El Grupo Municipal Popular explica su abstención plenaria ante los Presupuestos Municipales de 2018

Dentro del espacio de política que cada martes ofrecemos en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, hoy turno de participación para el Grupo Municipal Popular, representado por su portavoz y presidente local del PP, Manuel Toro, quien ha explicado los motivos que les han llevado a abstenerse en la votación de los Presupuestos Municipales de 2018, durante la sesión plenaria del mes de noviembre. Según destacó, de esta manera han querido tener en consideración que el equipo de gobierno socialista diese respuesta, por escrito y a través de una reunión, a las nueve enmiendas que presentaron.

Estas propuestas ya fueron presentadas por el PP ante los Presupuestos de 2017 que, al no contar con ninguna atención por parte del gobierno municipal, contaron con el voto en contra de los populares. Manuel Toro precisó que en esta ocasión ha sido diferente, y que el objetivo del PP no es otro que “buscar soluciones a los problemas de los ubriqueños, a través de una política seria”.

El portavoz popular repasó cada una de las enmiendas presentadas por su grupo, y la respuesta que han encontrado por parte del equipo de gobierno. La primera de esas propuestas se refiere al problema de los desprendimientos de piedras desde la sierra, ante el que piden soluciones una vez que se hayan cuantificado las distintas medidas necesarias. Según indicó, desde el gobierno local les manifestaron que ya disponen de una valoración de las actuaciones más urgentes, y que están a la expensas de la cuantificación de los proyectos junto a Diputación y Junta.

El Parque Periurbano centra otra de sus enmiendas, con la necesidad de darle mayor utilidad, ante lo cual desde el PP apuestan por la creación de huertos sociales, y adjudicar la gestión del edificio de recepción a alguna familia. Otras peticiones realizadas son la pavimentación de acerados en la Avenida Jesulín de Ubrique, y el embellecimiento de los márgenes del río, sobre los cuales el equipo de gobierno les informó de las gestiones realizadas y las actuaciones previstas.

La mejora de caminos rurales y señalización de vías senderistas, medidas para la creación de empleo, la construcción de nuevas tanatosalas en el cementerio municipal, mejoras en la calle Jazmín, y en distintas calles del casco antiguo, centran el resto de enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Popular a los Presupuestos de 2018. Manuel Toro subrayó que, al haber contado con la consideración y explicaciones del equipo de gobierno socialista, con el anticipo de la intención municipal en cada uno de esos temas, desde el PP optaron por la abstención, y no por el voto en contra.

Manuel Toro, presidente local del PP y portavoz del Grupo Municipal Popular

La Fundación López Mariscal trae a Ubrique el ‘Circo de la Navidad’ de Rody Aragón

Desde este viernes 15 de diciembre hasta el día 25 en distintas  jornadas la Plaza de Toros de Ubrique acogerá el ‘Circo de la Navidad’ de Rody Aragón, un espectáculo en el que se rescata el espíritu de ilusión de los famosos Payasos de la Tele que nos acompañaron durante la niñez. La Fundación López Mariscal desea felicitar de este modo las fiestas navideñas a todos los ubriqueños, que pueden conseguir sus invitaciones a través de las distintas asociaciones de vecinos.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos tenido el placer de poder conversar con el propio Rody Aragón, payaso, humorista, y presentador de TV, hijo del payaso Fofó y sobrino de Miliki y Gaby, que ha impulsado este nuevo espectáculo para homenajear y recordar las actuaciones cómicas y musicales que deleitaron desde hace décadas a pequeños y mayores. “Se trata de plasmar la esencia de lo que mi padre y mis tíos hacían en TV”, destacó, reconociendo que toda la familia Aragón cuenta con un gen especial para conectar con el público.

El espectáculo circense se divide en dos partes, con un recorrido inicial por las principales disciplinas artísticas circenses a cargo de profesionales de distintos países, entre los que habrá malabaristas, magos, payasos, y trapecistas. Ya en la segunda mitad llegará la participación de Rody Aragón, con el recuerdo a los Payasos de la Tele, y con alguna sorpresa que nos anticipaba el humorista en la que se contará con una colaboración muy relacionada con Ubrique.

En total 16 profesionales sobre el escenario, más el conjunto de ballet, y el equipo de montaje, hasta completar la participación de más de medio centenar de personas en este Circo de Rody Aragón, que ha cosechado un gran éxito en sus recientes actuaciones en distintos puntos de Canarias o actualmente en Mallorca.

Las invitaciones para poder acudir se repartirán en estos días a través de las distintas asociaciones de vecinos de Ubrique, que han ido recogiendo las solicitudes de los interesados, sin necesidad de pertenecer a una asociación o vivir en esa zona para reservar la invitación. Las actuaciones tendrán lugar los días 15, 16, 17 y 22 de diciembre a las 17,00 horas y los días 23 y 25 de diciembre en función doble a las 12,00 y 17,00 horas.

Rody Aragón, payaso, humorista, y presentador de TV 

El CADE tramita las subvenciones para la modernización y aumento de la competitividad de las pymes comerciales

Hasta el 26 de diciembre está abierto el plazo para solicitar las ayudas para la modernización y aumento de la competitividad de las pymes comerciales que convoca la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido los detalles de la convocatoria, con el técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique, Javier Vidal. El CADE tramita las solicitudes para unas ayudas a las que pueden optar aquellos comercios que formen parte del Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía, requisito principal para su concesión. La orden recoge además dos líneas de participación y concede hasta un máximo del 75 por ciento de la inversión.

En la primera línea se subvenciona  aquellos proyectos de incorporación o actualización de Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) que supongan mejoras en la gestión de la empresa y que no sea la mera obsolescencia de las herramientas tecnológicas, mayor presencia en internet, marketing digital e incorporación al comercio electrónico, por un importe máximo de 6.000 euros. En este caso, las empresas deben además, tener al menos seis meses ininterrumpidos de antigüedad a la fecha de inicio del plazo de presentación de las solicitudes.

La línea B ofrece para las empresas con al menos tres años ininterrumpidos de antigüedad, ayudas para proyectos de actualización, diversificación y expansión de la empresa comercial, por un importe máximo de 15.000 euros. Vidal nos ha explicado los conceptos y cuantías subvencionables, asimismo, orientaba a los interesados sobre el proceso de tramitación, recordando que a través del CADE puede realizarse la petición.

El objetivo de estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, es impulsar la transformación del pequeño y mediano comercio a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su incorporación definitiva al ámbito digital y promover la reactivación del tejido productivo del pequeño y mediano comercio para la mejora, aumento de la competitividad y dimensión empresarial.

Con el técnico del CADE, hemos además conocido la formación prevista para el mes de diciembre y que se centrará en los Autónomos. El próximo 20 de diciembre  en horario de diez a dos, se ofrecerá en las instalaciones del centro el curso  denominado, “El autónomo como fórmula empresarial: Novedades 2018”.

La iniciativa pretende aportar a los asistentes nociones básicas sobre todo lo que conlleva el constituirse como empresario individual (Trabajador Autónomo), así como las novedades que para este colectivo de trabajadores se prevé a partir del año 2018, a raíz de la nueva Ley de Autónomos, cuyas disposiciones entraban en vigor en octubre de este año y a partir de enero del 2018.

La inscripción se puede realizar en cualquier CADE de la provincia o en el propio Centro al  Teléfono. 856 58 80 04, también mediante correo electrónico (cade.ubrique@andaluciaemprende.es).

Javier Vidal, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE)