Ensayo con público del grupo de Teatro para Personas Mayores

Las 20 personas que conforman el Taller de Teatro para Personas Mayores ofrecerán en la tarde del miércoles en el Centro de Participación Activa de Ubrique (Hogar del Pensionista) una lectura dramatizada de las obras de teatro “El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes y “¡Duerme, Simón!” de Fausto de las Cuevas. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado de este asunto, con el responsable del taller que promueve la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique, Diego Borrego.

“El Retablo de las Maravillas” es uno de los ocho entremeses escritos por D. Miguel de Cervantes y Saavedra y publicados en 1615 en el tomo Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados.

Otra de las obras que se presentará en esta lectura dramatizada es “¡Duerme, Simón!”, un sainete escrito por D. Fausto de las Cuevas, maestro, agente cultural y autor teatral, que residió en Ubrique de 1926 a 1931 y que escribió y llevó a escena en el Salón Moderno en 1928 la comedia dramática “Hay que vivir” y el sainete “¡Duerme, Simón!”, cuyos originales se guardan en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique, gracias al trabajo de investigación realizado por D. Fernando Sígler Silvera y que ha supuesto el rescate de estas dos joyas literarias.

El Taller de Teatro para Personas Mayores de Ubrique comenzó a funcionar a principios de 2016, bajo la dirección de Diego Borrego y en él participan más de veinte personas de nuestra localidad. Durante este tiempo se han realizado numerosos juegos y ejercicios de expresión corporal y se ha puesto en escena en varias ocasiones el sainete lírico “La Comedia de Ubrique”. En esta temporada iniciaba curso en octubre.

La lectura dramatizada sirve como ejercicio para su puesta en escena y como complemento a la preparación de los alumnos que participan en el Taller de Teatro, añadiendo la presencia del público como parte esencial del acto teatral. Por otro lado, se ofrece al público la posibilidad de tener un acercamiento al proceso de montaje de estas obras de teatro.(tallerdeteatroubrique.blogspot.com.es)

Diego Borrego, responsable del Taller de Teatro para Personas Mayores

Nuevo llamamiento para la donación sanguínea en Ubrique antes de las fiestas navideñas

Ante el posible aumento de la necesidad de sangre en los centros hospitalarios durante el periodo festivo, se pone en marcha a través del Centro Regional de  Transfusiones Sanguíneas una nueva campaña que llega a nuestra localidad. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos recogido la convocatoria, conversando con el coordinador del Centro, el doctor Miguel Ángel Barbero.

Según nos explicaba y aunque la gestión de las donaciones y su uso corresponde al CRTS de Cádiz, la provincia forma parte de una red de transfusión regional de toda Andalucía, para en caso de carencias poder abastecerse de otros centros.

En esta nueva campaña los ubriqueños podrán optar de nuevo por realizar una donación de aféresis de plasma, ya que también en esta ocasión se ha trasladado a Ubrique el equipo que permite realizar esta técnica de extracción. La aféresis es un tipo de donación en la que se extraen, por separado, sólo aquellos componentes de la sangre que se necesitan, devolviendo el resto al donante por la misma vía de recolección.

Barbero ha invitado a participar a los donantes habituales, pero también aquellos nuevos donantes que deseen contribuir a reponer las reservas de sangre en la provincia de Cádiz. El CRTS distribuye unas 180 unidades entre los centros hospitalarios de ámbito provincial, siendo además la demanda mayor en periodos festivos como los que se aproximan.

Los equipos del Centro Regional permanecerán hoy lunes y mañana martes 19 de diciembre en Ubrique en la tercera planta del edificio de los Juzgados en horario de 10:30 a 13:30 y por la tarde de 17:30 a 21:30.

Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas.

Hoy besamanos de Nuestra Señora de La Esperanza con motivo de su festividad

Durante toda la jornada de hoy lunes 18 de diciembre la imagen titular de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Nuestra Señora de la Esperanza  permanecerá en solemne besamanos en la Parroquia Nuestra Señora de la O, con motivo de su festividad. Además a las nueve de la noche el párroco de Ubrique Roberto Romero, oficiará la función religiosa en honor a la imagen.

En La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con el portavoz de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, María Santísima de la Esperanza, y Beato Fray Diego José de Cádiz, Sebastián Casillas, para informar de los actos, al tiempo que conocíamos los proyectos en los que se trabaja desde el colectivo de cara al próximo año.

La adquisición de una futura casa de hermandad, pendiente de recibir el visto bueno del Obispado, la llegada al inicio del próximo año de la nueva imagen, tercer titular de la Hermandad, el Beato Fray Diego José de Cádiz y la sustitución del nuevo mosaico de entrada en la Parroquia, son algunos de los asuntos pendientes.
Sebastián Casillas, portavoz de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado