Poco menos de dos semanas es lo que queda para culminar la actuación establecida en la primera fase que se está ejecutando a través del Plan Invierte en el parque Rafael Alberti. Será entonces cuando se inauguren los nuevos juegos infantiles, entre ellos, el situado en la ampliada zona de juego del parque, una estructura de grandes dimensiones, 15 metros de largo y 5 de alto, que ya está instalada.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos ha informado de todas las obras que se están ejecutando y de las pendientes de iniciar en la localidad, el responsable de Urbanismo, Vías y Obras, Aguas, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Manuel Ángel Chacón González, durante su intervención en el espacio de participación ciudadana Cosa de Todos.
Las mejoras también están destinadas al público adulto que visita esta zona de esparcimiento. Para ellos, se ha mejorado el pavimento en el acceso por la calle Fernando Quiñones y aumentado el número de mesas de juego que se sitúan en esta localización, donde además se han colocado bancos orientados a la minipista infantil. La siguiente fase contemplará la mejora en el camino de acceso a la plaza superior, la colocación de gradas en este espacio, así como la colocación de juegos cardiosaludables y la puesta en valor de los areneros de petanca. Por último, con la llegada de la primavera se potenciará la zona ajardinada, actuando en el entorno de la fuente con la colocación de una zona de césped.
Estos trabajos se recogen como una de las 15 actuaciones financiadas con los 250 mil euros del Plan Invierte de los que se beneficia nuestra localidad. En este mismo programa se localizan las intervenciones previstas para la calle Pasadilla y La Ladera que comenzarán próximamente.
Según Chacón al iniciarse el año próximo se va a mejorar el abastecimiento de La Ladera, una red que cruza con la red eléctrica y cuyo material no es el adecuado. Desde la empresa de Aguas, EMAUSA, se harán cargo de las obras, para así además poder recepcionarla y actuar en futuras averías.
El titular de Vías y Obras señalaba que será esta, junto con la Pasadilla las próximas obras del Invierte en ejecutar. La empinada Pasadilla cuenta con 46 metros de tubo de saneamiento de hormigón fracturado y con fugas, que será sustituido. Igualmente, se cambiará el pavimento para homogeneizarlo con el entorno, esto es, Azorín y Curtidores. Sin embargo, estos trabajos están a la espera de concluir Curtidores, que finalizará de manera provisional ante el retraso de Endesa en la tramitación de las autorizaciones que permitirán demoler el centro de transformación. En este punto, Chacón ha manifestado”sentirse engañado por la empresa”, ya que “desde abril de 2016 estamos negociando el desmantelamiento del centro” y ahora a falta de pocas semanas para finalizar la obra en la calle se advierte de la ausencia de las autorizaciones necesarias. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento se espera concluir, tal y como está establecido en los Planes de Cooperación, antes del fin de año, habilitando el paso de vehículos mientras se elimina.
También finalizarán en breve y a falta de los remates, las obras en la calle Practicante Antonio Ríos, pendientes de la colocación de vallas y de tensar del pilotaje de sujeción.
Sobre las catas que se iniciaban el lunes en la Calzada Romana para determinar el estado de la misma y su posible protección como espacio cultural, también se ha referido el titular de Urbanismo. Aunque señalaba que es pronto para anunciar conclusiones, si avanzaba que sea cual sea el panorama que se abra, desde el equipo de gobierno se intentará buscar soluciones al problema de su uso, “ya no sólo por el interés particular de los vecinos, sino por el bien común que supone el acceso a los recursos hídricos que se sitúan en los Ranos”.
El proyecto de investigación ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique, con una partida de 10.000 euros. Los trabajos que se prolongarán durante dos semanas, con la ejecución de 8 sondeos desde la zona de los pozos del Rano hasta su entrada en la localidad, servirán para elaborar un informe arqueológico sobre el grado de conservación en cada punto, aclarando las dudas sobre la existencia de patrimonio cultural. El informe será enviado a la Consejería de Cultura, para estudiar futuras actuaciones de mejora, según las conclusiones de la investigación.
Del avance en los trabajos que a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario se están llevando cabo en calle Nardo, también ha dado cuenta el responsable municipal. Después de un mes está adelantada la rehabilitación de pavimentación, redes de abastecimiento y saneamiento en está vía que se financia mediante la garantía de renta, del Pfea. También con estos fondos, pero mediante empleo estable, se actuará en el antiguo edificio bar de la Piscina Municipal, contemplándose una primera fase durante 8 meses para rehabilitar y consolidar su estructura y quedando pendiente una segunda en la que se definiría el uso del espacio.
Manuel Ángel Chacón González, primer teniente de Alcaldesa, concejal de Urbanismo, vías y Obras, Aguas, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria