El Grupo Municipal Andalucista valora en “Cosa de Todos” la gestión municipal durante el 2017

El portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, intervenía hoy en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, “Cosa de Todos”, atendiendo las peticiones de los oyentes y valorando la gestión municipal de este recién pasado año 2017.

Entre las consideraciones planteadas, Bautista señalaba la falta de resolución en asuntos de calado, tales como la Relación de Puestos de Trabajo del personal del Ayuntamiento de Ubrique, el PGOU, la problemática de las inundaciones, o el camino de Benaocaz.

La ausencia de información demandada al gobierno local sobre estos y otros temas han sido uno de los aspectos que ha criticado el portavoz andalucista, lamentando que “si queremos estar informados, tenemos que acudir al facebook de la Alcaldesa”, al tiempo que aclaraba que a “nosotros lo que nos interesa son los contenidos de las reuniones de trabajo, el postureo nos sobra”.

Igualmente, ha criticado la negativa de Isabel Gómez, ante la propuesta de que el GMA mantenga reuniones de trabajo con técnicos municipales, como la reclamada con la coordinadora de Servicios Sociales Comunitarios, una situación que dice “nos preocupa”.

Con respecto a los Presupuestos 2018, Bautista ha aludido al estancamiento de la RPT y sus repercusiones, “año tras año se recoge un reparo de intervención en el que se advierten sobre los complementos salariales”. En torno a las Cuentas del Ayuntamiento ha insistido en lo “ficticio” de las cifras, sobre todo en las partidas de Festejos, Cultura y PMD. Son las misma cantidades que en 2017, “cuando las modificaciones presupuestarias anteriores demuestran que falta dinero”. Para el GMA sino hay recortes, las partidas serán insuficientes, no ajustándose a la realidad.

Cosa de Todos con el  portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista

Los Reyes Magos de Ubrique visitan los estudios de Radio Ubrique

Los Reyes Magos de Ubrique visitaban los estudios de Radio Ubrique, para contarnos en La Mañana como van a afrontar la jornada del 5 de enero con la salida de la Cabalgata por las calles del municipio. Luis Naranjo Salado, que encarnará a Melchor, Victoria Gómez Andrades como Gaspar y Vanesa Franco Dorado como Baltasar, junto con el Cartero Real, Antonio Mateos Ruiz y el concejal de Cultura y Festejos José Manuel Fernández Rivera, nos han hablado de la Cabalgata, de la agenda de los Reyes y de la ilusión que a pesar del parte meteorológico, les inspira la próxima jornada.

A finales de noviembre en sorteo público, descubríamos parte de los nombres de los agraciados, que formarán parte de la comitiva real. El sorteo agraciaba a dos ubriqueñas, Victoria Gómez Andrades que encarna a Gaspar e irá acompañada de Elizabeth Gómez y Cristina Gil Sánchez y  Vanesa Franco Dorado que será Baltasar y será asistida por los pajes Antonio Jesús Puerto Janeiro y Fernando Franco Dorado. En diciembre se conocía la decisión adoptada por el equipo de gobierno con respecto al tercer Rey Mago, siendo el club de atletismo Nutrias Pantaneras el designado para ejercer de Melchor. Su presidente, Luis Naranjo Salado es Melchor, junto con los pajes Juan María Menacho y Rocío Montiel Román.

La Cabalgata de Reyes  estará formada por seis carrozas, tres  para los Reyes, una para el Cartero Real y dos decoradas con motivos infantiles. El cortejo estará además compuesto por unos 30 niños que se situarán en las carrozas del Cartero Real y las Infantiles, distribuyéndose entre todas ellas, alrededor de 2.800 kilos de caramelos, (2000 son gominolas) y 33 mil nubes de golosinas, debidamente empaquetadas, esperando repartir, en palabras del concejal, una auténtica “lluvia de caramelos”. Además se repartirán balones y peluches durante todo el trayecto. La salida será  a las cuatro de la tarde desde el CEIP Fernando Gavilán. El itinerario discurrirá por las calles Herrera Oria, la Esperanza, Callejones, Avenida España,  Plaza de la Estrella, Avenida Diputación, Ingeniero Juan Romero Carrasco, San Sebastián, plaza Colón, calle Agua y la Plaza, poco más de una hora después de su salida.

El adelanto de la hora de salida ha provocado modificaciones en la habitual agenda de compromisos de los Reyes. A las once de la mañana visitarán a los mayores de la Residencia de Ancianos, a las doce entregarán los regalos a los menores de los programas sociales del Ayuntamiento de Ubrique, a la una harán lo propio con los usuarios del Centro Ocupacional El Curtido y a los miembros de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica. Tras la Cabalgata se repartirán los premios a los ganadores del concurso de cartas a los RRMM y se acudirá a la ermita del Jesús.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejo, Cultura, Turismo y ComunicaciónLuis Naranjo Salado, (Melchor), Victoria Gómez Andrades (Gaspar) y Vanesa Franco Dorado (Baltasar) y el Cartero Real, Antonio Mateos Ruiz

La Escuela de Artesanos participa hoy y mañana en San Fernando en “Bahía Arte Sana”

Una representación de la Escuela de Artesanos de la Piel, se encuentra estos días en San Fernando participando en “Bahía Arte Sana”,  una feria de artesanía y comercio organizada por el Centro Comercial, Bahía Sur de San Fernando con el objeto de dar a conocer y mostrar a la ciudadanía el potencial del tejido industrial de la provincia. Con esta meta unas 13 firmas han participado en las instalaciones de este centro comercial mostrando en este escaparate navideño la calidad de sus productos.

“Bahía Arte Sana” se inauguraba el pasado 8 de diciembre y durante todo el periodo de venta navideña ha acogido a diferentes empresas de la provincia.El mercado lo cierra hoy y mañana la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, con una demostración en directo del trabajo que realizan sus alumnos. Una experiencia de la que hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique con el director de la Escuela de Artesanos, Juan Enrique Gutiérrez, quien además nos ha explicado la implicación del Ayuntamiento de Ubrique en la participación del evento.

Durante toda la jornada de hoy dos alumnas de la novena promoción de la Escuela de Artesano, Rosario Ortega, con quien también hemos hablado en La Mañana y Alma Gálvez realizarán una demostración en vivo de la elaboración del artículo de piel. Mañana repetirán el proceso los alumnos voluntarios, Carlos Cenizo y Manuel Barroso.

Para Gutiérrez, Ubrique tienen un importante activo en el Turismo Industrial, iniciativas como están sirven para reforzar este aspecto que es exclusivo del municipio. Fruto del compromiso de la Escuela de Artesanos en colaboración con el Ayuntamiento permitieron que el sector marroquinero contará con demostraciones en vivo por parte de alumnos de la Escuela en las dos últimas ediciones de Fitur, en el  ‘TUI Erleben Tour 2016’, celebrado en San Fernando en noviembre de 2016 y lo más reciente en el ‘Virtuoso Chairman’s 2017’, evento organizado el pasado mes de noviembre por la mayor red a nivel mundial de turismo de élite que se celebra en el lujoso hotel Marbella Club.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel