La Cabalgata de Reyes de Ubrique saldrá el viernes 5 de enero a las cuatro de la tarde desde el Fernando Gavilán

Cabalgata RRMM 2017

La Cabalgata de Reyes Magos de Ubrique, no se adelanta de día sino de hora. La salida será el viernes 5 de enero a las cuatro de la tarde desde el CEIP Fernando Gavilán. El itinerario discurrirá por las calles Herrera Oria, la Esperanza, Callejones, Avenida España,  Plaza de la Estrella, Avenida Diputación, Ingeniero Juan Romero Carrasco, San Sebastián, plaza Colón, calle Agua y la Plaza, poco más de una hora después de su salida. Así nos lo ha confirmado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el responsable de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien ha querido aclarar la cuestión ante el revuelo provocado el anuncio de adelanto de este evento en otras localidades.

Según Fernández Rivera, las distintas fuentes de información meteorológicas consultadas por el Ayuntamiento, determinan precipitaciones más abundantes en Ubrique a partir de las ocho de la tarde del 5 de enero, si bien para las primeras horas de la tarde se anuncia una llovizna menuda. Ante estos datos y teniendo en cuenta que la Avenida España acogerá en la tarde de mañana jueves 4 de enero la V degustación de Roscón de Reyes, así como la infraestructura que conlleva la Cabalgata de Reyes o los compromisos establecidos en la agenda del previo a la festividad del 6 de enero, hace que no se baraje la posibilidad de cambiar la fecha.

Desde hace una semana y ante el anuncio de precipitaciones se está analizando la situación, concluyendo finalmente la resolución anunciada. Más información en el audio que reproducimos a continuación.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación

La Escuela de Salud de Radio Ubrique clausura el I Taller radiofónico de Primeros Auxilios

Cerrábamos hoy el I Taller radiofónico de Primeros Auxilios que desde el pasado mes de noviembre le hemos estado ofreciendo en la Escuela de Salud  de Radio Ubrique, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión. En esta última sesión hemos conocido como actuar ante un ahogamiento, ante un corte de digestión, un cuerpo extraño o un incendio 

Antes signos de sospecha de un ahogamiento debemos poner en práctica la actuación PAS (Proteger-Avisar-Socorrer). Proteger contra nuevos accidentes: el rescate en lugares donde el agua cubre a una persona, especialmente en ríos y playases muy difícil si no se es buen nadador, se dominan las técnicas de rescate en agua y se tienen los recursos materiales adecuados (cuerdas, salvavidas, etc.), siendo, por desgracia, bastante frecuentes los accidentes en socorristas que no disponen de esas facultades y medios. Si no hay socorrista, y mientras llegan los servicios de socorro, la primera medida es intentar rescatar a la víctima para proporcionarle los primeros auxilios: tener siempre presente que lo primero es tener garantizada la seguridad del socorrista, especialmente nunca intentar sacar a una persona de una piscina, mar o río si no se sabe nadar y dominar las técnicas de rescate en el agua, pues lo más probable es que se produzca una nueva víctima. Si existe la posibilidad de que la víctima haya sufrido algún golpe en la columna vertebral, especialmente en el cuello, no se efectuará maniobra alguna que suponga doblar el cuello o la columna.

Para socorrer comprobar la consciencia y si respira, si respira: se coloca de costado para evitar que pueda ahogarse con la caída hacia atrás de la lengua o con algún vómito, si no respira: se hace la reanimación cardiopulmonar. Aunque una parada cardiorespiratoria provoca la muerte en unos 5 minutos, en el caso de ahogamiento siempre hay que realizarla aunque la víctima haya permanecida sumergida unos minutos más, pues se han dado casos de víctimas sumergidas más de media hora y que han respondido a la reanimación cardiopulmonar.

Un cuerpo extraño es cualquier objeto que penetra en nuestro organismo de forma voluntaria e involuntaria y queda en un lugar que no le corresponde (espinas clavadas en la piel o en la garganta, arena en el ojo, etc.), produciendo alteración en el funcionamiento del órgano afectado. Rodríguez Carrión nos explicaba como actuar cuando estas situaciones se producen en nuestros ojos, nariz, oído y piel, en el tubo digestivo o en el aparato respiratorio, teniendo en cuenta siempre no intentar extraer un cuerpo extraño sin estar viéndolo constantemente.

La Hidrocución es la muerte por inmersión en el agua antes de que ésta entre en los pulmones, coloquialmente conocido como “corte de digestión”. El término “corte de digestión” es engañoso pues parece indicar que la causa de la muerte es un trastorno digestivo cuando lo que en realidad existe en una reacción del sistema nervioso; el estar haciendo la digestión lo que hace es favorecer ese trastorno.

La sospecha llega si sentimos mareos y visión borrosa, debilidad, dolor de cabeza, hormiguilla o calambres musculares y zumbidos en los oídos. Actuamos según el PAS y atendemos si respira o no. Para prevenirlo evitar las causas que favorecen su aparición, especialmente evitando entrar bruscamente en agua fría estando “acalorado” o después de comidas copiosas  y por supuesto salir del agua inmediatamente si aparecen alguna de las “señales de alarma”.

Por último, hemos hablado de los incendios en el hogar y la intoxicación por monóxido de carbono, explicando como actuar ante estas situaciones.

Escuela de Salud 3 de enero 2018 

José Manuel Naranjo presenta candidatura a Hermano Mayor del Nazareno

La propuesta presentada por el actual mayordomo de la Hermandad del Nazareno, José Manuel Naranjo García, ha sido la única recogida tras cerrarse el plazo oficial de presentación de candidaturas en el proceso de elecciones a hermano mayor en el que está inmerso la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Una información que se hacía pública el pasado 17 de diciembre tras el acto de presentación del pregonero de la Semana Santa y que hemos dado a conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Olegario García, actual hermano mayor y pregonero de le Semana Santa 2018.

Naranjo lleva seis años en la Junta de Gobierno, su candidatura irá acompañada de nuevas incorporaciones y de veteranos conocedores del mundo cofrade, entre ellos, el propio García, que nos anunciaba que ha aceptado formar parte de la propuesta de Junta de Gobierno del candidato. La presentación de Naranjo, permite mantener cierta estabilidad, al conocer y mantener las líneas de trabajo establecidas a lo largo de las últimas legislaturas. Del mayordomo de la Hermandad, García ha dicho ser un gran cofrade, devoto de los titulares ubriqueños y gran trabajador “tengo mucho que agradecerle a José Manuel Naranjo, por haber estado apoyándome sobre todo en los momentos difíciles”. Su candidatura junto con la lista que se está preparando se someterá a Cabildo de Elecciones en la semana del 10 al 15 de febrero, tomando juramento de cargos la Junta entrante el viernes 16 de marzo.

Con Olegario García, hemos además repasado los actos navideños de la hermandad del Nazareno, que culminarán este 5 de enero con la visita de los Reyes Magos de Ubrique a la ermita del Jesús y la entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Dibujos. Asimismo, nos adelantaba algunos aspectos de las  XII Jornadas por la Integración que se desarrollarán a finales de este mes.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno