IU rechaza la subida de la tasa del agua y apuesta por remunicipalizar el servicio

Izquierda Unida ha vuelto a criticar la subida del 1,5% en la tasa del agua, aprobada durante el Pleno municipal ordinario del mes de noviembre, y ha reclamado que el Ayuntamiento de Ubrique recupere su gestión como servicio público al 100%. Así lo manifestaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en el espacio de política, la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local, quienes además han abordado el contenido del pleno extraordinario de mañana miércoles, el convenio municipal con Mancomunidad sobre el nuevo Punto Limpio, las mociones presentadas por IU en la pasada sesión, y las enmiendas planteadas a los Presupuestos Municipales de 2018.

En referencia a la sesión extraordinaria del Pleno de mañana, el orden del día está protagonizado en exclusiva por una ‘propuesta de los Grupos Municipales sobre vehículo de urgencias sanitaria especial‘. La portavoz municipal de IU ha destacado que se lleve a Pleno con el respaldo de todos los grupos esta iniciativa que parte de los colectivos y asociaciones en la Mesa Sectorial de la Salud, y que pretende dar respuesta a las dificultades de acceso de las ambulancias convencionales a muchas de las calles de Ubrique por su estrechez.

Ya en el repaso a los temas más destacados del Pleno ordinario de noviembre, Pepi Morales, ha rechazado el incremento del 1,5% en la tasa del agua, una modificación de la ordenanza que surge de la revisión anual del incremento de los costes del servicio, que se suma a la registrada el pasado año. “En dos años se ha subido un 3% de forma sibilina”, subrayó, reclamando la remunicipalización del servicio de agua como público para evitar más incrementos futuros.

Durante el último Pleno también se aprobaba la incorporación del nuevo Punto Limpio al convenio de delegación de competencias en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para la recogida de residuos, limpieza viaria y parques y jardines, con lo que la empresa Básica asume la gestión y explotación de las nuevas instalaciones. Desde IU aclaran su apoyo total al Punto Limpio, pero manifiestan que falta claridad en el documento, razón por la cual solicitaron que quedara sobre la mesa para ser completado.

Por su parte, Miguel González ha valorado positivamente que este año desde el equipo de gobierno hayan tenido en cuenta sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Municipales de 2018, si bien reclaman que este documento sea presentado junto a la ejecución de cuentas del último ejercicio. Según señalan, su elaboración debe contar con una “participación ciudadana real, crítica, bien informada y con suficiente tiempo”.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de IU, y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local de IU

El Centro Guadalinfo pondrá en marcha desde enero un Club de Robótica y talleres de Impresión 3D

El dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique, José Luis Aránegas, nos ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique los principales ejes que vertebrarán la programación de actividades durante el próximo año 2018. La robótica y la impresión 3D protagonizarán muchas de las iniciativas del centro, más aún después de que cuente con una impresora 3D, junto a los talleres sobre las tecnologías Smart Cities.

Además, Guadalinfo Ubrique tiene previsto poner en marcha desde el próximo mes de enero un Club de Robótica, que entre otras actividades pretende impulsar una Olimpiada de Robótica a nivel provincial. La nueva impresora 3D permitirá un mayor número de talleres y ampliar sus posibilidades. De hecho, la intención es organizar iniciativas dirigidas a las empresas para que puedan comprobar la utilidad de esta tecnología.

En el repaso a las actividades impulsadas durante 2017, Aránegas ha destacado eventos recientes como    A una hora de Cádiz’, un proyecto de innovación social que tiene como objetivo la promoción turística y gastronómica de zonas a una distancia aproximada de una hora de la capital, concienciando al sector hostelero de la importancia de estar presentes en las redes sociales, que tuvo lugar entre los días 17 y 19 de noviembre con escala en nuestra localidad como lugar de pernoctación durante la noche del sábado, y que está cosechando un gran impacto en las redes sociales.

El 29 de noviembre el Centro Guadalinfo de Ubrique también acogió un taller sobre tecnologías Smart Cities, abierto a cualquier ciudadano, en el que se dio a conocer de forma práctica cómo desarrollar dispositivos con capacidad de controlar objetos, en concreto una estación domótica, para regular la temperatura o la iluminación de nuestra casa. Además, con la ayuda de un kit de componentes electrónicos, se pudieron crear dispositivos para el control de la eficiencia energética, un huerto inteligente, y una estación meteorológica y de medición de la calidad del aire.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique 

Radio Ubrique da la enhorabuena a los ganadores del XXII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución

Los alumnos ganadores en el XXII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española, acompañados por el delegado municipal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera, nos han visitado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, donde hemos querido darles un pequeño homenaje por su esfuerzo y la enhorabuena por el galardón recibido, que tendrá como recompensa el tradicional viaje al Parlamento Andaluz y a otros puntos de la geografía autonómica que aún se están definiendo, con un carácter cultural y lúdico.

Desde el Ayuntamiento de Ubrique, Fernández Rivera también les ha transmitido la felicitación y ha avanzado que trabajan ya para que este año el viaje pueda desarrollarse con mayor antelación, seguramente en los meses de marzo o abril.

Los alumnos ganadores en esta edición han sido Pablo Barragán Sánchez (5º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Alicia Moreno Peña (6º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), Antonio J. González Viruez (5º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Álvaro Toro Beneroso (6º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), Claudia Pérez Amaya (6º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), Blanca Bernal Pajuelo (4º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), Berta Sánchez Bohórquez (5º de Primaria del CEIP Fernando Gavilán), Helena Mª Pazos Zapata (6º de Primaria del CEIP Sagrado Corazón), Iriana León Barea (5º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), y Miriam Sánchez García (5º de Primaria del CEIP Fernando Gavilán).

El jurado encargado de fallar el concurso estuvo conformado por el propio delegado municipal de Cultura, por Miguel González Rodríguez, en representación de Izquierda Unida, y por José Antonio Bautista Piña, en representación del Partido Andalucista.

José Manuel Fernández Rivera y los ganadores del XXI Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española