Pepi Morales se solidariza en “Cosa de Todos” con los vecinos afectados por la avería del transformador de luz de la calle Mercado

“Solidaridad con los vecinos que se han sentido desamparados”, ante el incendio en el transformador de luz de la calle Mercado, que dejaba sin suministro eléctrico a 200 clientes de Endesa durante parte de la mañana y la tarde noche de ayer. Este ha sido uno de los tema a los que se ha querido referir la portavoz del Grupo Municipal de IU en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, “Cosa de Todos”.

“Nadie se explica que por la falta de un protocolo de actuación, los bomberos tengan que esperar 45 minutos para poder actuar”. La carencia de un plan de emergencias por parte de Endesa, ha llevado a reivindicar desde IU la necesidad de trabajar en común para poder eliminar de los edificios de las viviendas este tipo de estructuras, que suponen un claro riesgo para la ciudadanía.

Morales ha querido además valorar los Presupuesto 2018 aprobados en sesión plenaria, con el voto en contra del Grupo de IU, el pasado 28 de noviembre. La portavoz municipal ha explicado que el 27 de noviembre presentaban un total de 22 enmiendas a los Presupuestos, que no han sido consideradas, igual que tampoco lo fueron las 24 presentadas el pasado año, por lo que “nadie nos puede acusar de no trabajar, yo si estoy trabajando, la diferencia es que no lo hago por un salario”. Asimismo, ha reclamado al actual gobierno que no entiendan sus enmiendas como tal, cuando después las asumen como suyas, “el 80 por ciento del Plan Invierte son propuestas de IU, no son enmiendas, pero las hacen suyas, entonces serán enmiendas”, apostillaba.

Morales ha señalado alguna de las propuestas que se planteaban desde el Grupo Municipal de IU, entre otras, la mejora del firme del Naranjal, lo que permitiría dar fluidez al tráfico de la localidad en las horas puntas. Asimismo, se ha pronunciado en torno a la posible colocación de un semáforo en la zona de la Fuente San Francisco, aclarando que antes que contestar negativamente, hay que evaluar la situación, algo que desde IU se hizo en su día al plantear en programa electoral, la colocación de semáforos en los puntos más conflictivos del municipio.

“El silencio” en torno al PGOU, la problemática de los aparcamientos en la localidad ha sido otra de las cuestiones abordadas, reivindicando además la mejora en el Paseo de El Curtido o de la Avenida Jesulín de Ubrique, tal y como planteaban desde su grupo en las propuestas presentadas a los Presupuestos.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de IU en Cosa de Todos

El Concierto de Navidad de la EMM se celebrará mañana viernes en el pabellón del IES Los Remedios

El pabellón deportivo del IES Nuestra Señora de los Remedios, se transformará mañana  viernes en un auditorio, para acoger el Concierto Extraordinario de Navidad que ofrecerán alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Ubrique. La cita, al igual que en ediciones anteriores, tiene un carácter solidario, desarrollando en paralelo la campaña “1 kilo de Navidad”, que en esta décima edición, recaudará alimentos para la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Tierra Libre-Mantara Hurra”.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos informado del evento navideño con la directora de la Escuela, María del Mar Pérez, el jefe de estudios y coordinador de actividades, Juan Antonio Aibar y la portavoz de la Asociación Saharaui, Manuela Aguera.

El cambio de escenario, (hasta ahora se celebraba en la Parroquia Nuestra Señora de la O) ha obligado a los organizadores a buscar un espacio cerrado que albergara a los 500 espectadores con los que suele contar esta iniciativa y los 130 alumnos que ofrecerán el Concierto. Para ello, se acondicionará el pabellón de Los Remedios como espacio escénico. Para alcanzar este logro se contará con diferentes colaboraciones, cuyo agradecimiento han querido hacer público desde la Escuela de Música, es el caso del IES Los Remedios, CEIP Fernando Gavilán o el PMD.

El Concierto comenzará mañana a las ocho de la tarde, tras el proceso de montaje previo y subirá al escenario a los 130 alumnos que conforman el Coro Polifónico “Ocurris Populi”, el Coro de Voces Blancas y la Banda Académica, junto con sus profesores.

Este año abrirán la sesión los 30 componentes que conforman el Coro Polifónico “Ocurris Populis”, quienes interpretarán un repertorio mixto de villancicos y música tradicional navideña.

Aibar, el director de las agrupaciones vocales,  nos explicaba que ambas formaciones han experimentados cambios este año, “Ocurris Populi” con la inclusión de nuevas incorporaciones y las bajas de otros miembros y el Coro de Voces Blancas, con el aumento de 25 alumnos, convirtiéndose con 55 integrantes en uno de los coros más grandes de la provincia. Tras la actuación del Coro de Voces Blancas, ambos grupos interpretarán a seis voces el tema “Si tienes fé” (BSO “El príncipe de Egipto”).

Los 45 músicos de la Banda Académica, participarán con piezas navideñas y temas de estilos diferentes, como la música swing, concluyendo con la tradicional Marcha Radetzky de Johann Strauss, composición orquestal que interpretarán en versión original.

El Concierto Extraordinario de Navidad de la EMM será retransmitido en diferido por la Emisora Municipal Radio Ubrique el próximo 1 de enero a las doce del mediodía, mientras que el 25 de diciembre ofreceremos el Concierto didáctico, interpretado por los profesores del centro y dirigido por Rafael Liñán el pasado 28 de noviembre, con motivo de la celebración de Santa Cecilia.

María del Mar Pérez, Juan Antonio Aibar y Manuela Aguera

El CEIP Reina Sofía acoge esta tarde el XIII Belén Viviente Infantil

A estas horas los organizadores del Belén Viviente Infantil, que desde hace más de de 13 años se desarrolla en el CEIP Reina Sofía, dan los últimos retoques al montaje que acogerá esta tarde, a partir de las seis, el gimnasio del centro. Del origen de la iniciativa y su situación actual, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con la promotora Ana María Castillo.

Durante dos horas, alrededor de 100 alumnos del Ciclo de Infantil (3,4 y 5 años) y Primero de Primaria, darán vida a este especial Belén, que contará con escenas que representarán, el zoco, los oficios de la época y el misterio. La organizadora de la actividad, nos explicaba la distribución de  los alumnos y el papel que desempeñan en esta particular y entrañable representación navideña. Al mismo tiempo, agradecía a padres y amigos la colaboración prestada en el montaje de la infraestructura.

El Belén Viviente del CEIP Reina Sofía, abrirá sus puertas al público a partir de las seis de la tarde,momento en el que además tendrá la entrega de premios del Concurso de Christmas, organizado por el AMPA, seguido del recital de Villancicos del resto de alumnos de Primaria. Asimismo, el patio infantil acogerá la degustación de chocolate con tortas.

Ana María Castillo, organizadora del XIII Belén Viviente del CEIP Reina Sofía