Participación hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique del equipo municipal de gobierno, representado en esta ocasión por el primer teniente de alcaldesa y concejal de Obras y Urbanismo, Manuel Ángel Chacón, quien ha hecho un “balance satisfactorio” de 2017, destacando la consecución de soluciones para demandas históricas como la calle Practicante Antonio Ríos, Curtidores, o Las Palmeras, y la puesta en valor de más de 300 plazas de aparcamiento.
Chacón considera el pasado ejercicio como un año de transición, en el que han “cerrado heridas históricas pendientes desde años atrás”, como es el caso del cumplimiento de la sentencia judicial que condenaba al Ayuntamiento a restaurar la finca de una familia junto al Antonio Barbadillo con un coste superior a los 80.000 euros, la rehabilitación de la calle Practicante Antonio Ríos, la urbanización de la calle Curtidores, la pavimentación de la Plaza de Las Palmeras, o la mejora de la calle Nardo.
Según subrayó, se trataba de demandas ciudadanas que venían desde años atrás y que el actual equipo de gobierno ha atendido durante este 2017, al igual que la restauración de los parques infantiles de la localidad, con un proyecto especial en el Parque Rafael Alberti que aún se está culminando. En este objetivo apuntó también la rehabilitación de la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, cuyo proyecto está ya redactado a falta de que en las próximas semanas se libere desde Diputación la partida presupuestada para que comiencen las obras.
El asfaltado y pintado de la Plaza de Las Palmeras ha permitido señalizar unas 200 plazas de aparcamiento, de las más de 400 plazas de su capacidad. El delegado municipal señaló que esta actuación, junto a la construcción de los dos niveles de estacionamiento junto al Jardín, y la urbanización y pintado de otro centenar de plazas en dos bolsa del Plan Parcial I, suman más de 300 plazas de aparcamiento puestas en valor durante el pasado año.
De cara a este 2018, Manuel Ángel Chacón avanzó la puesta en marcha del nuevo sistema municipal de gestión de incidencias a través de una app que será presentada el próximo 24 de enero en el Consejo de Barrio, y que viene siendo utilizada ya desde hace 4 meses a nivel interno por los servicios municipales. El despegue definitivo del PGOU es el objetivo principal que se marca el gobierno municipal en este año, en el que en próximas fechas se anuncia la aprobación del Plan Municipal de Vivienda y el inicio de los distintos proyectos restantes del Plan invierte.
Proyecto piloto ‘antideslizamientos’ en calle Ronda
Además, Chacón ha anunciado la aplicación en la calle Ronda de un proyecto piloto para evitar el deslizamiento de los vehículos. Una empresa inglesa colocará en los próximos días dos bandas de rodadura de 100 metros de longitud, con el ancho estándar de los ejes de los coches, que de funcionar será instalado en otras zonas como la calle Obispo Panal.
Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa