Cabildo extraordinario de la Hermandad del Nazareno esta noche para abordar la restauración de la imagen del Santo Entierro

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores ha convocado esta noche a las 21,00 horas en los salones parroquiales un Cabildo extraordinario con el objetivo de abordar la restauración de la imagen del Santo Entierro, tras un examen realizado recientemente por el restaurador Ismael Rodríguez.

Este será el único punto del orden del día, según nos ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el hermano mayor, Olegario García, quien ha explicado que en una revisión en la propia ermita, el restaurador comprobó que los daños son mayores de los previstos y que las labores de rehabilitación tendrán que realizarse en sus talleres en Bornos. En principio, deben desarrollarse trabajos de mejora de la policromía, una intervención en torno a las potencias de la cabeza, y en una grieta descubierta en los pies de la imagen, con un coste superior a los 1.000 euros.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno

La ‘carta a los Reyes Magos’, hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil

Llega una de las época preferidas por los más pequeños, por la ilusión que genera con sus regalos la navidad. Un período también caracterizado por el consumismo que llega a afectar a nuestros hijos con un auténtico bombardeo de juguetes a través de los distintos medios de comunicación. Hoy en nuestra Consulta de Psicología Infantil y Juvenil, gracias a la colaboración de la psicoterapeuta y pedagoga ubriqueña Lourdes Castro, hemos querido reflexionar sobre ello, con consejos sobre las características y el número de juguetes recomendado.

Ante el dilema de qué y cuántos juguetes comprar a nuestros hijos, Lourdes Castro ha recordado la ‘regla del 4’, que parece contar con el consenso de los especialistas en este ámbito. Según esta regla, como máximo deben regalarse 4 juguetes, primando sobre todo la calidad con respecto a la cantidad.

Además, se aconseja que esos 4 regalos incluyan algo para llevar (alguna prenda de vestir o complemento), algo para leer, algo que realmente desee nuestro hijo, y algo que necesite. Se recomiendan aquellos juguetes que supongan manualidades, los que sean educativos, cooperativos, seguros, adecuados a sus edades, y que incluyan actividades a realizar en familia.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil, 11 de diciembre 2017

El Ayuntamiento inicia catas en la Calzada Romana para diagnosticar su estado en el tramo más próximo a Ubrique

Técnicos de la empresa malagueña Astarté-Estudio de Arqueología han iniciado hoy lunes los primeros trabajos para la realización de catas en el tramo de la Calzada Romana más próximo al casco urbano de Ubrique con el objetivo de diagnosticar su estado de conservación y planificar en consecuencia futuras actuaciones. Se trata de un proyecto de investigación impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique, con una partida de 10.000 euros contemplada en los Presupuestos Municipales de 2017.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el teniente de Alcaldesa y delegado municipal de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, ha informado sobre estos trabajos que se prolongarán durante dos semanas, con la ejecución de 8 sondeos, de unos 4 metros cuadrados de superficie, desde la zona de los pozos del Rano hasta su entrada en la localidad.

Mediante la realización de estas catas, la empresa llevará a cabo un informe arqueológico sobre el grado de conservación en cada punto, dentro de un tramo en el que existen dudas sobre su estado y la existencia de patrimonio cultural. El informe será enviado a la Consejería de Cultura, que previamente ya ha autorizado las catas, para estudiar futuras actuaciones de mejora, según las conclusiones de la investigación.

En esta zona confluyen las demandas de los vecinos para la mejora integral del viario, con la protección del patrimonio cultural de la Calzada Romana, y su vertiente turística, en un camino que además utilizan propietarios de fincas de la zona e incluso los servicios de la empresa mixta de agua cuando entran en funcionamiento los pozos del Rano.

Para informar sobre el desarrollo de estos trabajos, el pasado martes tuvo lugar una reunión con participación de la delegada municipal de Barrios, Isabel María Bazán, técnicos municipales y la arqueóloga municipal, con los vecinos del Camino de Benaocaz y el entorno, que vienen demandando la mejora en la pavimentación y el saneamiento de la zona desde hace décadas. Según ha confirmado la empresa, los trabajos se irán ejecutando de manera rápida en cada sondeo, para interferir lo menos posible.

ASTARTÉ-Estudio de Arqueología es una empresa con sede en Málaga creada en el año 2006, especializada en la Gestión de Patrimonio, que actualmente cuenta con un equipo de trabajo formado tanto por profesionales titulados en Arqueología, Antropología, Restauración, como en Topografía y Estudios Medioambientales, y que ofrece servicios de asesoramiento arqueológico, informes, prospecciones y excavaciones arqueológicas, estudios antropológicos, y de impacto ambiental, seguimientos arqueológicos de obras, y restauración de bienes culturales.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras

Abierta la convocatoria 2017 para las ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local del GDR Sierra de Cádiz

Hasta el 29 de enero ha quedado abierto el plazo para la solicitud de ayudas en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local de la Sierra de Cádiz entre 2017 y 2020, que supondrá una inversión de 6,1 millones de euros correspondientes a la medida 19 (Desarrollo Local Leader) de los fondos europeos. Se trata de la primera convocatoria, en la que se distribuirá un montante de 1.069.999 euros entre cinco líneas de ayudas, tal y como nos subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Alfonso Moscoso, presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra.

Durante su intervención ha hecho un llamamiento tanto a entidades públicas, como colectivos sociales sin ánimo de lucro, personas desempleadas, emprendedores, o empresas, para que soliciten dichas subvenciones, que abarcan cualquier sector, siempre y cuando los proyectos contribuyan a la creación de empleo, la diversificación de la economía o la mejora de la calidad de vida en alguno de los municipios de la comarca.

Esta convocatoria por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, establece un plazo de dos meses de plazo, y tiene como objetivo la ejecución de las actuaciones previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader. El GDR Sierra de Cádiz gestionará 6,1 millones de euros en un total de 11 líneas de convocatoria de subvenciones que estarán asociadas con la mejora del capital social, sociocultural, medioambiental y gobernanza, así como la economía rural.

La principal novedad en este marco es que el otorgamiento de estas ayudas será por concurrencia competitiva, es decir, que habrá igualdad de condiciones para todos los proyectos presentados, que se puntuarán en función a criterios como la creación de empleo, la conservación del medio ambiente, el fomento de la igualdad de géneros, o la fijación de la población al territorio, entre otros. Una vez que se agoten las ayudas de esta primera convocatoria, los proyectos no seleccionados podrán participar de forma automática en las sucesivas hasta el año 2020.

En esta primera convocatoria se contemplan cinco líneas de ayudas. La 1 y la 2, a fondo perdido en un 100%, se destinarán respectivamente a actividades sociales, culturales, deportivas…por parte de colectivos y asociaciones, y a la mejora de equipamientos públicos en el caso de Ayuntamientos y entidades públicas. Las otras tres líneas, con un 75% de la ayuda a fondo perdido, van dirigidas a las pymes, al colectivo de jóvenes, y al acondicionamiento de caminos a viñedos.

Con estos 6,1 millones de euros de inversión, desde el GDR Sierra de Cádiz se espera generar hasta 2020 en torno a 20 millones de inversión privada en la comarca, y otros 6 de inversión pública, creando 100 puestos de trabajo, y consolidando otros 200 empleos.

Alfonso Moscoso ha destacado que se trata de “una oportunidad única” para los desempleados, emprendedores, empresarios, colectivos y Ayuntamientos de la comarca, recordando que pueden contar con toda la información en la web del GDR Sierra de Cádiz, o a través de los técnicos visitando sus dependencias. Además, este miércoles a las 10,30 horas tendrá lugar en el Centro de Emprendedores de Arcos una jornada informativa sobre esta convocatoria 2017 abierta a todos los interesados.

Alfonso Moscoso, presidente del GDR Sierra de Cádiz