

Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa

Movex destaca la consolidación del centro durante el año pasado y anticipa nuevos proyectos de innovación para 2018

Un mayor número de actividades de experimentación, es el gran reto de la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Ubrique (Movex) para este 2018. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su gerente, Javier Gallego, con quien hemos hecho balance sobre el último ejercicio, anticipando las principales líneas de trabajo previstas en los próximos meses, entre las que destacan los ‘laboratorios de innovación’.

Movex desarrollará dos ‘laboratorios de innovación’ durante este año dirigido a fabricantes y diseñadores, para que puedan hacer un uso gratuito de nuevas técnicas. Con este mismo objetivo se seguirá contactando con escuelas de diseño internacionales para dar a conocer el potencial de la industria marroquinera ubriqueña.

Además, a través de los fondos europeos ITI han solicitado la organización de un congreso internacional, así como un concurso de diseño internacional que englobe nuevas ideas, y cuyos productos serán expuestos primero en Ubrique y posteriormente en una muestra itinerante por distintas capitales de la moda.

En cuanto a formación, el eje principal sigue siendo el Máster en Piel, que como gran novedad en este 2018 será por primera vez una titulación oficial con la denominación ‘Máster Internacional en Diseño en Piel y Accesorios’que impartirá a partir de ahora la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que seguirá estando bajo la dirección de Enrique Loewe, con una nueva programación, con un mayor número de horas y un incremento de alumnos. Durante este mes de enero será presentado en Madrid, estando programado su inicio para el mes de diciembre.

En el marco formativo, Movex acogerá además un próximo curso de ‘Costura y Bordado’ organizado por organizan la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) y el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT), con una beca de algo más de 400 euros durante 6 meses, y una contratación de al menos el 60% de los participantes. Este año también desarrollarán otro de ‘Lujado y Corte’ con las mismas características, y para los que sólo será necesario contar con el Graduado Escolar, experiencia marroquinera de al menos un año, y algunos conocimientos de Inglés.

Por otra parte, Javier Gallego ha recordado la finalización mañana viernes del plazo para inscribirse en la visita a la Feria Lineapelle de Milán que organiza Extenda, y que supone una oportunidad única para las empresas marroquineras al tener un coste de sólo 300 euros por el viaje y la estancia, al estar subvencionado a través de los fondos ITI.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex

La asociación de mujeres Preformación 94 y Femsica ponen en marcha desde mañana un taller de yoga

La Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra de Cádiz (Femsica), en colaboración con la Asociación Preformación 94, desarrollan desde mañana viernes un Taller de yoga, que será impartido por la monitora arcense Inés González. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con ella y con Manuela Jiménez Millán, presidenta del colectivo local de mujeres, quien además nos ha informado sobre las próximas iniciativas previstas.

Esta sesión inicial dará comienzo a las 11 de la mañana en la sede de la asociación de vecinos Mirasierra, en la calle Patacabra. Dirigido a una decena de participantes, las personas interesadas deben acudir al local indicado mañana mismo para inscribirse en este curso que tendrá una duración de 2 meses.

La presidenta de Preformación 94 nos ha avanzado también la participación en un encuentro de federaciones de mujeres en Cádiz, la petición de un taller de empoderamiento al Centro de la Mujer de Cádiz, y los primeros contactos para la preparación del programa de actividades con motivo del 8 de Marzo.

Manuela Jiménez Millán, presidenta de Preformación 94