Dentro del espacio dedicado a la política local en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, hoy martes llegaba el turno de participación al Grupo Municipal Andalucista, representado por su edil y portavoz, José Antonio Bautista, quien en la valoración de los Presupuestos Municipales de 2018, recientemente aprobados en Pleno, ha censurado la “falta de participación y de transparencia” por parte del equipo de gobierno. “Un presupuesto participativo no se aprueba en un mes”, manifestó, criticando que tan sólo se haya convocado una reunión para abordarlo tanto del Consejo de Barrio como del Consejo Económico y Social, razones en las que fundamentó el voto en contra del PA.
Bautista critica que el PSOE reclamase desde la oposición la participación de los grupos políticos y colectivos locales, y que ya desde el gobierno municipal no la aplique. Considera que no se facilita una participación real, porque celebra una única reunión de los consejos ciudadanos “en la que no da opción a los colectivos a aportar nada, con la dificultad añadida de no contar previamente con el borrador de los Presupuestos”, dijo.
En su opinión, los Presupuestos deberían empezar a abordarse junto a las asociaciones ya desde el mes de enero, para dotar de las correspondientes subvenciones en función a la programación de actividades prevista. En cambio, con el sistema actual subraya que tendrán que incluirse numerosas modificaciones presupuestaria a lo largo del año, para adaptar las partidas previstas a la memoria real de actividades aportada por cada colectivo. Además, considera como una actitud errónea que el equipo de gobierno se niegue a crear “grupos de trabajo en distintos ámbitos, como han solicitado distintos colectivos”.
Desde el PA señalan no comprender que el equipo de gobierno aumente la partida del Plan Anticrisis de 100 mil a 104 mil euros “cuando antes decían que no era necesaria”, y consideran que se está gastando “sin control ninguno”. También manifiestan sus dudas ante la partida de 48 mil euros para el Punto Limpio y la tasa de 6 euros “porque desde la etapa de Biorreciclaje ya se prestaba ese servicio en las instalaciones de la incineradora sin coste adicional”, y reclaman al gobierno municipal que refleje claramente en los Presupuestos las partidas de gastos de Festejos, Cultura, y del PMD “que a lo largo del año se incrementan con inyecciones de dinero”.
En el arranque de su intervención, José Antonio Bautista, quiso recordar la fecha del 4 de diciembre como la mas relevante para la consecución de la autonomía andaluza, y mostró su orgullo de que “el resto de formaciones políticas se sumen ahora a esta reivindicación que los andalucistas venimos haciendo desde hace 40 años”. Además, agradeció la placa entregada por Discubriq a distintos grupos políticos, entre ellos el andalucista, el pasado lunes con motivo del décimo aniversario de la asociación.
José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista