Técnicos de la empresa malagueña Astarté-Estudio de Arqueología han iniciado hoy lunes los primeros trabajos para la realización de catas en el tramo de la Calzada Romana más próximo al casco urbano de Ubrique con el objetivo de diagnosticar su estado de conservación y planificar en consecuencia futuras actuaciones. Se trata de un proyecto de investigación impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique, con una partida de 10.000 euros contemplada en los Presupuestos Municipales de 2017.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el teniente de Alcaldesa y delegado municipal de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, ha informado sobre estos trabajos que se prolongarán durante dos semanas, con la ejecución de 8 sondeos, de unos 4 metros cuadrados de superficie, desde la zona de los pozos del Rano hasta su entrada en la localidad.
Mediante la realización de estas catas, la empresa llevará a cabo un informe arqueológico sobre el grado de conservación en cada punto, dentro de un tramo en el que existen dudas sobre su estado y la existencia de patrimonio cultural. El informe será enviado a la Consejería de Cultura, que previamente ya ha autorizado las catas, para estudiar futuras actuaciones de mejora, según las conclusiones de la investigación.
En esta zona confluyen las demandas de los vecinos para la mejora integral del viario, con la protección del patrimonio cultural de la Calzada Romana, y su vertiente turística, en un camino que además utilizan propietarios de fincas de la zona e incluso los servicios de la empresa mixta de agua cuando entran en funcionamiento los pozos del Rano.
Para informar sobre el desarrollo de estos trabajos, el pasado martes tuvo lugar una reunión con participación de la delegada municipal de Barrios, Isabel María Bazán, técnicos municipales y la arqueóloga municipal, con los vecinos del Camino de Benaocaz y el entorno, que vienen demandando la mejora en la pavimentación y el saneamiento de la zona desde hace décadas. Según ha confirmado la empresa, los trabajos se irán ejecutando de manera rápida en cada sondeo, para interferir lo menos posible.
ASTARTÉ-Estudio de Arqueología es una empresa con sede en Málaga creada en el año 2006, especializada en la Gestión de Patrimonio, que actualmente cuenta con un equipo de trabajo formado tanto por profesionales titulados en Arqueología, Antropología, Restauración, como en Topografía y Estudios Medioambientales, y que ofrece servicios de asesoramiento arqueológico, informes, prospecciones y excavaciones arqueológicas, estudios antropológicos, y de impacto ambiental, seguimientos arqueológicos de obras, y restauración de bienes culturales.
Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras