Presentada en Diputación la III Jornada de Salud Sierra de Cádiz, que se celebrará en Ubrique el 15 de diciembre

Esta mañana tenía lugar en la sala de prensa del Palacio Provincial la presentación de la III Jornada de Salud Sierra de Cádiz que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en el IES Francisco Fatou de Ubrique, organizada por el Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con la Diputación de Cádiz, y distintos colectivos locales.

El acto ha contado con la participación de la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, y la delegada municipal de Salud , Virginia Bazán, junto con la coordinadora de Afemen Ubrique, Sara Frías Andrades; Inmaculada Jiménez Lobo, del Centro de Atención Temprana de Ubrique; y Emi García, del Centro de Participación Activa de Mayores de Ubrique. Dichos colectivos participarán en la Mesa de ‘Experiencias Comunitarias en Salud’, en la que expondrán su labor.

Otro de los ejes principales de la jornada será una conferencia bajo el título ‘Influencia de los Medios de Comunicación y la Salud’, que correrá a cargo del periodista ubriqueño de Canal Sur Modesto Barragán, y será moderada por Mercedes Morales Román, periodista de La Voz de Cádiz.

Virginia Bazán ha destacado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que, aunque la jornada contará con profesionales de este ámbito, está abierta a toda la población interesada. Para poder asistir será necesario contar con una invitación, que puede recogerse ya en la Oficina Municipal de Turismo.

Virginia Bazán, delegada municipal de Salud

Discubriq entrega esta tarde los premios del IX Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad, conmemorando su Día Internacional

Hoy lunes a partir de las 19,00 horas el IES Francisco Fatou acoge el acto de entrega de premios correspondientes al IX Concurso Escolar de Cuentos sobre la Discapacidad que organiza la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq), en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique y la Diputación de Cádiz, y que el colectivo hace coincidir cada año con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En esta novena edición se han presentado 133 trabajos, del total de 174 alumnos de 5º de Primaria que hay en los colegios ubriqueños, y a los que iba dirigido el concurso, por lo que la participación ha sido muy elevada. El presidente de Discubriq, Manolo Piñero, manifestaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su agradecimiento y satisfacción, y apuntaba que será durante el acto de esta tarde cuando se desvelen los ganadores.

El jurado ha seleccionado los tres mejores cuentos, que contarán con sendos premios de una tablet y un libro, mientras que se premiará a otros trabajos destacados con un libro. A todos los participantes se entregará un diploma y un obsequio de recuerdo. Este año como novedad Discubriq envió a todos los colegios, junto a la información, unas plantillas de cuadernillos para que los participantes ajustasen su trabajo a dicho modelo, lo que ha podido influir también en una mayor participación.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la creación literaria y los valores de igualdad en los jóvenes, y concienciar sobre la problemática de las personas con discapacidad, coincidiendo además con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad cada 3 de diciembre. Por este motivo, Manolo Piñero ha dado lectura al manifiesto consensuado por las organizaciones de personas discapacitadas a nivel nacional, en el que se reivindica la “Transformación hacia una sociedad sostenible y resiliente para todas las personas”.

Manolo Piñero, presidente de la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq)