Isabel Gómez destaca obras históricas como Curtidores, Palmeras o Practicante Antonio Ríos, en el balance de 2017

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha hecho hoy balance de la gestión municipal en 2017 y la previsión de los retos más destacados que llegarán el próximo año durante el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. En el capítulo de obras ha destacado la culminación de demandas históricas como las mejoras en Curtidores, Plaza de las Palmeras, o Practicante Antonio Ríos, sin olvidar otros proyectos de envergadura como la apertura del Centro de Atención Infantil Temprana, las mejoras en la Travesía, la creación de aparcamientos, o las iniciativas en los sectores marroquineros y turístico.

Desde una perspectiva más emotiva, la alcaldesa ubriqueña no ha querido olvidar eventos del 2017 como el nombramiento de Bartolomé Pérez Sánchez de Medina como hijo predilecto de Ubrique, la renovación del hermanamiento con la Daira de Tinigir y los refugiados saharauis, o la aparición de nuestro municipio o el sector de la piel en el cupón de la ONCE del 24 de mayo.

En su opinión, finaliza un “año fructífero”, de colaboración con colectivos locales, trabajadores municipales y otras administraciones, en el que ha subrayado las actuaciones desarrolladas en la mejora de espacios infantiles, como por ejemplo en el Parque Rafael Alberti y en otros puntos de la localidad. La creación de nuevos aparcamientos junto a la ermita del Jardín o en la Nueva Vega, junto a la señalización y optimización en otros lugares como la Plaza de Las Palmeras, así como la mejora de instalaciones deportivas como la nueva pista del Reina Sofía, la creación del nuevo Punto Limpio o la sede operativa de Basica, o el incremento de nichos y mejoras en el cementerio, han sido otras actuaciones destacadas en materia de infraestructuras.

En materia de Turismo, Isabel Gómez recordó las mejoras en el yacimiento de Ocuri, de accesibilidad en el Convento de Capuchinos, el impulso al sector de la mano de la adhesión al Sicted, o la consecución de la Q de Calidad para la Oficina Municipal de Turismo, así como las iniciativas que llegarán desde el ITI Ubrique Creativa o las consensuadas a nivel comarcal para el fortalecimiento de la imagen de los Pueblos Blancos a través de fondos europeos.

De cara al próximo año, la alcaldesa ubriqueña avanzó el protagonismo que tendrán aspectos como la búsqueda de locales para asociaciones y colectivos o la apertura de las pistas deportivas de los centros educativos durante fines de semana y algunas tardes. Para este 2018 también anunció la adjudicación de las viviendas municipales de la Barriada 18 de Julio, el mantenimiento y mejora de los recursos para familias necesitas a través del Plan Anticrisis, el refuerzo de la colaboración con el tejido asociativo y con la Escuela de Artesanos de la Piel dentro del sector marroquinero, y la materialización de obras como las mejoras en la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez o en el antiguo edificio del restaurante de la Piscina.

Como mensaje institucional de cara a este nuevo año, Isabel Gómez manifestó sus “mejores deseos para todo el pueblo de Ubrique, y la voluntad de seguir trabajando con los colectivos para buscar soluciones conjuntas” a las problemáticas locales.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Inmaculada Pazos López, Premio Académico Invercumbre 2017 en la categoría de Posgrado, dotada con 12.000 euros de beca

El Centro Tecnológico de la Piel (Movex) acoge esta tarde desde las 19,00 horas el acto de entrega a los galardonados de esta primera edición, cuya bolsa de premios suma 17.000 euros

La joven estudiante ubriqueña Inmaculada Pazos López, hija de antiguos trabajadores del grupo de empresas Invercumbre, ha sido la seleccionada por el jurado en la primera edición de los Premios Académicos Familia Valle y De Piña en su categoría de Posgrado, dotada con una beca de 12.000 euros en efectivo que deberán emplearse en formación de posgrado.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique lo daba a conocer uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre, José Antonio Valle, quien ha mostrado su satisfacción por poder devolver a través de estos premios el esfuerzo y apoyo mostrado por los ubriqueños a sus grupos de empresas durante casi medio siglo ya de trayectoria, anunciando además la intención de seguir dando continuidad a este proyecto.

El jurado ha debido seleccionador la ganadora entre los 8 candidatos presentados, que debían cumplir con los requisitos de haber concluido su formación en los dos años anteriores a octubre del 2017, contar con padres, hermanos, tíos o abuelos que hayan trabajado en algún momento en las empresas Invercumbre.

En la categoría de Bachiller, Miguel Ángel Fernández Gutiérrez fue el estudiante ganador de la beca de 3.000 euros, mientras que los dos accésit de 1.000 euros cada uno fueron para Sixto Menacho Ordóñez y Concepción Moreno Pérez, entre las 14 candidaturas presentadas, con una convocatoria abierta a todos los estudiantes de bachiller de Ubrique que hubiesen terminado sus estudios en junio de 2017.

En ambos casos, el Jurado ha estado compuesto por Javier Cabeza de Vaca González, decano del Ilustre Colegio de Economistas de la provincia de Cádiz, Juan Torrejón Chaves, profesor de la UCA, doctor en Historia e investigador, Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, profesor e Hijo Predilecto de Ubrique  y María Galindo, en representación del Ayuntamiento de Ubrique, dando fe del fallo la también jurado Ana Salguero Calvillo, notaria en Ubrique.

José Antonio Valle, grupo de empresas Invercumbre

Aplazado el importante corte de luz previsto para hoy en Ubrique, tras petición del Ayuntamiento

El primer teniente de alcaldesa y delegado municipal, Manuel Ángel Chacón, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el aplazamiento del corte en el suministro eléctrico previsto para hoy por Endesa, con el objetivo de trasladar el transformador de la calle Pasadilla, y que conlleva una gran afectación de usuarios tanto a nivel particular como comercial en numerosas calles del centro de la localidad.

Según nos ha explicado, desde el Ayuntamiento de Ubrique se solicitó a Endesa que se dejase estos trabajos para una próxima fecha, ante las importantes repercusiones que tendría a lo largo de la jornada de hoy, en un horario tan amplio como el anunciado (entre las 8,00 y las 18,00 horas), y en medio de estas fiestas navideñas, con la alta actividad familiar y empresarial de estos días.

La empresa eléctrica baraja en principio el 9 de enero como posible fecha en la que podría producirse definitivamente esta interrupción en el suministro eléctrico, para lo cual ya ha tramitado la correspondiente autorización con el Ministerio de Industria, si bien aún no está confirmado.

Manuel Ángel Chacón, teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique