El Grupo Municipal Andalucista trabaja para que “Andalucía Por Sí” sea una realidad en Ubrique

“Empezamos el año mirando al futuro, presentando proyectos y propuestas para el 2018 y sumando voluntades de cara a proyecto de Andalucía Por Sí“. En el estreno del nuevo año, el espacio de Política Local de La Mañana ha contado con la intervención del portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, quien ha concretado el futuro del andalucismo en Ubrique a través del proyecto de la nueva formación, “Andalucía Por Sí”.

El portavoz del GMA ha explicado que para mantener el proyecto andalucista en Ubrique se adhieren a este partido cuyos principios y fundamentos comparten. Un proceso que se inició con la creación de una gestora que dará pasó a la nueva coordinadora de Andalucía Por Sí en Ubrique. Para ello, en este nuevo año se llevarán a cabo campañas de afiliación, obteniendo el apoyo de los simpatizantes y constituyéndose cuanto antes.  Bautista ha declarado que “Andalucía Por Sí” es la alternativa a este equipo de gobierno que vende transparencia y participación “de boquilla”.

El portavoz andalucista ha hecho además balance del pasado año 2017, destacando las actuaciones emprendidas y valorando la gestión del gobierno socialista. Entre los asuntos señalados se ha referido al Plan Anticrisis, que desde el PA siempre se ha defendido y que se recogen en estos Presupuestos. Sin embargo, Bautista ha criticado el uso de la partida de 100 mil euros, que se está distribuyendo como ayuda sin atender a una filosofía de reeducación, necesaria en estos casos, convirtiéndose “en un sueldo recurrente”, para determinados destinatarios.

El PGOU o la RPT de los trabajadores municipales han sido otros de los asuntos sobre los que se ha pronunciado. Estos temas, considerados como retos y prioridades para esta legislatura, están actualmente atascados. “No se ha hecho nada, seguimos igual que hace dos años y medio”, refiriéndose al PGOU. Asimismo, ha denunciado la política laboral del gobierno local, que está creando falsos autónomos y solucionando problemas puntuales a determinados trabajadores en vez de afrontar la Relación de Puestos de Trabajo.

Por último, se ha referido a dos situaciones que según Bautista demuestran la falta de atención ciudadana por parte del gobierno municipal, destacando las denuncias efectuadas a su grupo, por vecinos del PPI sobre el uso a deshoras que se realiza de las pistas deportivas de esta zona, así como el cierre de las pistas de atletismo durante las semanas de Navidad,del que se han quejado los usuarios.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

Valoración positiva de los organizadores del IV Ensayo Solidario celebrado el pasado sábado

La Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios y la cuadrilla de hermanos costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Paz celebraban el pasado sábado la cuarta edición del Ensayo Solidario. Una experiencia que se iniciaba en diciembre de 2014 y que se ha convertido en tradición navideña. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, nos ha contado como se desarrollaba la iniciativa, Carlos Pizano. 

Aunque aún no se ha realizado el recuento si que se espera una cifra ligeramente inferior a la del pasado año, en el que se obtuvieron 1.200 kilos de alimentos. Durante dos horas y media las parihuelas cargadas por los costaleros, recorrieron diferentes puntos de la localidad obteniendo alimentos no perecederos pero sobre todo productos de limpieza e higiene. Estos, una vez clasificados, formarán parte del Economato Social y Solidario de Cáritas de Ubrique.

Un año más, el acto solidario ha vuelto a contar con la colaboración de la Agrupación Parroquial de San San Antonio y la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario. La organización ha agradecido su colaboración y la del pueblo de Ubrique, que cada año contribuye de manera desinteresada con sus aportaciones.

Carlos Pizano, IV Ensayo Solidario

Hablamos en La Mañana con el Cartero Real, encarnado en la figura del ubriqueño Antonio Mateos Ruiz

El ubriqueño Antonio Mateos Ruiz, tenía claro que quería ser Cartero Real, de hecho en la solicitud del Sorteo para dos plazas de Rey Mago, tres de paje y una de Cartero Real, seleccionó esta última opción, antes que la de Rey Mago. La suerte, repartida el pasado 28 de enero en los estudios de Radio Ubrique, hacía que resultara agraciada su petición, siendo adjudicatario de la plaza de Cartero Real.

Hoy en La Mañana, hemos conversado con el protagonista de la jornada, minutos antes de atender a los pequeños en el centro de la Avenida España, donde se situará hoy martes y mañana miércoles hasta las dos de la tarde y en horario de cuatro a seis.

Mateos, nos contaba que le hace especial ilusión atender a los pequeños mediante la figura del Cartero Real, al ser esta más cercana que los Reyes Magos, afrontando la labor con entusiasmo.

Antonio Mateos Ruiz, Cartero Real